
El Municipio continúa mejorando los espacios públicos con juegos, veredas, mobiliario y luminarias LED.




Más merlenses se capacitaron gracias a los cursos de formación que brinda la Municipalidad. En esta oportunidad, la Secretaría de Desarrollo e Integración Social entregó diplomas de Promotores de Alimentación Sana, Segura y Soberana, y carnets de Manipulación de Alimentos, en La Colonial.
Región18/10/2024
Se trató de los cursos de formación que la Secretaría de Desarrollo e Integración Social, encabezada por Lucas Scarcella, brindó para los vecinos y vecinas:
-Promotores y Promotoras de Alimentación Sana, Segura y Soberana: su objetivo es promover la seguridad y la soberanía alimentaria en pos de la mejora de la situación nutricional de la población. Además, formar grupos de promotores para el intercambio de saberes en alimentación saludable. Forma parte del programa provincial Alimentar Saberes.
-Manipulación de Alimentos: su objetivo es capacitar y concientizar sobre el cuidado y la elaboración de alimentos. El carnet habilitante de Manipulación de Alimentos (art. 21 del Código Alimentario Argentino) tiene una vigencia de tres años.
La entrega de diplomas se llevó adelante a través de la Subsecretaría de Políticas Sociales y de la Dirección de Servicio Social de Merlo, y contó con la presencia de la Subsecretaria de Políticas Sociales Daniela González Nole.
Los cursos de formación tuvieron lugar por un trabajo en conjunto de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social de Merlo con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires.
Forman parte de las políticas públicas que impulsa el Gobierno Municipal para la capacitación gratuita para los vecinos y vecinas de Merlo. Para más información, comunicarse con la Secretaría de Desarrollo e Integración Social. Dirección: Colón 686. Teléfonos: (0220) 483-3136 / 486-5069 / 486-5162.

El Municipio continúa mejorando los espacios públicos con juegos, veredas, mobiliario y luminarias LED.

En medio de un escenario nacional marcado por los recortes presupuestarios y la reducción de programas educativos impulsados por el gobierno de Javier Milei, Marcos Paz se presenta como una excepción dentro de la provincia de Buenos Aires.

La obra audiovisual “Malvinas, legado de sangre”, creada y producida en Merlo, fue premiada en la ciudad de California con el “Golden Gate Film Award” al Mejor Film Extranjero, categoría Documental.

El miembro del Consejo Directivo de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), Juan Gambetta, se refirió a una grave denuncia presentada contra el municipio de Almirante Brown, donde —según indicó— existe una situación de precarización laboral masiva entre los trabajadores municipales.

El gobernador bonaerense pidió una audiencia formal al ministro del Interior, Diego Santilli, para discutir la deuda que la Nación mantiene con la provincia y las obras paralizadas desde diciembre de 2023. El reclamo es técnico, pero también político: Buenos Aires concentra el 40% de la población y la mitad del PBI.

Los días 22 y 23 de noviembre en el Espacio Quinta Devoto (Ruta 40 Km 50), la ciudad rendirá homenaje a sus raíces con la 25ª edición de la Fiesta del Inmigrante. Comidas típicas, música, artesanías y emprendedores serán protagonistas de una celebración con entrada libre y gratuita.

Un violento intento de robo terminó con un delincuente muerto en la madrugada de este martes 11 de noviembre, en una vivienda del barrio La Perlita, en Moreno Norte. El hecho ocurrió alrededor de las 4 de la mañana, cuando un hombre de 75 años se vio sorprendido por la irrupción de un ladrón en su propiedad.

En el marco de la Semana Mundial de la Diabetes, y bajo el lema “Diabetes y bienestar”, se llevan adelante en Marcos Paz diversas actividades destinadas a promover la prevención, el control y el acompañamiento integral de las personas que viven con esta enfermedad.

El miembro del Consejo Directivo de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), Juan Gambetta, se refirió a una grave denuncia presentada contra el municipio de Almirante Brown, donde —según indicó— existe una situación de precarización laboral masiva entre los trabajadores municipales.

Un verdadero pandemónium se desató en el barrio Plan Federal La Perla, en Moreno, cuando un grupo numeroso de vecinos intentó linchar a un hombre acusado de haber abusado sexualmente de una menor de edad.

La obra audiovisual “Malvinas, legado de sangre”, creada y producida en Merlo, fue premiada en la ciudad de California con el “Golden Gate Film Award” al Mejor Film Extranjero, categoría Documental.

El Municipio continúa mejorando los espacios públicos con juegos, veredas, mobiliario y luminarias LED.

Gerardo Molina es empresario, pensador objetivista y Profesor Emérito en Ciencias de la Comunicación.