
Referentes políticos piden transparencia y revisión en algunas mesas. Esta transparencia se piden en varias provincias luego que se dieron vueltas resultados del escrutinio final




Desde la Oficina de Empleo, el Municipio de La Matanza, implementa diversos programas y políticas para facilitar la inserción laboral de las vecinas y vecinos que se encuentren en busca de trabajo.
Región03/10/2024
La Subsecretaría de Trabajo, perteneciente a la Secretaría de Producción de La Matanza, a cargo de Débora Giorgi, cuenta con una bolsa de trabajo que actúa como un servicio de intermediación laboral gratuito entre vecinas y vecinos, de todas las edades, que buscan empleo, y las empresas del distrito. Este servicio facilita el encuentro entre la oferta y la demanda de empleo, atendiendo los requerimientos de búsqueda y selección de personal.
La Oficina de Empleo brinda atención personalizada, acompañamiento continuo y orientación e información sobre el mercado laboral local actual. A través de esta oficina, se puede acceder a cursos gratuitos de orientación y formación profesional, programas de empleo, asistencia para microemprendedores, talleres de búsqueda de empleo, asesoramiento para la confección de Currículums vitae, y acciones de intermediación laboral.
La Matanza es Capital Nacional de la Producción y el Trabajo porque, entre otras acciones y por iniciativa del intendente Fernando Espinoza, fomenta la capacitación laboral a través de los Centros de Formación y las Escuelas de oficios, donde la oferta curricular siempre se adapta a la demanda actual, para darle a las industrias y PyMEs locales la mano de obra necesaria; ya las vecinas y vecinos la posibilidad de formarse y tener un trabajo digno.
Todos aquellos vecinos y vecinas que se encuentren en la búsqueda de empleo, así como las empresas y PyMEs locales que estén buscando incorporar nuevos trabajadores pueden acercarse a Hipólito Irigoyen 2566, San Justo, de lunes a viernes de 9 a 13 h; o comunicarse a través de WhatsApp al 113 257 0574.

Referentes políticos piden transparencia y revisión en algunas mesas. Esta transparencia se piden en varias provincias luego que se dieron vueltas resultados del escrutinio final

Vecinos del centro de la ciudad expresaron su malestar luego de que el semáforo ubicado en la intersección de 25 de Mayo y Avenida Calle Real sufriera una rotura y la respuesta municipal fuera, cuanto menos, insólita: atarlo con un cable negro para sostener su estructura.

La 34° Marcha del Orgullo LGBTIQ+ desplegó un abanico de cuerpos e identidades en libertad, frente a un contexto de retrocesos y crueldad. Las calles del centro porteño se llenaron, una vez más, de cientos de miles de personas de a pie, activistas, infancias y familias que celebraron su existencia y reclamaron por una Argentina donde el Orgullo venza al odio.

Una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires (que espera por el escrutinio definitivo) se volvió el aditivo imprescindible para acelerar la contienda interna, el o los liderazgos que no fueron resueltos en la oferta electoral bautizada Fuerza Patria.

Durante la tarde del sábado, la Escuela Municipal de Música de Marcos Paz se vistió de fiesta para celebrar la llegada de la primavera con una jornada artística muy especial dedicada al recordado músico argentino Gustavo Cerati.

Del 3 al 8 de noviembre, la ciudad de Mar del Plata es sede del Campeonato Mundial de Tiro con Arco WIAC 2025, un evento que reúne a los mejores exponentes de esta disciplina a nivel internacional.

Durante la tarde del domingo, el Teatro Roma fue escenario de una jornada llena de ritmo, color y alegría con la realización del primer encuentro de murgas estilo uruguayo en Marcos Paz, un evento que reunió a artistas locales y de distintas localidades de la región.

Desde estos días, la velocidad máxima permitida en la Autopista del Oeste se redujo de 130 km/h a 110 km/h, según lo dispuesto por las autoridades viales. La modificación alcanza a todo el trazado principal, desde el acceso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta el partido de Luján.

Durante el día de hoy, se llevó a cabo el Festival de Skate Sad en el Paseo la Estación.

El aula magna del Hospital Provincial Mariano y Luciano de la Vega, en Moreno, se convirtió en escenario de un hecho tan inusual como conmovedor. Allí, el pasado viernes 24 de octubre al mediodía, Sonia Cardozo, paciente del área de cuidados paliativos, cumplió su sueño: casarse con su compañero de vida, Jorge Bava, luego de diez años de relación.

El delincuente se hace pasar por vendedor de pañuelitos, pero en el momento que ve la oportunidad te roba todo.

Desde estos días, la velocidad máxima permitida en la Autopista del Oeste se redujo de 130 km/h a 110 km/h, según lo dispuesto por las autoridades viales. La modificación alcanza a todo el trazado principal, desde el acceso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta el partido de Luján.

La designación de Diego Santilli en el Ministerio del Interior marcó el cierre de la disputa interna más fuerte del gobierno libertario. Karina Milei impuso su autoridad sobre Santiago Caputo, blindó a los Menem como tropa política y dejó a su hermano con una estructura más ordenada y vertical.