Merlo: Vecinos recibieron certificados de cursos gratuitos

Más merlenses se capacitaron gracias a los cursos de formación que brinda la Municipalidad. En esta oportunidad, la Secretaría de Desarrollo e Integración Social entregó diplomas de Promotores de Alimentación Sana, Segura y Soberana, y carnets de Manipulación de Alimentos, en La Colonial.

Región18/10/2024
NOTA 2 MERLO

Se trató de los cursos de formación que la Secretaría de Desarrollo e Integración Social, encabezada por Lucas Scarcella, brindó para los vecinos y vecinas:

-Promotores y Promotoras de Alimentación Sana, Segura y Soberana: su objetivo es promover la seguridad y la soberanía alimentaria en pos de la mejora de la situación nutricional de la población. Además, formar grupos de promotores para el intercambio de saberes en alimentación saludable. Forma parte del programa provincial Alimentar Saberes.

-Manipulación de Alimentos: su objetivo es capacitar y concientizar sobre el cuidado y la elaboración de alimentos. El carnet habilitante de Manipulación de Alimentos (art. 21 del Código Alimentario Argentino) tiene una vigencia de tres años.

La entrega de diplomas se llevó adelante a través de la Subsecretaría de Políticas Sociales y de la Dirección de Servicio Social de Merlo, y contó con la presencia de la Subsecretaria de Políticas Sociales Daniela González Nole.

Los cursos de formación tuvieron lugar por un trabajo en conjunto de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social de Merlo con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires.

Forman parte de las políticas públicas que impulsa el Gobierno Municipal para la capacitación gratuita para los vecinos y vecinas de Merlo. Para más información, comunicarse con la Secretaría de Desarrollo e Integración Social. Dirección: Colón 686. Teléfonos: (0220) 483-3136 / 486-5069 / 486-5162.

 

Te puede interesar
aa52e3ab-dbd5-4a18-8260-94253775e812

Kicillof comenzó la obra hidráulica del A° Granaderos en Merlo

Región29/08/2025

Se trata del proyecto de desagües pluviales en las cuencas del Arroyo Granaderos y del Arroyo Torres, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Comité de Cuenca del Río Reconquista, (COMIREC) junto a la Municipalidad de Merlo, con una inversión total de $3.052.541.022,41.

NOTA 2

La Provincia refuerza red contra las violencias de género

Región27/08/2025

En un encuentro en La Plata, ministerios, organismos y equipos técnicos compartieron estrategias y desafíos para prevenir y abordar las violencias de género. La clave: sostener la articulación en todo el territorio bonaerense, en un contexto nacional de retrocesos.

Lo más visto