
El Ministro Katopodis y el Intendente Descalzo, inauguraron el primer espacio municipal que permitirá promover la inclusión, brindar cuidado y atención terapéutica profesional para más niñas y niños con trastorno del espectro autista.
La Matanza es Ciudad del Aprendizaje, declarada por la UNESCO, y continuamente desarrolla proyectos educativos, orientados a la innovación y las nuevas tecnologías.
Región06/08/2024El Gobierno local, a través de la Secretaría de la Tercera Edad y la Secretaría de Ciencia y Tecnología, lleva adelante el programa gratuito Tecnologías para la inclusión en el Centro de Innovación Tecnológica municipal (CITLAM); en esta oportunidad destinado a las personas mayores.
El CITLAM tiene una amplia oferta de cursos y capacitaciones, totalmente gratuitos, a los que puede acceder toda la comunidad. La propuesta de Tecnologías para la inclusión diseñada para la tercera edad está compuesta por encuentros de dos horas, donde las personas mayores adquieren conocimientos tecnológicos básicos, especialmente referidos al uso correcto de los equipos celulares, computadoras, apps y afines.
Actualmente, se encuentran activos dos cursos: Uso de celulares, conformado por 4 encuentros que se dicta los lunes y miércoles de 14 a 16 horas; y Uso de computadoras, apps y redes sociales, conformado por 8 encuentros que se horas.
Una vez finalizada la cursada actual, comenzará una nueva, por lo que las y los interesados pueden participar de los próximos cursos. Para consultas e inscripciones, pueden comunicarse al 11 2308 3408, o bien dirigirse al CITLAM, ubicado en Coronel Brandsen 3927, San Justo.
El Ministro Katopodis y el Intendente Descalzo, inauguraron el primer espacio municipal que permitirá promover la inclusión, brindar cuidado y atención terapéutica profesional para más niñas y niños con trastorno del espectro autista.
El operativo fue resultado de una investigación iniciada por denuncias vecinales y permitió secuestrar drogas, dinero en efectivo y elementos vinculados al narcomenudeo.
La reconocida cantante de folklore argentino participa todos los miércoles con su columna de Cultura en Lo que tenga que ser, el nuevo ciclo de stream por Cadena Joven.
Con el objetivo de mejorar el caudal y la presión del agua, la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) está llevando a cabo tareas para recuperar y rehabilitar sus redes de servicio.
La propuesta cultural organizada por el Municipio recorre plazas y espacios comunitarios con espectáculos de folklore, talleres, ferias y artistas locales y nacionales.
Durante el fin de semana largo, la Policía Municipal y la Guardia Urbana de Escobar llevaron a cabo operativos diurnos y nocturnos en diversos barrios del partido de Escobar, de manera conjunta con fuerzas provinciales de seguridad.
Al no recibir una respuesta concreta de las autoridades sobre cómo proceder, la joven decidió actuar por cuenta propia.
Ya están abiertas las inscripciones para una nueva edición del programa Impulso Digital, orientado a emprendedores y comerciantes locales que comienza el 7 de mayo en Castelar.
Ocurrió en Quirno Costa al 800. El ladrón actuó con extrema violencia e impunidad. La creciente inseguridad preocupa a los vecinos de Merlo.
Con el objetivo de mejorar el caudal y la presión del agua, la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) está llevando a cabo tareas para recuperar y rehabilitar sus redes de servicio.
Del 12 al 14 de mayo, aprovechá la promo que todos comentan: hasta 40% de descuento y en 3 cuotas sin interés en pasajes a la Costa Atlántica y al Norte argentino.
La reconocida cantante de folklore argentino participa todos los miércoles con su columna de Cultura en Lo que tenga que ser, el nuevo ciclo de stream por Cadena Joven.
El operativo fue resultado de una investigación iniciada por denuncias vecinales y permitió secuestrar drogas, dinero en efectivo y elementos vinculados al narcomenudeo.