Gerardo Molina presentó su nuevo libro en CNN

El multifacético escritor argentino habló sobre “¡Cómo crear marcas personales!” en mirador central de la cadena CNN, y reveló que recorrió muchos países para conocer cómo trabajaron el propio conocimiento como eje para una mayor rentabilidad y felicidad.

Actualidad13/08/2024
fffffffffff

Gerardo Molina realizó una investigación en torno al rumbo de la sociedad contemporánea en materia laboral. “Cómo crear marcas personales”, analiza cómo se están preparando las distintas generaciones para enfrentar un mundo en constante evolución post pandemia.

 

El libro es sobre la ola de descontento que recorre el mundo en torno al trabajo tradicional corporativo y las tendencias hacia una nueva era liderada por emprendedores que van desde los jóvenes profesionales hasta los encumbrados directores de larga trayectoria en empresas.

 

Presento soluciones centradas en las fortalezas de las personas para afrontar el mercado con una propia identidad, diseñando su marca personal, para generar dinero y aumentar su felicidad de manera sustentable, humanizando el consumo.

 

El libro es el resultado de analizar diversos mercados del mundo, que el mismo Molina visito, en donde pudo analizar la situación de las tendencias de lo que denomina “un nuevo modelo de gestionar el conocimiento social”, en el marco de la “Big Economía”.

 

Molina afirmo que para lograr subir los niveles de felicidad es fundamental enfocarse en bucear en la tarea de conocerse a si mismo y explotar su know how a medida de las necesidades de las empresas sin necesidad de ser parte de ellas. Es el tiempo de los asesores especialistas. Aseguro.

 

El libro invita a lidiar con el miedo al fracaso y definió el rumbo hacia el éxito personal como fascinante. Asimismo, remarcó que el personal branding es fácilmente aplicable en la Argentina y mas beneficioso que ser un empleado contratado.

 

 

 

Te puede interesar
NOTA 1

El INTI sigue adelante: ¿Le sirve el cierre al Presidente?

Actualidad30/07/2025

La Justicia frenó por seis meses el desguace del INTI, una institución clave para la industria nacional. La motosierra libertaria se topó con un organismo que no sólo no es un gasto, sino que garantiza competitividad, calidad y desarrollo tecnológico para las pymes de todo el país.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad29/07/2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

NOTA

Argentina avanza al programa Visa Waiver

Actualidad29/07/2025

El Gobierno negocia un acuerdo con Estados Unidos para que ciudadanos argentinos puedan ingresar sin visa tradicional, mediante una autorización electrónica. Cuáles son los requisitos y a quiénes beneficia.

nota

Privatización bajo sospecha: resistencia a entregar AySA a Israel

Actualidad29/07/2025

Mientras el gobierno de Javier Milei avanza en la privatización de AySA, se organiza una resistencia nacional que denuncia la entrega del recurso más vital a capitales privados, con sospechas fundadas sobre el desembarco encubierto de Mekorot, la empresa estatal israelí acusada de aplicar un apartheid hídrico en Palestina.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad25/07/2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Lo más visto
NOTA 1

Mil obras frenadas y un modelo productivo en riesgo

Política 29/07/2025

La gestión de Axel Kicillof alertó sobre el impacto del ajuste nacional en la industria, el agro y la obra pública de la provincia de Buenos Aires. Mientras Milei paraliza proyectos, la Provincia refuerza inversión y licita nuevas obras.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad29/07/2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.