Con fondos municipales, Hurlingham cumple 6 meses de obras de bacheo y repavimentación

La gestión del intendente Damián Selci puso en marcha el plan en junio de este año. Cada punto implica una inversión de entre 15 y 25 millones de pesos. Comenzó por las arterias más transitadas y puntos neurálgicos, y seguirá por los distintos barrios del distrito.

Región09/12/2024
Hurlingham-bacheo-1024x585

El plan que lleva medio año desde el inicio de su instrumentación consta de dos tipos de obras: por un lado, el bacheo con material negro en las calles que esto es posible, y por otro lado, trabajos de repavimentación a nuevo. 

 

Para realizar estos últimos se procede a romper la calle para volver a pavimentar de cero, lo que cuesta entre 15 y 25 millones de pesos por punto. «Estas obras financiadas con fondos municipales son muy importantes para que los vecinos y vecinas de Hurlingham puedan transitar más cómodos y seguros», expresó el intendente Selci.

 

«El Plan Integral de Bacheo sigue a toda marcha en cada barrio de Hurlingham, haciendo un trabajo profundo para que dure años y tengamos en nuestra ciudad lugares más transitables», aseguró el intendente. 

 

Ni bien asumió la nueva gestión, cumplió con uno de sus compromisos: hacer las calles de Hurlingham más seguras y transitables. Por eso, realizó un relevamiento en el que se contabilizaron cerca de 500 baches de todo tipo, muchos de gran tamaño porque llevaban años sin arreglo.

 

Te puede interesar
NOTA 2

La Provincia refuerza red contra las violencias de género

Región27/08/2025

En un encuentro en La Plata, ministerios, organismos y equipos técnicos compartieron estrategias y desafíos para prevenir y abordar las violencias de género. La clave: sostener la articulación en todo el territorio bonaerense, en un contexto nacional de retrocesos.

Lo más visto
NOTA 2

La Provincia refuerza red contra las violencias de género

Región27/08/2025

En un encuentro en La Plata, ministerios, organismos y equipos técnicos compartieron estrategias y desafíos para prevenir y abordar las violencias de género. La clave: sostener la articulación en todo el territorio bonaerense, en un contexto nacional de retrocesos.