
Un nuevo capítulo de sueños y participación ciudadana se abre en Merlo, impulsado por líderes que entienden el pulso de las calles y los anhelos de sus vecinos.
Tiene una duración de tres años, es de modalidad presencial y se cursa de lunes a viernes. Se toma asistencia para mantener la continuidad en la cursada y las y los estudiantes deben contar con un 80% de asistencia en cada materia.
Región09/01/2025Durante enero es obligatoria la realización de un curso introductorio.
La Escuela de Enfermería, un espacio para formar profesionales del sistema de salud
Continúan abiertas las inscripciones para cursar la Tecnicatura Superior en Enfermería que se dicta en el Centro Regional Universitario de Ituzaingó (CRUI), ubicado en Los Pozos 268, al sur del distrito.
Quienes tengan interés de formarse en esa especialidad pueden acceder a la plataforma EVA (espacio virtual de la Escuela Floreal Ferrara) a través del siguiente link: https://campusff.ms.gba.gov.ar/moodle/enrol/index.php?id=801
Una vez allí, el primer paso es registrarse y crear un usuario para realizar el curso de ‘Introducción al Trabajo Profesional en Salud’, que es totalmente virtual y estará disponible durante todo enero. La recomendación de las autoridades es no perder nombre de usuario y contraseña, ya que lo necesitará cada vez que ingrese a la plataforma.
Una vez finalizado el curso, estará disponible la certificación en la misma plataforma que deberá ser impresa, para presentarla en el CRUI con el resto de la documentación.
Cómo continúa el trámite para la carrera de Enfermería en el Centro Regional Universitario de Ituzaingó
Entre el 3 y el 21 de febrero será la inscripción definitiva. Para ello, las personas deberán hacer la inscripción virtual seleccionando la sede del CRUI nuestra SEDE en el siguiente enlace: https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/capacitacion/ingreso-carreras/. Una vez allí, tendrán que completar los datos que tienen carácter de declaración jurada y que también deberán imprimir.
Una vez realizados estos dos primeros pasos, la próxima etapa es acercarse de manera personal a la sede del CRUI con la documentación completa para finalizar su inscripción en los siguientes días y horarios:
-Desde el lunes 3 hasta el viernes 21 de febrero de 2025;
-De lunes a viernes de 8 a 12;
-Martes, miércoles y jueves de 16 a 20.
La documentación a presentar (originales y copias) es:
-Formulario de inscripción (se imprime desde la página donde hizo la pre inscripción, ver Paso 1)
-DNI frente y dorso
-Analítico secundario o certificado actualizado de título en trámite.
-Certificado laboral si correspondiera y ha declarado que trabajaba en el sistema de salud.
-Partida / Certificado de Nacimiento
-Certificado de Apto Psicofísico, emitido por una institución pública (fecha límite de entrega 30/04/2025)
-Tres fotos 4×4
Sobre la carrera
La carrera de Escuela de Enfermería tiene una duración de tres años, es de modalidad presencial y se cursa de lunes a viernes. Se toma asistencia para mantener la continuidad en la cursada y las y los estudiantes deben contar con un 80% de asistencia en cada materia.
En caso de que surjan inconvenientes para ingresar a la plataforma o para realizar el curso introductorio, la alternativa es acercarse al CRUI durante todo enero, donde recibirán la asistencia, en los siguientes días y horarios:
-Miércoles 8 de enero, de 10 a 12 (Lic. Villalba)
-Jueves 9 de enero, de 16 a 18 (Lic. Quiroga)
-Viernes de 10 de enero, de 16 a 18 (Lic. Villalba)
-Martes 21 de enero, de 10 a 12 (Lic. Munizza)
-Jueves 23 de enero, de 10 a 12 (Lic. Munizza)
Para obtener más información o evacuar dudas se pueden enviar consultas por mail a [email protected] o llamando al 11-6926-1388, de lunes a viernes de 8 a 18.
Un nuevo capítulo de sueños y participación ciudadana se abre en Merlo, impulsado por líderes que entienden el pulso de las calles y los anhelos de sus vecinos.
El programa municipal 'Marcos Paz Conectada' llegó a sexto año de la Escuela Secundaria N°3 del barrio El Torchiaro.
Este martes, el intendente Ricardo Curutchet junto la responsable de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, la concejala Verónica Mc Louhglin y Pablo Irrazábal del equipo de Obras Públicas, recorrieron las nuevas viviendas del barrio Santa Catalina.
En un encuentro en La Plata, ministerios, organismos y equipos técnicos compartieron estrategias y desafíos para prevenir y abordar las violencias de género. La clave: sostener la articulación en todo el territorio bonaerense, en un contexto nacional de retrocesos.
La provincia celebró en el distrito una nueva edición del Encuentro de Productores Vitivinícolas. Participaron bodegueros de todo Buenos Aires y el Grupo Peñaflor se sumó por primera vez. Luis Vivona destacó la importancia de la ley de Vino Buenos Aires y el crecimiento del sector.
El Municipio de Moreno y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires completaron 6 kilómetros de obra entre Derqui y la intersección con la Ruta 24 y Ruta 25
La intendenta del partido de Moreno, Mariel Fernández, encabezó la inauguración de la Casa de las Culturas en el barrio Las Catonas, un edificio histórico que estuvo abandonado por más de 10 años y que fue recuperado y refaccionado con financiamiento provincial.
El flamante espacio de control, ubicado en Plaza Cattaneo, permitirá reforzar la vigilancia y la prevención en la zona con atención permanente las 24 horas.
La filtración de siete mensajes de voz de Diego Spagnuolo agrava la crisis del oficialismo: complican a Karina Milei y a Lule Menem, mientras crece la sospecha de una operación interna.
En Pilar, el gobernador bonaerense lanzó un discurso afilado contra Javier Milei, a quien acusó de “empleado de las corporaciones”. Eligió subirse al ring que el Presidente le tendió: polarizar de cara al 7 de septiembre.
Elizabeth Rodrigo fue detenida en el marco de un megaoperativo con 15 allanamientos y 12 mujeres rescatadas. La investigación reveló un entramado que ofrecía falsas promesas laborales, forzaba a las víctimas a pagar “books” de fotos y las movía entre provincias bajo amenazas.
En un encuentro en La Plata, ministerios, organismos y equipos técnicos compartieron estrategias y desafíos para prevenir y abordar las violencias de género. La clave: sostener la articulación en todo el territorio bonaerense, en un contexto nacional de retrocesos.
Este martes, el intendente Ricardo Curutchet junto la responsable de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, la concejala Verónica Mc Louhglin y Pablo Irrazábal del equipo de Obras Públicas, recorrieron las nuevas viviendas del barrio Santa Catalina.