
Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado al Presidente y su hermana para investigar su evolución patrimonial ante las denuncias presentadas por el caso $LIBRA.
Será en el marco del Día de la Democracia y los Derechos Humanos el próximo 13 de diciembre en el espacio donde funcionó el Centro Clandestino. También se presentará un libro sobre la vida de la integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
Actualidad09/12/2024En el marco del Día de la Democracia y los Derechos Humanos, se proyectará ‘Norita’, el documental sobre la vida de Nora Cortiñas, quien fuera vecina de Morón y referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
La proyección será en el Predio Quinta Seré-Polideportivo Gorki Grana (Santa María de Oro 3530, Castelar), el próximo viernes 13 de diciembre a las 20 con entrada libre y gratuita.
Documental sobre Nora Cortiñas
La película realizada por Jayson McNamara y Andrea Tortonesi cuenta con la producción musical de Gustavo Santaolalla y recorre la vida y legado de Nora Cortiñas, recientemente fallecida.
Previamente, desde las 19, habrá una mesa con disertantes por la reedición del libro ‘Norita Cortiñas: La sonrisa rebelde’, con la participación de la diputada nacional, Mónica Macha; la periodista Marta Dillon y el integrante de la producción del documental, Francisco Villa.
Gustavo Cortiñas fue secuestrado el 15 de abril de 1977 en Castelar cuando se dirigía a su trabajo. Desde entonces, Nora lo buscó incansablemente y reclamó verdad y la justicia con el fin de esclarecer el destino de todos los desaparecidos y exigiendo el castigo a los culpables. Además, se transformó una referente de numerosos reclamos sociales y de derechos vulnerados.
Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado al Presidente y su hermana para investigar su evolución patrimonial ante las denuncias presentadas por el caso $LIBRA.
La canasta básica total aumentó un 0,9% en el cuarto mes del año. Según los datos del INDEC, el 38,1% de la población es pobre y un 8,2%, indigente.
El Ejecutivo incrementó los valores del bioetanol y el biodiésel, utilizados para cortar la nafta y el gasoil, con el objetivo de evitar "distorsiones" en los precios.
El material, encontrado en el marco de las obras para la creación del museo, ingresó al país hacia 1941: son 83 bultos enviados por la Embajada de Alemania en Tokio, los cuales habían sido declarados como elementos personales por los diplomáticos en Buenos Aires.
En una nueva edición del evento más esperado, Megatone.net es un protagonista del HOT SALE gracias a sus ofertas exclusivas, financiaciones imperdibles y una amplia variedad de productos para todos los gustos y necesidades.
Lo anunció el cardenal Dominique Mamberti, justo una hora después de la fumata blanca. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina pese a que no era uno de los principales candidatos.
Del 12 al 14 de mayo, aprovechá la promo que todos comentan: hasta 40% de descuento y en 3 cuotas sin interés en pasajes a la Costa Atlántica y al Norte argentino.
Para el kirchnerismo la medida era para proscribir a Cristina Kirchner en las próximas elecciones. El proyecto tuvo 36 votos afirmativos, 35 negativos y 0 abstenciones
En una nueva edición del evento más esperado, Megatone.net es un protagonista del HOT SALE gracias a sus ofertas exclusivas, financiaciones imperdibles y una amplia variedad de productos para todos los gustos y necesidades.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de ese municipio, Fernando Gray, visitó la ciudad bonaerense de Chivilcoy.
El expresidente salió a responderlo al actual mandatario, quien lo había acusado de alcanzar un acuerdo con Cristina Kirchner para hacer caer Ficha Limpia.
Se trata de un programa de incentivos fiscales que ofrece beneficios impositivos y promueve el empleo formal para acompañar a comerciantes, PyMEs y nuevos emprendimientos del distrito.
El concejal (MC) y docente del PTS-FITU en Merlo denunció décadas de abandono estatal y reclamó un plan de obras públicas con control popular.