
El Municipio continúa mejorando los espacios públicos con juegos, veredas, mobiliario y luminarias LED.




Comenzó la inscripción para la Tecnicatura Universitaria en Producción y Desarrollo de Videojuegos en el Centro Universitario de la Innovación (CUDI). La carrera se desarrolla a través de un acuerdo con la Universidad Nacional José C. Paz.
Región12/11/2024
El Centro Universitario de la Innovación inicia un nuevo ingreso para una de las carreras que integran la novedosa propuesta académica. Hasta el 22 de noviembre está abierta la inscripción a la Tecnicatura Universitaria en Producción y Desarrollo de Videojuegos que se dicta en el CUDI, a través de la Universidad Nacional José C. Paz.
Los y las interesadas podrán comenzar el procedimiento de inscripción desde la página web del CUDI o en el siguiente enlace: https://www.cudi.ar/preinscripcion/ -hasta el viernes 22 de noviembre-. Luego, deberá completar el trámite presentando la documentación solicitada el día 11 de diciembre de 11 a 16 horas, personalmente en el CUDI.
La Tecnicatura Universitaria en Producción y Desarrollo de Videojuegos tiene una duración de tres años. Las y los graduados estarán capacitados en integrar equipos multidisciplinarios dedicados al desarrollo de proyectos de juegos analógicos y/o videojuegos, producir documentación específica para el desarrollo de proyectos lúdicos, utilizar y adaptar técnicas de diseño lúdico y artístico al desarrollo de proyectos, entre otros.
Los requisitos para ingresar a la carrera que dicta el CUDI de La Matanza son: acreditar estudios secundarios completos y finalizar la cursada del Curso de Preparación Universitario. Excepcionalmente, los mayores de 25 años que no posean título secundario, podrán ingresar siempre que demuestren los conocimientos necesarios a través de las evaluaciones que realizan la Universidad dos veces al año en fecha anterior al inicio del Curso de Preparación Universitario.
Para consultar sobre esta y todas las carreras dictadas en el CUDI, pueden comunicarse vía mail a cudiinfo@gmail o seguir las redes: @cudi.oficial
El CUDI es un símbolo de inclusión, avance e innovación en La Matanza, Ciudad del Aprendizaje declarado por la UNESCO. Su moderno edificio universitario se encuentra en Ruta 3, kilómetro 32,5 en la localidad de González Catán.
Tiene una oferta académica orientada a carreras de innovación y desarrollo tecnológico, y articula con cinco universidades nacionales: Universidad de Buenos Aires (UBA), Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR), Universidad Nacional de Quilmes (UNQUI), Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ).

El Municipio continúa mejorando los espacios públicos con juegos, veredas, mobiliario y luminarias LED.

En medio de un escenario nacional marcado por los recortes presupuestarios y la reducción de programas educativos impulsados por el gobierno de Javier Milei, Marcos Paz se presenta como una excepción dentro de la provincia de Buenos Aires.

La obra audiovisual “Malvinas, legado de sangre”, creada y producida en Merlo, fue premiada en la ciudad de California con el “Golden Gate Film Award” al Mejor Film Extranjero, categoría Documental.

El miembro del Consejo Directivo de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), Juan Gambetta, se refirió a una grave denuncia presentada contra el municipio de Almirante Brown, donde —según indicó— existe una situación de precarización laboral masiva entre los trabajadores municipales.

El gobernador bonaerense pidió una audiencia formal al ministro del Interior, Diego Santilli, para discutir la deuda que la Nación mantiene con la provincia y las obras paralizadas desde diciembre de 2023. El reclamo es técnico, pero también político: Buenos Aires concentra el 40% de la población y la mitad del PBI.

Los días 22 y 23 de noviembre en el Espacio Quinta Devoto (Ruta 40 Km 50), la ciudad rendirá homenaje a sus raíces con la 25ª edición de la Fiesta del Inmigrante. Comidas típicas, música, artesanías y emprendedores serán protagonistas de una celebración con entrada libre y gratuita.

Un violento intento de robo terminó con un delincuente muerto en la madrugada de este martes 11 de noviembre, en una vivienda del barrio La Perlita, en Moreno Norte. El hecho ocurrió alrededor de las 4 de la mañana, cuando un hombre de 75 años se vio sorprendido por la irrupción de un ladrón en su propiedad.

En el marco de la Semana Mundial de la Diabetes, y bajo el lema “Diabetes y bienestar”, se llevan adelante en Marcos Paz diversas actividades destinadas a promover la prevención, el control y el acompañamiento integral de las personas que viven con esta enfermedad.

El miembro del Consejo Directivo de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), Juan Gambetta, se refirió a una grave denuncia presentada contra el municipio de Almirante Brown, donde —según indicó— existe una situación de precarización laboral masiva entre los trabajadores municipales.

Un verdadero pandemónium se desató en el barrio Plan Federal La Perla, en Moreno, cuando un grupo numeroso de vecinos intentó linchar a un hombre acusado de haber abusado sexualmente de una menor de edad.

La obra audiovisual “Malvinas, legado de sangre”, creada y producida en Merlo, fue premiada en la ciudad de California con el “Golden Gate Film Award” al Mejor Film Extranjero, categoría Documental.

El Municipio continúa mejorando los espacios públicos con juegos, veredas, mobiliario y luminarias LED.

Gerardo Molina es empresario, pensador objetivista y Profesor Emérito en Ciencias de la Comunicación.