
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La intención del Municipio es generar bio-corredores que combinen aspectos ambientales, productivos y de conectividad mediante un proceso democrático.
Región11/12/2024La Secretaría de Planificación Estratégica del Municipio de Morón dio inicio durante la mañana del pasado lunes, 9 de diciembre, al proceso que busca reformar el código de ordenamiento urbano (COU) local, cuya última modificación había sido concretada en 2007 tras siete años de debates y elaboración del proyecto final.
La presentación inicial tuvo lugar en el Espacio Cultural y Comunitario Paracone, donde el titular de la citada cartera, Pablo Itzcovich, expuso las ideas principales de la iniciativa, que será "democrática y participativa" para adaptar la normativa a "las nuevas realidades" de las ciudades "promoviendo un desarrollo sostenible".
El primer aspecto a discutir es el ensanche del Parque Industrial La Cantábrica de la localidad de Haedo, cuyas obras empezaron a mediados de 2023: "Se llevaron a cabo estudios exhaustivos y la elaboración de un proyecto integral para su ampliación, con un enfoque en la sustentabilidad y el fortalecimiento de la actividad productiva del Distrito".
"Además, se busca generar corredores bio-urbanos que combinan aspectos ambientales, productivos y de conectividad, incorporando el medio natural a la planificación territorial. Próximamente se convocarán a reuniones para establecer lineamientos y puntos específicos, trabajando en conjunto con la comunidad para el texto final", sentenciaron al respecto desde el Estado comunal.
Qué implicó la anterior modificación del COU de Morón
Tras su aprobación en el Concejo Deliberante bajo la administración del entonces intendente Martín Sabbatella, el nuevo código de 2007 posibilitó el traslado del Estadio Francisco Urbano a su actual ubicación de la ciudad de Castelar y la construcción de los tres complejos habitacionales del ex Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (PROCREAR). A su vez, permitió la extensión del casco céntrico moronense hasta los Tribunales, la creación de las reservas naturales castelarense y palomarense y el agrandamiento tanto de La Cantábrica como de su vecino Parque Industrial Tecnológico Aeronáutico (PITAM).
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La información surge de diferentes fuentes en redes sociales, lo que da muestra de la certeza del crecimiento del movimiento peronista “Merlo con todos”, en el distrito de Merlo al Oeste del conurbano bonaerense. Además de la importante presencia en las calles que se puede ver diariamente de la militancia con una multiplicidad de actividades.
Una iniciativa del Municipio que establece contacto directo entre personas en búsqueda de empleo y empresas, comercios e industrias locales.
El intendente y el ministro de Infraestructura bonaerense visitaron distintos frentes de obra que se desarrollan en el distrito en articulación entre el Estado local y la Provincia.
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
Según precisó la Secretaría de Seguridad del municipio, en enero se registraron 169 sustracciones de automóviles y en junio 101, mientras que en cuanto a motos, pasaron de 98 a 49.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
La Fiscalía retrocedió en su pedido de cárcel común para CFK. En los pasillos del poder, todos saben lo mismo: esposarla sería encender una mecha que nadie podrá apagar. La política, la Justicia y el futuro tiemblan frente a ese escenario.
La información surge de diferentes fuentes en redes sociales, lo que da muestra de la certeza del crecimiento del movimiento peronista “Merlo con todos”, en el distrito de Merlo al Oeste del conurbano bonaerense. Además de la importante presencia en las calles que se puede ver diariamente de la militancia con una multiplicidad de actividades.
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.