
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
Los desempleados recibirán un bono de 20 mil pesos.
Actualidad26/09/2023Los trabajadores que reciben prestaciones por desempleo recibirán 20 mil pesos en dos cuotas para paliar la escaldada de la inflación de los últimos meses.
El Ministerio de Trabajo estableció este martes el pago de un bono extraordinario de $20.000 a los trabajadores titulares de prestaciones por desempleo, que será pagado en dos cuotas de $10.000 en los meses de septiembre y octubre.
El pago "extraordinario y adicional" fue formalizado a través de la Resolución 1209/2023 publicada en el Boletín Oficial, y estará a cargo de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).
En el caso de que el trabajador sólo tenga derecho a percibir la prestación por desempleo en uno de los meses, recibirá únicamente la cuota correspondiente de $10.000 que corresponde a ese mes.
La prestación por desempleo alcanza a trabajadores que fueron despedidos sin justa causa o por fuerza mayor.
En septiembre, el monto mínimo de ese beneficio es de $32.771 y el máximo, de $54.628, que se calculan según los ingresos y meses trabajados con aportes durante los últimos tres años.
La decisión forma parte de una serie de medidas dispuestas por el Gobierno para "reforzar los ingresos de aquellos sectores de la población más afectados por la disminución de su poder adquisitivo" en el contexto de la "situación socio económica imperante", señalaron desde el Ejecutivo.
Desde las 13, el ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, junto con la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciarán medidas de asistencia para trabajadores informales.
La medida podría ser un refuerzo de ingresos para trabajadores informales que no quedaron alcanzados por los anuncios anteriores que abarcaron a monotributistas, autónomos, trabajadores en relación de dependencia, jubilados y beneficiarios de Tarjeta Alimentar, Potenciar Trabajo y Asignación Universal por Hijo (AUH).
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
Securitas dejó el país, luego de autodenunciarse ante la justicia, por delitos cometidos entre los años 2012 y 2018. Estos delitos fueron coimas a funcionarios y saqueos al accionista llevados a cabo por los ejecutivos argentinos que gerenciaban la compañía.
Es en la antesala de una demanda civil millonaria por daños y perjuicios que sufrieron los damnificados por la presunta estafa que investiga la Justicia, luego de que el Presidente “difundiera” en sus redes sociales el token.
El expresidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, aseguró que Javier Milei “está extorsionando a los productores”. Tras la salida del cepo, el Presidente adviertó al sector que "liquiden, porque en junio vuelven las retenciones".
El vicepresidente de la Federación de almaceneros en PBA, Fernando Savore brindó un panorama de los precios tras el levantamiento del cepo y posterior devaluación.
La información fue suministrada por el Instituto nacional de Estadísticas y Censos (Indec). En el primer trimestre del año, los precios subieron 8,6%.
Una consultora aseguró que la imagen de su gobierno bajó por lo menos cuatro puntos a partir del entendimiento con el organismo de crédito. Además, la mayoría asegura que el dólar se disparará y no cree que esté bajando la inflación.
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
En este megaoperativo, participaron agentes policiales de Morón e Ituzaingó, la Secretaría de Seguridad de Morón y de las áreas de Tránsito.
Estas obras de refuncionalización permiten separar la guardia pediátrica de la de adultos y reducir los tiempos de espera.
El Municipio intensifica los operativos de control en la vía pública, con patrullajes estratégicos, nuevas tecnologías y una coordinación constante con el Poder Judicial.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.