
Una iniciativa del Municipio que establece contacto directo entre personas en búsqueda de empleo y empresas, comercios e industrias locales.
En un multitudinario plenario encabezado por el presidente nacional de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, la militancia del partido en Morón remarcó la necesidad de “multiplicar los esfuerzos para fortalecer la gestión municipal”.
Región23/12/2024También se advirtió por “la concentración de decisiones y la falta de articulación entre áreas de gobierno que afectan la calidad de las políticas públicas en un contexto de ajuste libertario y crisis social”.
Durante la jornada de debate, la militancia destacó el trabajo que sostienen los equipos de gobierno en la actual gestión municipal, aunque señalaron que éstos “se ven limitados por la falta de planificación y un enfoque integral para enfrentar las consecuencias del ajuste propuesto por Milei, que impacta directamente en la calidad de vida de los vecinos y vecinas”.
En esa línea, hubo una fuerte crítica a la decisión del intendente Lucas Ghi de disolver la Secretaría de Gobierno, un área clave para la concreción de políticas públicas. Esto, sumado a la eliminación previa de la Jefatura de Gabinete, constituyeron “dos decisiones políticas que debilitan la estructura municipal y genera consecuencias negativas para la comunidad”.
“La sociedad de Morón no merece que, frente a semejante avance sobre los derechos, se pierda el tiempo en persecuciones internas y en debilitar al gobierno con rupturas y desplazamientos”, remarcaron los referentes partidarios.
La convocatoria se realizó en la sede de la Colectividad de Residentes Bolivianos Virgen de Copacabana en Morón sur, reunió a más de 2.000 militantes, entre ellos la diputada nacional Mónica Macha; el presidente del bloque de concejales de Unión por la Patria en Morón, Diego Spina; la presidenta del Consejo Escolar, Mabel Mesa; además de funcionarios y funcionarias del gobierno local, concejales, concejalas y consejeros escolares.
Un dato a destacar es que también participaron referentes de otras fuerzas de Unión por la Patria que integran el gobierno municipal. El plenario incluyó intervenciones de más de 30 militantes y dirigentes.
Durante la actividad, se conmemoraron los 25 años de la asunción de Martín Sabbatella como intendente y los 20 años de la creación de Nuevo Encuentro. Ese punto dio pie para que la militancia expresara su deseo de que retorne a gobernar Morón en 2027.
El plenario también tuvo un fin solidario: en el ingreso se recolectaron alimentos no perecederos y productos navideños destinados a los numerosos comedores comunitarios que Nuevo Encuentro sostiene en el territorio.
Una iniciativa del Municipio que establece contacto directo entre personas en búsqueda de empleo y empresas, comercios e industrias locales.
El intendente y el ministro de Infraestructura bonaerense visitaron distintos frentes de obra que se desarrollan en el distrito en articulación entre el Estado local y la Provincia.
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
Según precisó la Secretaría de Seguridad del municipio, en enero se registraron 169 sustracciones de automóviles y en junio 101, mientras que en cuanto a motos, pasaron de 98 a 49.
Tras una serie de allanamientos y denuncias presentadas por el Estado local, se demolieron dos inmuebles que funcionaban como puntos de venta de estupefacientes.
El intendente Ariel Sujarchuk inauguró la Subcomisaría de Loma Verde, una obra estratégica para reforzar la prevención del delito y ampliar la cobertura policial en esta localidad y en todo el distrito.
La propuesta invita a reflexionar sobre los grandes temas del presente con herramientas sólidas y docentes de primer nivel.
Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.
En un momento en que la literatura parece rendirse ante el nihilismo o la corrección política, emerge una voz clara, racional y profundamente humana: Gerardo Molina, pensador objetivista, profesor emérito y referente internacional en el ámbito del pensamiento individualista, presenta su esperada novela “La razón en el corazón”, una obra que muchos ya definen como el renacer de la ficción filosófica racionalista. Dialogamos con él sobre esta publicación que marca un antes y un después.
Los dos delincuentes fueron detenidos en la intersección de las calles Álvarez Thomas y Combate de Pavón esta madrugada luego de ser perseguidos e interceptados por una patrulla local. Ambos iban a bordo de una moto Corven Mirage 110cc negra con pedido de secuestro activo por robo y habían cometido delitos con la misma modalidad en Castelar Norte, partido de Morón.
Una iniciativa del Municipio que establece contacto directo entre personas en búsqueda de empleo y empresas, comercios e industrias locales.