
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.
Este lugar permitirá que los reclusos próximos a ser liberados encuentren una salida laboral concreta en el ámbito de la electrónica gracias a una cooperativa.
Región02/01/2025Las autoridades de la Unidad Penal número 60 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), la cual se ubica en la localidad de Libertad y al sur del partido de Merlo, inauguraron durante los últimos días un par de inéditas aulas informáticas para su Centro de Formación Técnica de Oficios.
dos motochorros salieron a robar por libertad y terminaron esposados en plena calle
En estos nuevos espacios, los presos que se encuentren en la recta final de su condena y estén próximos a salir podrán participar de dos cursos dictados por la Cooperativa de Liberados TECNO RAEE: uno de refuncionalización de dispositivos electrónicos (en particular, computadoras) y el otro de reciclado a nivel general.
Los materiales fueron aportados por dicha organización en articulación con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires con el objetivo de enseñarles a los alumnos, tanto del género masculino como el femenino, un trabajo con el que puedan encontrar una rápida salida laboral una vez que salgan de la cárcel.
Cabe recordar que esta entidad intramuros dicta capacitaciones certificadas por el Gobierno nacional y actualmente alcanza a 320 estudiantes por trimestre, proyectando un estimado de 1.280 egresados anuales y debiendo entenderse que las herramientas informáticas son altamente inclusivas en la sociedad porque permiten pensar desde la construcción de un currículum vitae hasta la carga de datos, por ejemplo.
La palabra de las autoridades del penal de Libertad
“Se trata de un gran e importante paso donde las personas podrán prepararse para un egreso que permitirá contar con una salida con trabajo y preparación. En breve estaremos dando inicio a los cursos y en poco tiempo ya estarán listos para incorporarse al mercado laboral en las plantas de la cooperativa”, sentenció al respecto la subsecretaria de Inclusión Laboral y Comunitaria, Nora Calandra. Del acto de apertura también participaron la directora provincial de Enlace Comunitario, Fiorella Canoni, el titular de la unidad, Cristian Ribnikov, y el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Mariano Rodríguez, entre otros.
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.
Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.
El Centro Regional Universitario de Coronel Suárez inauguró nuevas instalaciones gracias al programa Puentes. La iniciativa provincial ya permite estudiar carreras en 80 municipios y busca consolidar la educación superior como motor de desarrollo local y arraigo.
Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.
El día 14 de agosto, familiares y seres queridos velaron con profundo dolor a Azucena Luduvina Parra, de 79 años, en la cochería ubicada en el km 34.5 de MARIO RATTO, Partido de Merlo (Avenida Ricardo Balbín 3780).
Merlo recibió al Ministro de Transporte Martin Marinucci junto al Intendente Gustavo Menendez, al Subsecretario de Transporte Terrestre Damian Contreras y a la Directora Provincial de Políticas de Género y Estrategias Inclusivas Sibila Botti pa es llevar adelante una nueva entrega de Pase Libre Multimodales.
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró las obras de ampliación en la Escuela Secundaria N° 50 de la localidad de Mariano Acosta.
El Municipio invita a las y los morenenses, como así también a vecinas y vecinos de otros distritos, a visitar y disfrutar de las propuestas culturales y turísticas que ofrece el Gobierno local. Todas de entrada, libre y gratuita.
El gobierno sostiene al dólar a fuerza de tasas imposibles y encajes que secan al sistema financiero. Milei eligió un enemigo incómodo: la usura bancaria que hasta ayer se beneficiaba del carry trade. Tras las elecciones, todos esperan lo mismo: devaluación y salto inflacionario.
Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.
Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.
Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.