Comenzó la inscripción para los cursos de verano de Merlo: fotografía, guitarra, zumba y más

Hasta el 17 de enero los vecinos de Merlo podrán sumarse a las capacitaciones gratuitas. Conocé cómo sumarte.

Región14/01/2025
curso-fotografiajpg

A través de sus redes sociales oficiales, las autoridades de Merlo anunciaron que lanzaron una nueva convocatoria para que los vecinos del partido puedan sumarse a sus cursos de verano. Es importante señalar que el período de inscripción estará abierto hasta el 17 de enero.

"Este verano inscribite a los mejores cursos intensivos que tenemos preparados para vos", expresaron desde la Subsecretaría de Juventudes del partido. Además, explicaron que la inscripción es telefónica entre las 10:00 y 18:00 horas mediante el siguiente número 0220 486-0213; y que está dirigido a personas de entre 13 a 29 años.

La oferta de cursos de verano de Merlo

A continuación, los detalles de las capacitaciones que se dictan en la Sede Tejadito Av. Constitución 152:

- Zumba: lunes de 09:30 a 10:30hs; jueves de 09:30 a 10:30hs. - Stretching: lunes de 10:30 a 11:30hs; jueves de 10:30 a 11:30hs. - Step: lunes de 11:30 a 12:30hs; jueves de 11:30 a 12:30hs. - Hells: lunes de 16:00 a 17:30hs. - Árabe: lunes de 17:30 a 19:00hs. - Guitarra: martes de 10:00 a 12:00hs. - Fotografía: martes de 17:00 a 19:00hs. - Reggaeton: miércoles de 16:00 a 17:30hs. - Twerk: miércoles de 17:30 a 19:00hs.

A continuación, los detalles de las capacitaciones que se dictan en la Sede Merlo Centro, Av. del Libertador 285: - Tec. semipermanente en uñas y decoración: lunes y martes de 10:00 a 13:00hs ó lunes y martes de 14:00 a 17:00hs. - Guitarra: lunes de 17:00 a 19:00hs; jueves de 17:00 a 19:00hs. - Trenzas: martes de 16:00 a 20:00hs. - Tratamientos capilares: martes de 09:00 a 12:00hs; martes de 12:30 a 15:30hs. - Maquillaje artístico: jueves de 10:00 a 12:00hs.

Te puede interesar
NOTA 1

Que nadie se quede afuera de la prevención

Región07/07/2025

LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.

NOTA 2

Avanza el plan de viviendas más grande de la PBA

Región07/07/2025

Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.

Lo más visto
javier-mileijpeg

Milei acorralado por su propio estilo

Política 07/07/2025

La Casa Rosada enfrenta su semana más delicada desde el inicio de la gestión. Sin aliados estables, sin facultades especiales y con el Congreso activado, la fragilidad del liderazgo presidencial queda a la vista.

NOTA CANCER

Niños y jóvenes con cáncer, sin Estado

Actualidad14/07/2025

El Gobierno redujo un tercio el presupuesto para pacientes oncológicos pediátricos y no ejecutó ni un peso del fondo previsto. La atención se vacía, las familias quedan solas, y la política se desentiende.

NOTA

Villarruel se abre y Milei se radicaliza

Política 14/07/2025

La relación entre el Presidente y su Vice quedó rota. Javier Milei acelera con Patricia Bullrich como nuevo alfil política, mientras Victoria Villarruel, sin retorno, comienza a construir su propio espacio. El gobierno pierde cohesión y se reconfigura el mapa del poder.

NOTA 1

Kicillof defiende la educación pública con acción territorial

Política 14/07/2025

Con la presencia de más de 1.200 personas, se realizó el Primer Seminario Provincial sobre Centros Socioeducativos y Comunitarios. El gobernador Axel Kicillof encabezó la jornada, destacó la inversión en políticas educativas para barrios populares y reafirmó su compromiso con una escuela pública que acoja y transforme.

NOTA 2

Trabajo con dignidad, sin violencia laboral

Actualidad14/07/2025

El Gobierno de Axel Kicillof convocó a gremios para implementar el Convenio 190 de la OIT, en un contexto de creciente hostigamiento nacional hacia trabajadores. Funcionarios y sindicatos coincidieron en que Buenos Aires es hoy la última trinchera para defender derechos laborales.