
Un nuevo capítulo de sueños y participación ciudadana se abre en Merlo, impulsado por líderes que entienden el pulso de las calles y los anhelos de sus vecinos.
En busca de transformar las urbes, formaron CIIAR, la primera coalición dedicada a la inteligencia artificial en la gestión pública.
Región28/01/2025El avance de la tecnología se pone en marcha en Argentina. Tres de Febrero, junto con otras nueve ciudades, se posiciona como pionera en la incorporación de inteligencia artificial en el sector público, formando la CIIAR (Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial en Latinoamérica). "La IA está entre nosotros en todos los ámbitos, ya sea de la empresa, de la educación y los servicios públicos. Hoy en día es una filosofía de trabajo y de gestión que estará en todo", detalló el intendente Diego Valenzuela.
Los otros municipios que integran esta iniciativa son San Miguel de Tucumán, Córdoba, Rosario, Mendoza, Salta, Neuquén, Catamarca, Escobar y Pilar. "Es la primera experiencia de este tipo en América Latina, aunque seguramente el grupo se irá ampliando", contó Valenzuela.
Las ciudades participantes están bajo la coordinación y apoyo técnico de la Red de Innovación Local (RIL), cuyo objetivo principal es promover el uso de la inteligencia artificial (IA) en la gestión pública para transformar las ciudades en espacios más inteligentes, inclusivos y sostenibles.
CIIAR está diseñada para afrontar desafíos actuales como la participación ciudadana, la movilidad urbana y la seguridad, mediante la experimentación con soluciones de IA que se generan por startups tecnológicas bajo un enfoque govtech. Además, la coalición pone énfasis en garantizar un uso ético, transparente y responsable de la IA. Entre estas medidas, se incluye el desarrollo de iniciativas de formación dirigidas a empleados y funcionarios públicos, asegurando que las capacidades institucionales acompañen el avance tecnológico.
Los gobiernos locales tienen un rol clave en la implementación de la IA para resolver problemas urbanos y resolver desafíos públicos. Con esta Coalición, Argentina comienza a adoptar la inteligencia artificial en sus ciudades y marca un camino para el resto de las ciudades latinoamericanas. De esta manera, CIIAR puede ser una muestra de cómo la innovación apalancada en la colaboración público-privada puede generar un impacto positivo en la vida urbana, sentando las bases para el desarrollo de ciudades con mejores servicios como demanda la ciudadanía.
Un nuevo capítulo de sueños y participación ciudadana se abre en Merlo, impulsado por líderes que entienden el pulso de las calles y los anhelos de sus vecinos.
El programa municipal 'Marcos Paz Conectada' llegó a sexto año de la Escuela Secundaria N°3 del barrio El Torchiaro.
Este martes, el intendente Ricardo Curutchet junto la responsable de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, la concejala Verónica Mc Louhglin y Pablo Irrazábal del equipo de Obras Públicas, recorrieron las nuevas viviendas del barrio Santa Catalina.
En un encuentro en La Plata, ministerios, organismos y equipos técnicos compartieron estrategias y desafíos para prevenir y abordar las violencias de género. La clave: sostener la articulación en todo el territorio bonaerense, en un contexto nacional de retrocesos.
La provincia celebró en el distrito una nueva edición del Encuentro de Productores Vitivinícolas. Participaron bodegueros de todo Buenos Aires y el Grupo Peñaflor se sumó por primera vez. Luis Vivona destacó la importancia de la ley de Vino Buenos Aires y el crecimiento del sector.
El Municipio de Moreno y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires completaron 6 kilómetros de obra entre Derqui y la intersección con la Ruta 24 y Ruta 25
La intendenta del partido de Moreno, Mariel Fernández, encabezó la inauguración de la Casa de las Culturas en el barrio Las Catonas, un edificio histórico que estuvo abandonado por más de 10 años y que fue recuperado y refaccionado con financiamiento provincial.
El flamante espacio de control, ubicado en Plaza Cattaneo, permitirá reforzar la vigilancia y la prevención en la zona con atención permanente las 24 horas.
En Pilar, el gobernador bonaerense lanzó un discurso afilado contra Javier Milei, a quien acusó de “empleado de las corporaciones”. Eligió subirse al ring que el Presidente le tendió: polarizar de cara al 7 de septiembre.
En un encuentro en La Plata, ministerios, organismos y equipos técnicos compartieron estrategias y desafíos para prevenir y abordar las violencias de género. La clave: sostener la articulación en todo el territorio bonaerense, en un contexto nacional de retrocesos.
Este martes, el intendente Ricardo Curutchet junto la responsable de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, la concejala Verónica Mc Louhglin y Pablo Irrazábal del equipo de Obras Públicas, recorrieron las nuevas viviendas del barrio Santa Catalina.
El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.
Un nuevo capítulo de sueños y participación ciudadana se abre en Merlo, impulsado por líderes que entienden el pulso de las calles y los anhelos de sus vecinos.