
Un cóctel o coctel (del inglés cocktail) es una preparación a base de una mezcla de diferentes bebidas, que contiene por lo general dos o más tipos de bebidas.





Un cóctel o coctel (del inglés cocktail) es una preparación a base de una mezcla de diferentes bebidas, que contiene por lo general dos o más tipos de bebidas.

Un astro, en particular el Sol, está en el ocaso cuando, por efecto de la rotación de la Tierra, atraviesa el plano del horizonte y pasa del hemisferio visible al no visible.

Agua color turquesa y cristalina, arena fina y blanca, suave oleaje, palmeras y tranquilidad. Todos estos elementos se encuentran fácilmente en esas islas paradisíacas que todos soñamos con conocer.

El mundo y sobre todo la naturaleza, nunca dejan de sorprendernos. Es por esto que hoy les traemos 25 maravillas naturales que tienen que visitar al menos, ¡una vez en la vida!

Si vas a viajar a Hawái de Octubre a Diciembre, podrás gozar de la época más tranquila e íntima de la isla. De octubre a noviembre el clima es realmente agradable, no hace frío y uno se puede bañar con tranquilidad.

Las Maldivas, oficialmente la República de Maldivas, es un país insular soberano situado en el océano Índico



Al conmemorarse el 90° aniversario del nacimiento del ex intendente Oscar Sánchez, detenido y desaparecido durante la última dictadura cívico-militar, este martes se realizó un sentido homenaje en la Escuela N°2 de nuestra ciudad, institución que lleva su nombre.

Con el mandato de Máximo Kirchner próximo a vencer, el peronismo provincial se enfrenta a una encrucijada: renovar, confrontar o consensuar. La vicegobernadora emerge como figura de unidad entre tensiones internas.

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

Tras un año de reclamos, el Ejecutivo otorgó incrementos del 29 al 35% que se cobrarán recién entre marzo y abril. Las organizaciones advierten que el Gobierno sigue actuando fuera de la ley y que los aumentos no cubren ni los costos básicos del sector.

El Gobierno avanza con una reforma que flexibiliza vacaciones, salarios y horarios. Detrás del discurso de “modernización”, el mileísmo recompone viejas reglas de los 90 y concede al capital una ventaja inédita.