Masivo plenario de Nuevo Encuentro en Morón

En un multitudinario plenario encabezado por el presidente nacional de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, la militancia del partido en Morón remarcó la necesidad de “multiplicar los esfuerzos para fortalecer la gestión municipal”.

Región23/12/2024
image-87-1068x711

También se advirtió por “la concentración de decisiones y la falta de articulación entre áreas de gobierno que afectan la calidad de las políticas públicas en un contexto de ajuste libertario y crisis social”.

 

Durante la jornada de debate, la militancia destacó el trabajo que sostienen los equipos de gobierno en la actual gestión municipal, aunque señalaron que éstos “se ven limitados por la falta de planificación y un enfoque integral para enfrentar las consecuencias del ajuste propuesto por Milei, que impacta directamente en la calidad de vida de los vecinos y vecinas”.

 

En esa línea, hubo una fuerte crítica a la decisión del intendente Lucas Ghi de disolver la Secretaría de Gobierno, un área clave para la concreción de políticas públicas. Esto, sumado a la eliminación previa de la Jefatura de Gabinete, constituyeron “dos decisiones políticas que debilitan la estructura municipal y genera consecuencias negativas para la comunidad”.

 

“La sociedad de Morón no merece que, frente a semejante avance sobre los derechos, se pierda el tiempo en persecuciones internas y en debilitar al gobierno con rupturas y desplazamientos”, remarcaron los referentes partidarios.

 

La convocatoria se realizó en la sede de la Colectividad de Residentes Bolivianos Virgen de Copacabana en Morón sur, reunió a más de 2.000 militantes, entre ellos la diputada nacional Mónica Macha; el presidente del bloque de concejales de Unión por la Patria en Morón, Diego Spina; la presidenta del Consejo Escolar, Mabel Mesa; además de funcionarios y funcionarias del gobierno local, concejales, concejalas y consejeros escolares.

 

Un dato a destacar es que también participaron referentes de otras fuerzas de Unión por la Patria que integran el gobierno municipal. El plenario incluyó intervenciones de más de 30 militantes y dirigentes.

 

Durante la actividad, se conmemoraron los 25 años de la asunción de Martín Sabbatella como intendente y los 20 años de la creación de Nuevo Encuentro. Ese punto dio pie para que la militancia expresara su deseo de que retorne a gobernar Morón en 2027.

 

El plenario también tuvo un fin solidario: en el ingreso se recolectaron alimentos no perecederos y productos navideños destinados a los numerosos comedores comunitarios que Nuevo Encuentro sostiene en el territorio.

Te puede interesar
nota 2

Más equipamiento para comedores escolares

Región17/07/2025

El gobierno bonaerense refuerza el Servicio Alimentario Escolar con nuevas entregas en seis distritos. La medida busca garantizar condiciones dignas para la elaboración de alimentos que llegan a más de 2,5 millones de estudiantes.

bb56bde0-9c6f-437a-96f8-fa3f45c45321

Merlo: Allanamiento en la Clínica Libertad

Región15/07/2025

Tras una serie de reiteradas denuncias, la Policía constató severas irregularidades y la justicia ordenó un allanamiento en la clínica San Juan Bautista ubicada en Eva Perón al 4800 de Libertad.

Lo más visto
NOTA

Crisis política y tensión con las provincias

Política 17/07/2025

El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.

nota ariba

El PRO resiste el acuerdo con Milei

Política 18/07/2025

Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.

NOTA 2

El Gobierno de Milei extiende Puente al Empleo

Actualidad18/07/2025

El programa Puente al Empleo se amplía hasta 2026 con incentivos para empresas, compatibilidad con nuevos planes sociales y mecanismos para facilitar el ingreso al trabajo registrado. Una herramienta clave en tiempos de ajuste, que apunta a evitar el abandono de quienes más lo necesitan.