Octavo encuentro anual de la Red SER FISCAL

La Red Ser Fiscal, que cumple 15 años como organización trabajando por la transparencia electoral, llevó adelante su encuentro anual.

Actualidad26/11/2024
descarga

El festejo se realizó del 22 al 24 de noviembre, en la sede de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, institución que también integra la Red y tiene representantes en 18 provincias.

 

La apertura se llevó a cabo el viernes 22, donde fueron recibidos por el secretario general del YMCA, Mario Cenci, el presidente de la Red Encuentro Ciudadano para la Calidad Democrática, Jorge Luchessi, y el Legislador porteño y autor del proyecto que declara de interés el Encuentro Nacional de la Red Ser Fiscal, Eugenio Casielles.

 

“La reunión nos encuentra en un año muy positivo con la implementación de la Boleta Única en las próximas elecciones, proyecto por el cual trabajamos mucho estos años desde Ser Fiscal, explicando los beneficios de su utilización en las elecciones”, señaló el Coordinador Nacional de la ONG, Claudio Bargach, y agregó que “esperamos que en los próximos días se apruebe la Ley de Ficha Limpia y vamos a seguir trabajando para la implementación de Vota Informado en los próximos años”.

 

Vota Informado es un proyecto que elaboró la Red Ser Fiscal a través de la cual, la ciudadanía podrá enterarse de datos y opiniones sobre candidatos y partidos políticos, con el objetivo de crear una mayor conciencia de la participación entre la ciudadanía. Este proyecto fue presentado por el Diputado Nacional Ricardo López Murphy para su tratamiento en el Congreso.

 

Durante el encuentro, los integrantes de la Red participaron de la disertación sobre la Boleta Única que brindaron el Dr. Manuel Mogni, Coordinador General de Procesos Electorales de la Cámara Nacional Electoral, el Dr. Alejandro Tullio, ex director de la DINE y observador electoral internacional. También se desarrolló una charla-debate que brindaron, sobre las perspectivas electorales 2025, Julio Piumato, secretario general de la Unión de Empleados Judiciales, el Dr. Diego Armesto, Abogado Constitucionalista y Profesor de Derecho Constitucional, y Felipe Noguera, Consultor Político.

 

Al finalizar el encuentro anual, este domingo, la Red Ser Fiscal elaboró un documento donde resalta la aprobación de la Boleta Única y la implementación de Ficha Limpia y Vota Informado en futuras elecciones. “Entendemos que la eliminación de las PASO y el desbalance en la forma de obtener fondos para las campañas a través de aportes privados no hacen a la transparencia electoral que defendemos y que necesita la ciudadanía para elegir con verdadera libertad e información a sus representantes” afirmó Bargach, coordinador nacional de la Red Ser Fiscal.

Te puede interesar
991f7cfa-56a9-4aed-b423-24e2304fefc0

Bianco: “Las familias se endeudan para llegar a fin de mes”

Actualidad14/11/2025

El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, brindó una conferencia de prensa junto al director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, y al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, en la que presentaron novedades sobre la situación económica y productiva a nivel nacional y distintas iniciativas del Gobierno bonaerense.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

Mercado Libre, “protegido” que logrará frenar a Temu y Shein

Actualidad13/11/2025

La compañía de Marcos Galperin reportó u$s67 millones en beneficios fiscales en nueve meses y más de u$s350 millones en cinco años bajo la Ley de Economía del Conocimiento. Mientras reclama “competencia pareja” y apoya frenar a las plataformas chinas, su rentabilidad local se explica por costos en pesos y alícuotas reducidas.

Lo más visto