Docentes de Merlo protestan contra Ley de Educación Esencial

David Maidana, docente y concejal del PTS-FITU, denuncia represión policial en protesta frente al Congreso por la ley que busca declarar la educación como servicio esencial.

Región15/08/2024
a9dc17b5-5166-415a-864a-926e7a755aab

El día de ayer, docentes de Merlo, encabezado por David Maidana, concejal del PTS-FITU (MC), se congregaron frente al Congreso para expresar su repudio a la sesión que buscaba declarar a la educación como servicio esencial. Maidana denunció que esta ley, promovida por el gobierno de Milei y sus aliados, tiene como objetivo limitar el derecho a huelga de los docentes, quienes insisten en que 7 de cada 10 niños en el país son pobres y más de un millón se acuestan sin cenar, según datos recientes de UNICEF.

 

Durante la manifestación, la policía federal dispersó a los manifestantes con gases lacrimógenos, afectando a varios docentes, entre ellos Maximiliano Oviedo y Jorge Acosta, de la agrupación docente La Marrón-Multicolor de Merlo. Maidana criticó al Suteba-Ctera por no haber organizado una respuesta más contundente, sin convocar a paros ni asambleas para que miles de docentes se unieran frente al Congreso.

 

En su declaración final, Maidana afirmó que continuarán organizándose en las escuelas junto a las familias para presionar por un paro nacional y un plan de lucha en las centrales sindicales, con el objetivo de movilizarse masivamente cuando la ley sea discutida en el Senado.

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.