Los desempleados recibirán un bono de $20.000: cómo y cuándo se cobrará

Los desempleados recibirán un bono de 20 mil pesos.

Actualidad26/09/2023

Los trabajadores que reciben prestaciones por desempleo recibirán 20 mil pesos en dos cuotas para paliar la escaldada de la inflación de los últimos meses.

 

El Ministerio de Trabajo estableció este martes el pago de un bono extraordinario de $20.000 a los trabajadores titulares de prestaciones por desempleo, que será pagado en dos cuotas de $10.000 en los meses de septiembre y octubre.

 

 

El pago "extraordinario y adicional" fue formalizado a través de la Resolución 1209/2023 publicada en el Boletín Oficial, y estará a cargo de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).

 

En el caso de que el trabajador sólo tenga derecho a percibir la prestación por desempleo en uno de los meses, recibirá únicamente la cuota correspondiente de $10.000 que corresponde a ese mes.

 

 

La prestación por desempleo alcanza a trabajadores que fueron despedidos sin justa causa o por fuerza mayor.

 

En septiembre, el monto mínimo de ese beneficio es de $32.771 y el máximo, de $54.628, que se calculan según los ingresos y meses trabajados con aportes durante los últimos tres años.

 

La decisión forma parte de una serie de medidas dispuestas por el Gobierno para "reforzar los ingresos de aquellos sectores de la población más afectados por la disminución de su poder adquisitivo" en el contexto de la "situación socio económica imperante", señalaron desde el Ejecutivo.

 

Desde las 13, el ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, junto con la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciarán medidas de asistencia para trabajadores informales.

 

La medida podría ser un refuerzo de ingresos para trabajadores informales que no quedaron alcanzados por los anuncios anteriores que abarcaron a monotributistas, autónomos, trabajadores en relación de dependencia, jubilados y beneficiarios de Tarjeta Alimentar, Potenciar Trabajo y Asignación Universal por Hijo (AUH).

 

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

huhjhh

Reconocen a Gerardo Molina por el libro de marketing deportivo

Actualidad18/11/2025

La Asociación Latinoamericana de Marketing (ALM) distinguió ayer al consultor y académico Gerardo Molina por su aporte pionero al desarrollo del marketing deportivo en la región, a partir de la publicación del primer libro sobre esta especialidad en América Latina: “Marketing Deportivo: El negocio del deporte y sus claves”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Lo más visto
NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.