“Gestionar la salud en Marcos Paz no tiene horario”

Entrevista con María Laura Romero, subsecretaria general de Salud del Municipio de Marcos Paz

Región04/01/2025
Captura

María Laura Romero, subsecretaria general de Salud del Municipio de Marcos Paz, comparte su experiencia al frente del área administrativa del hospital local y la gestión del SAME municipal, que está próximo a cumplir tres años.

 

"Es un trabajo 24/7", nos comenta. "Hay mucha empatía por parte de todos los que trabajamos en el área de salud. Sin mis compañeros, nada podría funcionar así". Su jornada comienza a las 8 de la mañana y se extiende hasta las 17 horas, tanto en el hospital como en el SAME, donde atiende urgencias durante 3 o 4 horas antes de continuar su labor de forma remota.

 

¿Qué sucede si hay una emergencia a las 3 o 4 de la mañana? "Siempre estoy disponible", responde con determinación.

 

Actualmente, el Hospital Municipal de Marcos Paz cuenta con aproximadamente 600 empleados. "Cinco personas conforman el equipo directivo del hospital: dos directores médicos, un subdirector, yo, a cargo de la parte administrativa, y dos compañeras que gestionan el área social, maestranza y cocina".

 

Cuando le preguntamos sobre el funcionamiento del hospital, Romero es clara: "Son tiempos difíciles, y esto hace que nuestro hospital reciba pacientes de otros municipios, como Merlo, Mariano Acosta y Las Heras. A pesar de que estos distritos cuentan con hospitales y centros de atención, nosotros atendemos sin distinción. Lo importante es asistir la emergencia, aunque esto genera una demanda mucho mayor a la que deberíamos tener".

 

Con orgullo, destaca: "Nuestro hospital cuenta con uno de los tomógrafos más importantes de la provincia. Es el mejor. Pero mantenerlo implica orden y cuidado. No podemos realizar tomografías indiscriminadamente; el desgaste de un tubo cuesta millones de pesos. Es el criterio médico el que decide cómo y cuándo utilizarlo".

 

El hospital es municipal, y el 90% de los gastos de insumos corre por cuenta del municipio. "No nos falta nada. Si dijera lo contrario, estaría mintiendo. El equipo de compras está siempre al pie del cañón. Las licitaciones son trimestrales y abarcan desde descartables hasta medicamentos".

 

Romero también resalta la implementación de los Consultorios Virtuales, donde los vecinos pueden tener consultas médicas a través de videollamadas, recibir recetas y acceder a atención de forma rápida y sencilla. "La aplicación Consultorio Virtual y el formulario en la página web municipal permiten estar más cerca de la comunidad".

 

En cuanto al SAME, explica: "Era provincial, pero durante la gestión de Vidal dejaron de aportar. El intendente Curutchet decidió continuar con el servicio de manera municipal. Hoy contamos con tres móviles del SAME y tres del hospital, y en dos años gestionamos y sumamos dos ambulancias equipadas".

 

El orgullo de la subsecretaria también se refleja en la reciente inauguración del shock room pediátrico. "Es de altísimo nivel, con camas, sillones y consultorios de última generación. El embajador cubano quedó asombrado cuando lo visitó. No se trata solo de equipamiento; cada cama tiene dispositivos y vidrios blindados que implican una inversión significativa".

Te puede interesar
e9c6d770-d767-4605-9576-027ee66993d4

Avanzan los trabajos sobre el Camino de la Ribera en Moreno

Región06/11/2025

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos, a través del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC) de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, continúa con los trabajos sobre el Camino de la Ribera en la localidad de Paso del Rey, partido de Moreno.

39d9dcbd-d3a2-4c0c-a0ae-a94414f3de9e

Un sistema ecológico para tratar aguas residuales domiciliaria

Región06/11/2025

En distintos aglomerados urbanos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se han realizado análisis del agua que muestran presencia de contaminantes en las cuencas de los arroyos y las napas subterráneas, principalmente nitratos y contaminación microbiológica.

Lo más visto
39d9dcbd-d3a2-4c0c-a0ae-a94414f3de9e

Un sistema ecológico para tratar aguas residuales domiciliaria

Región06/11/2025

En distintos aglomerados urbanos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se han realizado análisis del agua que muestran presencia de contaminantes en las cuencas de los arroyos y las napas subterráneas, principalmente nitratos y contaminación microbiológica.