
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
Tiene una duración de tres años, es de modalidad presencial y se cursa de lunes a viernes. Se toma asistencia para mantener la continuidad en la cursada y las y los estudiantes deben contar con un 80% de asistencia en cada materia.
Región09/01/2025Durante enero es obligatoria la realización de un curso introductorio.
La Escuela de Enfermería, un espacio para formar profesionales del sistema de salud
Continúan abiertas las inscripciones para cursar la Tecnicatura Superior en Enfermería que se dicta en el Centro Regional Universitario de Ituzaingó (CRUI), ubicado en Los Pozos 268, al sur del distrito.
Quienes tengan interés de formarse en esa especialidad pueden acceder a la plataforma EVA (espacio virtual de la Escuela Floreal Ferrara) a través del siguiente link: https://campusff.ms.gba.gov.ar/moodle/enrol/index.php?id=801
Una vez allí, el primer paso es registrarse y crear un usuario para realizar el curso de ‘Introducción al Trabajo Profesional en Salud’, que es totalmente virtual y estará disponible durante todo enero. La recomendación de las autoridades es no perder nombre de usuario y contraseña, ya que lo necesitará cada vez que ingrese a la plataforma.
Una vez finalizado el curso, estará disponible la certificación en la misma plataforma que deberá ser impresa, para presentarla en el CRUI con el resto de la documentación.
Cómo continúa el trámite para la carrera de Enfermería en el Centro Regional Universitario de Ituzaingó
Entre el 3 y el 21 de febrero será la inscripción definitiva. Para ello, las personas deberán hacer la inscripción virtual seleccionando la sede del CRUI nuestra SEDE en el siguiente enlace: https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/capacitacion/ingreso-carreras/. Una vez allí, tendrán que completar los datos que tienen carácter de declaración jurada y que también deberán imprimir.
Una vez realizados estos dos primeros pasos, la próxima etapa es acercarse de manera personal a la sede del CRUI con la documentación completa para finalizar su inscripción en los siguientes días y horarios:
-Desde el lunes 3 hasta el viernes 21 de febrero de 2025;
-De lunes a viernes de 8 a 12;
-Martes, miércoles y jueves de 16 a 20.
La documentación a presentar (originales y copias) es:
-Formulario de inscripción (se imprime desde la página donde hizo la pre inscripción, ver Paso 1)
-DNI frente y dorso
-Analítico secundario o certificado actualizado de título en trámite.
-Certificado laboral si correspondiera y ha declarado que trabajaba en el sistema de salud.
-Partida / Certificado de Nacimiento
-Certificado de Apto Psicofísico, emitido por una institución pública (fecha límite de entrega 30/04/2025)
-Tres fotos 4×4
Sobre la carrera
La carrera de Escuela de Enfermería tiene una duración de tres años, es de modalidad presencial y se cursa de lunes a viernes. Se toma asistencia para mantener la continuidad en la cursada y las y los estudiantes deben contar con un 80% de asistencia en cada materia.
En caso de que surjan inconvenientes para ingresar a la plataforma o para realizar el curso introductorio, la alternativa es acercarse al CRUI durante todo enero, donde recibirán la asistencia, en los siguientes días y horarios:
-Miércoles 8 de enero, de 10 a 12 (Lic. Villalba)
-Jueves 9 de enero, de 16 a 18 (Lic. Quiroga)
-Viernes de 10 de enero, de 16 a 18 (Lic. Villalba)
-Martes 21 de enero, de 10 a 12 (Lic. Munizza)
-Jueves 23 de enero, de 10 a 12 (Lic. Munizza)
Para obtener más información o evacuar dudas se pueden enviar consultas por mail a [email protected] o llamando al 11-6926-1388, de lunes a viernes de 8 a 18.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La información surge de diferentes fuentes en redes sociales, lo que da muestra de la certeza del crecimiento del movimiento peronista “Merlo con todos”, en el distrito de Merlo al Oeste del conurbano bonaerense. Además de la importante presencia en las calles que se puede ver diariamente de la militancia con una multiplicidad de actividades.
Una iniciativa del Municipio que establece contacto directo entre personas en búsqueda de empleo y empresas, comercios e industrias locales.
El intendente y el ministro de Infraestructura bonaerense visitaron distintos frentes de obra que se desarrollan en el distrito en articulación entre el Estado local y la Provincia.
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
Según precisó la Secretaría de Seguridad del municipio, en enero se registraron 169 sustracciones de automóviles y en junio 101, mientras que en cuanto a motos, pasaron de 98 a 49.
Los dos delincuentes fueron detenidos en la intersección de las calles Álvarez Thomas y Combate de Pavón esta madrugada luego de ser perseguidos e interceptados por una patrulla local. Ambos iban a bordo de una moto Corven Mirage 110cc negra con pedido de secuestro activo por robo y habían cometido delitos con la misma modalidad en Castelar Norte, partido de Morón.
La inseguridad alimentaria alcanzó niveles récord en Argentina: más de 4 millones de chicos no acceden a una alimentación adecuada. Crece el malestar social, con un Estado ausente y hogares que ya no aguantan.
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
Un 12 de julio de 2025 se cumplen 101 años de un libro , escrito por un joven provinciano de 20 años, allá por 1924, con sus últimos recursos económicos , pudo publicar, a duras penas, por su cuenta, una obra que con el correr de los años, sería una de las más vendidas, alrededor de tres millones de ejemplares en todo el mundo, su título: 20 Poemas de Amor y Una Canción Desesperada, su autor: Pablo Neruda.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.