Bomberos Voluntarios de Zona Oeste viajaron al sur para colaborar en los incendios

La Patagonia se encuentra en alerta ante los incendios y bomberos voluntarios de diferentes puntos de Zona Oeste viajaron a Neuquén y Río Negro.

Región11/02/2025
imagepng

Los incendios forestales azotan a las provincias de Neuquén y Río Negro, y desde el 25 de diciembre se quemaron alrededor de 25.394 hectáreas en Neuquén y Río Negro, más que la superficie de la Ciudad de Buenos Aires. En este contexto, Bomberos Voluntarios de diferentes localidades de Zona Oeste viajaron al sur para colaborar.

Tras un pedido del Gobierno Nacional, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego la Provincia de Buenos Aires envió 110 efectivos, 17 vehículos y equipamiento forestal y logístico para ayudar a combatir los incendios en Neuquén. Mientras que a Río Negro, viajó una comitiva integrada por 46 personas y 13 móviles a El Bolsón, Río Negro, también 26 nuevos brigadistas y cinco vehículos livianos.

Viví el Oeste consultó a los diferentes cuerpos de bomberos de Zona Oeste, y desde el cuartel de Merlo indicaron que viajaron dos brigadistas especializados en incendios forestales, del cuerpo de Bomberos de Morón indicó que parte del equipo se sumó a los 30 bomberos que partieron de diferentes cuarteles, y desde el Municipio de General Rodríguez detallaron que cuatro bomberos partieron a la ciudad de El Bolsón.

La dotación rodriguense está conformada por el Comandante Mayor Jorge Quintana, la Ayudante Mayor Lucía Palavecino, el Ayudante de Primera Nicolás Cuello y el Ayudante Damián Castellano. Las autoridades de General Rodríguez expresaron: "Les deseamos la mejor de las suertes a cada uno de los rescatistas que con incansable voluntad y capacidad acuden siempre ante quienes más los necesitan".

Te puede interesar
NOTA 1

Que nadie se quede afuera de la prevención

Región07/07/2025

LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.

NOTA 2

Avanza el plan de viviendas más grande de la PBA

Región07/07/2025

Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.

Lo más visto
NOTA UNICA

El plan de Milei está atado con alambre y deuda

Actualidad08/07/2025

El modelo de contención inflacionaria basado en dólar bajo, ajuste fiscal y represión del consumo empieza a crujir por donde se lo mire. El FMI prende las alarmas, Wall Street se impacienta y la fuga de divisas vacía las reservas. Cuán cerca está el final de una estrategia sostenida con palos.

NOTA KARINA

Karina Milei teje poder en Buenos Aires junto al PRO

Política 10/07/2025

La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.

NOTA UNDIAD PERONISTA

Unidad peronista a contrarreloj en Buenos Aires

Política 10/07/2025

Las tensiones internas no desaparecieron, pero el peronismo comprende que sin unidad no hay futuro electoral en la provincia. Kicillof, Massa y Máximo lograron un principio de acuerdo que, con ausencias y advertencias, busca contener lo que queda de la fuerza territorial.

NOTA 1

El ajuste de Milei golpea al INTA: productores resisten

Actualidad10/07/2025

El decreto presidencial que cercena la autarquía del INTA genera fuerte rechazo en la Provincia de Buenos Aires. El gobierno de Kicillof advierte sobre el impacto en la productividad agropecuaria, la investigación aplicada y la sustentabilidad de las economías regionales.