Elecciones en Venezuela: la Masonería Argentina a través de la Gran Logia Escocista hizo un llamado a “un diálogo constructivo, democrático y pluralista” entre el Oficialismo y la Oposición

A través de un comunicado la Masonería Argentina a través de la Gran Logia Escocista Argentina que conduce el Gran Maestre Ricardo Senn hizo un llamado “fraternal en relación a las recientes elecciones en la República Bolivariana de Venezuela”.

Actualidad30/07/2024
2

A través de un comunicado la Masonería Argentina a través de la Gran Logia Escocista Argentina que conduce el Gran Maestre Ricardo Senn hizo un llamado “fraternal en relación a las recientes elecciones en la República Bolivariana de Venezuela”.

“Vemos con preocupación la situación actual la cual ha derivado en hechos de extrema peligrosidad para la población civil del Hermano país. La violencia de las declaraciones augura un final posiblemente traumático. Confiamos en que el Gran Arquitecto del Universo entregue la luz necesaria para que las partes en conflicto se reúnan a entablar un diálogo constructivo, democrático y pluralista que permita un recuento veraz de los votos para determinar el veredicto del pueblo ante los veedores locales e internacionales”, expresaron.

Más adelante aseguraron qe la Masonería “enfoca sus estudios a la construcción de puentes que permiten soluciones salomónicas y justas en la cuales se respete el Poder Ciudadano. No se detiene a proponer el Libre Pensamiento ya que es un derecho de todos, sino que aboga por la Libertad de Expresión. Si un Estado limita este derecho o peor lo niega en todas sus formas, se pondrá de espaldas al pueblo lo cual escapa a toda democracia establecida”.

Por último manifestaron que “hacemos votos para que nuestros Hermanos en ese país puedan ser sumados para ser escuchados y de esta forma, ser parte de la solución que permita el diálogo, la paz y la justicia”.

Te puede interesar
NOTA

El veto se cayó y Milei respondió con “Mandrilandia”

Actualidad18/09/2025

Tras la paliza parlamentaria que dios media sanción a la reposición de fondos para universidades y el Garrahan, en la Casa Rosada no hubo autocrítica: gabinete en retirada, RT furiosos en X y hasta la idea absurda de judicializar lo que votó el Congreso. Afuera, la multitud marcaba la cancha; adentro, solo quedaban gestos de derrota.

NOTA

El caso Libra se reactiva y golpea a Milei (Vía Karina)

Actualidad18/09/2025

El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.

NOTA 2

La Provincia acordó con bonistas internacionales

Actualidad16/09/2025

El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.

NOTA MARCHA MASIVA

Los vetos al Garrahan y Universidades voto a voto

Actualidad16/09/2025

Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.

NOTA 2

El Gobierno propone que hogares y comercios vendan electricidad

Actualidad16/09/2025

Sin inversiones en la red en los últimos dos años, la Secretaría de Energía impulsa un plan insólito: que usuarios comerciales y residenciales ofrezcan energía de grupos electrógenos a la red y cobren por ello. Una salida “cooperativa” que expone la fragilidad estructural del sistema eléctrico.

Lo más visto
Alfredo Bufano

Recordando a Alfredo Bufano

Cultura 17/09/2025

Alfredo Rodolfo Bufano, el poeta de lo cotidiano, de lo telúrico a los quince años, procedente de Mendoza se instala con su familia en Buenos Aires, donde tuvo la oportunidad de conocer, a ese gran pensador, poeta y filósofo José Ingenieros, que ejerció una gran influencia en su obra.