Gerardo Molina presentó su nuevo libro en CNN

El multifacético escritor argentino habló sobre “¡Cómo crear marcas personales!” en mirador central de la cadena CNN, y reveló que recorrió muchos países para conocer cómo trabajaron el propio conocimiento como eje para una mayor rentabilidad y felicidad.

Actualidad13/08/2024
fffffffffff

Gerardo Molina realizó una investigación en torno al rumbo de la sociedad contemporánea en materia laboral. “Cómo crear marcas personales”, analiza cómo se están preparando las distintas generaciones para enfrentar un mundo en constante evolución post pandemia.

 

El libro es sobre la ola de descontento que recorre el mundo en torno al trabajo tradicional corporativo y las tendencias hacia una nueva era liderada por emprendedores que van desde los jóvenes profesionales hasta los encumbrados directores de larga trayectoria en empresas.

 

Presento soluciones centradas en las fortalezas de las personas para afrontar el mercado con una propia identidad, diseñando su marca personal, para generar dinero y aumentar su felicidad de manera sustentable, humanizando el consumo.

 

El libro es el resultado de analizar diversos mercados del mundo, que el mismo Molina visito, en donde pudo analizar la situación de las tendencias de lo que denomina “un nuevo modelo de gestionar el conocimiento social”, en el marco de la “Big Economía”.

 

Molina afirmo que para lograr subir los niveles de felicidad es fundamental enfocarse en bucear en la tarea de conocerse a si mismo y explotar su know how a medida de las necesidades de las empresas sin necesidad de ser parte de ellas. Es el tiempo de los asesores especialistas. Aseguro.

 

El libro invita a lidiar con el miedo al fracaso y definió el rumbo hacia el éxito personal como fascinante. Asimismo, remarcó que el personal branding es fácilmente aplicable en la Argentina y mas beneficioso que ser un empleado contratado.

 

 

 

Te puede interesar
NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

NOTA

Vivir a crédito: el país que se financia con la familia y achica clase media

Actualidad12/11/2025

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

NOTA

Textiles y electrodomésticos en crisis: consumo y avance chino

Actualidad11/11/2025

La producción textil cayó 18% interanual y la línea blanca trabaja a la mitad de su capacidad. El consumo interno se congela, las importaciones se disparan y el ajuste llega por el lado de los salarios y las horas. El país vuelve a debatir su vieja pregunta: ¿cómo reconstruir una economía sin mercado interno?

Lo más visto
NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

BYGYGYG

Golpe al narcomenudeo en Barrio Rivadavia

Policiales 12/11/2025

Personal policial de la Subcomisaría Barrio Matera logró desarticular un punto de venta de drogas y detener a tres personas, que estaban armadas, en un operativo realizado en Barrio Rivadavia, en el partido de Merlo.