Banco Nación confirma el cierra de la sucursal Ramos Mejía y muda su cartera de clientes a Ciudadela

La entidad lo informó a través de un correo electrónico enviado a todas las personas que tienen cuenta en la dependencia ubicada en Rivadavia 13748.

Región31/01/2025
hhhhhhhhhhhhh

La determinación es resultado de “la elevada incidencia de la tasa municipal que se ha transformado en un impuesto sobre los créditos a las familias”, según se comunicó oficialmente.

 

La sucursal ubicada en avenida Rivadavia 13748 cerrará sus puertas: así lo confirmaron oficialmente desde el Banco Nación

Es oficial: el Banco Nación cerrará la sucursal de Ramos Mejía a partir del próximo 30 de abril de 2025. La entidad lo comunicó a través de un correo electrónico a su cartilla de clientes, en el cual también detalló que las operaciones se mudarán a herramientas digital o, eventualmente, a la ubicada en Padre Elizalde 445 de Ciudadela, en Tres de Febrero.

 

El mail recibido por personas con cuenta en esa institución financiera que se contactaron con Primer Plano Online fue ratificado esta mañana por el equipo de prensa del banco. “Confirmamos que el correo corresponde a un comunicado institucional que se envió a todos los clientes de la sucursal Ramos Mejía”, precisaron desde la Unidad de Comunicación Institucional del Nación ante la consulta de este medio.

 

Cierre de la sucursal Ramos Mejía del Banco Nación

El mail enviado a la cartera de clientes del Banco Nación confirma el cierre para el próximo 30 de abril de la sucursal Ramos Mejía

“En caso de que prefieras elegir otra filial, gestionalo en Ramos Mejía antes del 31 de marzo o bien a partir del 5 de mayo en la sucursal Ciudadela”, completaron desde el banco. Las operaciones virtuales continuarán desarrollándose con normalidad a través de los canales BNA+, home banking, cajeros automáticos y BNA Digital Empresas, en donde figurará el nuevo CBU de cada cliente.

 

El 25 de octubre pasado, la entidad crediticia había informado en su página web la decisión de cerrar la sucursal como consecuencia de “la elevada incidencia de la tasa municipal que se ha transformado en un impuesto sobre los créditos a las familias”.

 

 “El Municipio de La Matanza somete al Banco Nación a una altísima presión tributaria, dado que es la jurisdicción del país donde las tasas municipales tienen mayor impacto sobre el margen financiero de la entidad”, agregaron desde la institución crediticia.

 

Y precisaron que en los primeros ocho meses de 2024 el banco “acumuló pagos por $ 3.500 millones en concepto de tasas municipales, suma que equivale a la nómina salarial de los 150 colaboradores que revistan en sus sedes del distrito”.

Te puede interesar
Lo más visto