La estación Merlo cumplió 165 años: cómo se construyó y su papel en dos epidemias mortales

En 1859, abrió una de las paradas más importantes del Oeste, que incluso funcionó de hospital para enfermos de cólera y fiebre amarilla.

Región11/12/2024
imagepng (1)

Un 10 de diciembre, pero de 1859, el Ferrocarril Oeste de Buenos Aires habilitó al público la estación de la localidad de Merlo, que 165 años después se convertiría en una de las más importantes del actual Tren Sarmiento y la región en general y con historias tan fascinantes como sombrías.

El terreno donde se construyó el edificio fue donado por la madre del segundo fundador del pueblo homónimo, Juan Dillon y Calderón, luego de que este convenciera a los empresarios de la línea para desviar el proyecto de trazado original y pasar por esos lados antes de llegar al Río Reconquista.

Allí se emplazó un edificio que hasta el día de hoy permanece de pie como alternativa a los dos andenes principales del servicio Once-Moreno y cabecera del ramal a la ciudad de Lobos, pero no solamente sirvió como plataforma para el descenso y ascenso de pasajeros, sino que incluso funcionó como una especie de hospital.

Las epidemias que arrasaron a Merlo

En 1867 y 1871, tanto la zona como gran parte de la provincia fue azotada por dos epidemias de cólera y fiebre amarilla, respectivamente, que obligaron a ampliar de manera notoria los sitios de entierro y los de atención sanitaria. Es por eso que, ante el aluvión de porteños que abandonó la Capital Federal para vivir en sus casas de verano, las enfermedades llegaron al territorio merlense como una tormenta incontenible, a tal punto que cientos de cuerpos apilados envueltos en telas blancas comenzaron a apilarse en el suelo de la parada ferroviaria.

También montaron unos rudimentarios consultorios para tratar a los pacientes en los accesos, mientras que muchas estancias se convirtieron en morgues. Por fortuna, esos duros meses no se volvieron a repetir y la estación Merlo se abocó exclusivamente al descenso y ascenso de pasajeros de allí en adelante.

Te puede interesar
Lo más visto
foto nota 2

Reforma laboral: viento en popa para Milei con el Congreso

Actualidad27/10/2025

La reciente victoria electoral de Javier Milei ha fortalecido su posición en el Congreso, lo que le otorga una oportunidad clave para avanzar en la reforma laboral que propone. La composición del nuevo Parlamento, con una mayor representación de La Libertad Avanza (LLA), facilita la posibilidad de aprobar proyectos que buscan modernizar el régimen laboral argentino.

foto nota 1

Euforia en los mercados: las acciones argentinas vuelan

Actualidad27/10/2025

El resultado de las elecciones legislativas nacionales generó un fuerte impacto positivo en los mercados financieros. Tras confirmarse la victoria del Gobierno, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registraron subas históricas, los bonos soberanos repuntaron y el dólar mostró una marcada baja tanto en el mercado oficial como en el paralelo.

d244cec8-6b46-4891-b3d9-4864367ace6b

Andrea Vera al Congreso Nacional

Política 28/10/2025

Noche de batacazos y una jornada de confirmaciones. Los encuestadores se quedan sin papeles y los análisis naufragan ante la realidad que supera a los números. De la elección de septiembre, los escándalos de audios (Spagnuolo, Karina) a la situación de Espert y su renuncia, pocos pudieron soñar con una victoria en la Provincia de Buenos Aires, derrotar a la lista de Cristina y vencer por primera vez a Axel Kicillof.