
Un nuevo capítulo de sueños y participación ciudadana se abre en Merlo, impulsado por líderes que entienden el pulso de las calles y los anhelos de sus vecinos.
Entrevista con María Laura Romero, subsecretaria general de Salud del Municipio de Marcos Paz
Región04/01/2025María Laura Romero, subsecretaria general de Salud del Municipio de Marcos Paz, comparte su experiencia al frente del área administrativa del hospital local y la gestión del SAME municipal, que está próximo a cumplir tres años.
"Es un trabajo 24/7", nos comenta. "Hay mucha empatía por parte de todos los que trabajamos en el área de salud. Sin mis compañeros, nada podría funcionar así". Su jornada comienza a las 8 de la mañana y se extiende hasta las 17 horas, tanto en el hospital como en el SAME, donde atiende urgencias durante 3 o 4 horas antes de continuar su labor de forma remota.
¿Qué sucede si hay una emergencia a las 3 o 4 de la mañana? "Siempre estoy disponible", responde con determinación.
Actualmente, el Hospital Municipal de Marcos Paz cuenta con aproximadamente 600 empleados. "Cinco personas conforman el equipo directivo del hospital: dos directores médicos, un subdirector, yo, a cargo de la parte administrativa, y dos compañeras que gestionan el área social, maestranza y cocina".
Cuando le preguntamos sobre el funcionamiento del hospital, Romero es clara: "Son tiempos difíciles, y esto hace que nuestro hospital reciba pacientes de otros municipios, como Merlo, Mariano Acosta y Las Heras. A pesar de que estos distritos cuentan con hospitales y centros de atención, nosotros atendemos sin distinción. Lo importante es asistir la emergencia, aunque esto genera una demanda mucho mayor a la que deberíamos tener".
Con orgullo, destaca: "Nuestro hospital cuenta con uno de los tomógrafos más importantes de la provincia. Es el mejor. Pero mantenerlo implica orden y cuidado. No podemos realizar tomografías indiscriminadamente; el desgaste de un tubo cuesta millones de pesos. Es el criterio médico el que decide cómo y cuándo utilizarlo".
El hospital es municipal, y el 90% de los gastos de insumos corre por cuenta del municipio. "No nos falta nada. Si dijera lo contrario, estaría mintiendo. El equipo de compras está siempre al pie del cañón. Las licitaciones son trimestrales y abarcan desde descartables hasta medicamentos".
Romero también resalta la implementación de los Consultorios Virtuales, donde los vecinos pueden tener consultas médicas a través de videollamadas, recibir recetas y acceder a atención de forma rápida y sencilla. "La aplicación Consultorio Virtual y el formulario en la página web municipal permiten estar más cerca de la comunidad".
En cuanto al SAME, explica: "Era provincial, pero durante la gestión de Vidal dejaron de aportar. El intendente Curutchet decidió continuar con el servicio de manera municipal. Hoy contamos con tres móviles del SAME y tres del hospital, y en dos años gestionamos y sumamos dos ambulancias equipadas".
El orgullo de la subsecretaria también se refleja en la reciente inauguración del shock room pediátrico. "Es de altísimo nivel, con camas, sillones y consultorios de última generación. El embajador cubano quedó asombrado cuando lo visitó. No se trata solo de equipamiento; cada cama tiene dispositivos y vidrios blindados que implican una inversión significativa".
Un nuevo capítulo de sueños y participación ciudadana se abre en Merlo, impulsado por líderes que entienden el pulso de las calles y los anhelos de sus vecinos.
El programa municipal 'Marcos Paz Conectada' llegó a sexto año de la Escuela Secundaria N°3 del barrio El Torchiaro.
Este martes, el intendente Ricardo Curutchet junto la responsable de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, la concejala Verónica Mc Louhglin y Pablo Irrazábal del equipo de Obras Públicas, recorrieron las nuevas viviendas del barrio Santa Catalina.
En un encuentro en La Plata, ministerios, organismos y equipos técnicos compartieron estrategias y desafíos para prevenir y abordar las violencias de género. La clave: sostener la articulación en todo el territorio bonaerense, en un contexto nacional de retrocesos.
La provincia celebró en el distrito una nueva edición del Encuentro de Productores Vitivinícolas. Participaron bodegueros de todo Buenos Aires y el Grupo Peñaflor se sumó por primera vez. Luis Vivona destacó la importancia de la ley de Vino Buenos Aires y el crecimiento del sector.
El Municipio de Moreno y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires completaron 6 kilómetros de obra entre Derqui y la intersección con la Ruta 24 y Ruta 25
La intendenta del partido de Moreno, Mariel Fernández, encabezó la inauguración de la Casa de las Culturas en el barrio Las Catonas, un edificio histórico que estuvo abandonado por más de 10 años y que fue recuperado y refaccionado con financiamiento provincial.
El flamante espacio de control, ubicado en Plaza Cattaneo, permitirá reforzar la vigilancia y la prevención en la zona con atención permanente las 24 horas.
La filtración de siete mensajes de voz de Diego Spagnuolo agrava la crisis del oficialismo: complican a Karina Milei y a Lule Menem, mientras crece la sospecha de una operación interna.
En Pilar, el gobernador bonaerense lanzó un discurso afilado contra Javier Milei, a quien acusó de “empleado de las corporaciones”. Eligió subirse al ring que el Presidente le tendió: polarizar de cara al 7 de septiembre.
Elizabeth Rodrigo fue detenida en el marco de un megaoperativo con 15 allanamientos y 12 mujeres rescatadas. La investigación reveló un entramado que ofrecía falsas promesas laborales, forzaba a las víctimas a pagar “books” de fotos y las movía entre provincias bajo amenazas.
En un encuentro en La Plata, ministerios, organismos y equipos técnicos compartieron estrategias y desafíos para prevenir y abordar las violencias de género. La clave: sostener la articulación en todo el territorio bonaerense, en un contexto nacional de retrocesos.
Este martes, el intendente Ricardo Curutchet junto la responsable de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, la concejala Verónica Mc Louhglin y Pablo Irrazábal del equipo de Obras Públicas, recorrieron las nuevas viviendas del barrio Santa Catalina.