El sector metalúrgico en agosto registró una caída interanual de 10,2%

Es el peor registro mensual desde la pandemia. Santa Fe y Córdoba tuvieron las peores cifras del país.

Actualidad23/09/2024
sector-metalurgico

En medio de la fuerte recesión económica, este lunes de conoció que el sector metalúrgico en agosto registró una caída interanual de 10,2%, mientras que se mantuvo sin cambios con relación a julio, según un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).

“Es el peor registro mensual desde la salida de la pandemia”, afirmaron desde la entidad.

De esta manera, desde enero la metalurgia acumula una contracción de -15,1% en relación a los mismos meses del año anterior, mientras que comparado contra diciembre del 2023, la caída es de -7,7%.

El informe elaborado por el Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), señala que la utilización de la capacidad instalada es del 48 % y también ha registrado una disminución ubicándose -7,8 puntos porcentuales por debajo del mismo mes del año previo y -10,5% debajo del promedio del 2023.

Respecto a la actividad industrial, comparado el mes de agosto contra el de julio del 2024, la producción tiende a amesetarse ya que no registró variaciones.

En el análisis hacia el interior de la industria metalúrgica, podemos observar, nuevamente, una caída en todos los subsectores que componen este entramado industrial, a excepción de Carrocerías y Remolques. Estas disminuciones van desde -4% hasta -15%.

Las empresas proveedoras de las cadenas de valor de la construcción, consumo final y automotriz son las que han demostrado peores desempeños relativos, con caídas de hasta -14%.

Por otro lado, las que proveen a los sectores de petróleo, gas y minería siguen demostrando los mejores desempeños relativos, pero no lograron crecer con respecto al año previo.

El sector de Fundición (-15,5%), Autopartes (-13,8%) y Equipo Eléctricos (-13,1%) , han sido de los más afectados durante el mes en curso, mientras que Carrocería y remolque (+4,2%) fue uno de los sectores que registró incremento durante el mes.

El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, señaló que “la actividad metalúrgica se mantiene en niveles inferiores al promedio histórico, con una tendencia de altibajos que genera incertidumbre. Aunque aún no podemos hablar de un rebote, estamos monitoreando la situación de cerca para evaluar las perspectivas, conscientes de que el camino hacia la recuperación podría ser lento y desafiante”.

Con respecto a la situación de las principales provincias metalúrgicas se observan, nuevamente, caídas interanuales generalizadas en todas las regiones aunque se observa una desaceleración con respecto a meses anteriores.

En Santa Fe (-11,1%), la maquinaria agrícola ha crecido con respecto al año pasado y ha influenciado positivamente al promedio general. Sin embargo, la provincia cayó por arriba del promedio metalúrgico al igual que Córdoba (-13,1).

Mendoza (-7,8%), Entre Ríos (-5,1%) y Buenos Aires (-9,2%), por su lado, registraron variaciones por debajo del promedio y leves desaceleraciones en la caída con respecto a meses anteriores.

Te puede interesar
NOTA

Reforma laboral: blanqueo a costo cero y salarios flexibles

Actualidad03/11/2025

Capital Humano afina un paquete que combina blanqueo “a costo cero”, libertad para pactar salarios en dólares y beneficios no remunerativos, más jornadas elásticas con banco de horas. No habrá tope general a indemnizaciones ni jornadas de 13 horas; sí reglas para estirar hasta 12 horas.

NOTA

El precio de la estabilidad: caída récord del empleo formal

Actualidad03/11/2025

El nuevo informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política muestra que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 200.000 puestos asalariados formales. Mientras el Gobierno celebra la baja de la inflación y el orden fiscal, la economía real ajusta por el trabajo y las PyMEs.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Geopolítica: Argentina dolarizada como vidriera de EEUU

Actualidad02/11/2025

El Financial Times reveló que la Casa Blanca evalúa promover la dolarización en países inestables para frenar la expansión monetaria china. Argentina aparece como caso testigo: un país con capital humano, recursos y una historia de crisis que puede servirle a Washington como “caso de éxito”.

Lo más visto