
Las y los estudiantes ganadores del tradicional concurso I²+D (Investigación e Innovación para el Desarrollo) partieron este sábado rumbo a Bariloche, en el marco del viaje educativo organizado por el Municipio.




La comunidad educativa local presentó “Mucho más que un río”, en la 32° Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil. El material, producido por la Subsecretaría de Educación junto a Comirec, tiene el objetivo de fortalecer la educación ambiental y la identidad merlense.
Región16/07/2024
El texto es un material educativo de abordaje ambiental integral que se sitúa en la Cuenca del Río Reconquista. La obra fue presentada en el CCK y fue producida para ser utilizada en la educación de nivel inicial y primer ciclo.
El libro, surgido de la solicitud de la Municipalidad de Merlo junto al Comirec, fue exhibido ante estudiantes del ISFD N° 29 de Merlo y una multitud de espectadores, donde se realizó, además, una clase sobre didáctica y metodología para utilizar este texto en el aula.
“Es el primer libro que vamos a presentar de otros de diferentes temáticas como Educación Sexual Integral, y todo lo que tiene que ver con la cultura de nuestro pueblo”, expresó el Subsecretario de Educación, Rafael Díaz.
Por su parte, la autora de libros infantiles y juveniles, Luciana Murzi, detalló “Con la ilustradora encontramos la identidad de los personajes, investigamos sobre el territorio de la cuenca para llegar al lector que conoce el río pero no sabe cómo era y cómo cuidarlo”.
El libro “Mucho más que un río” resultó de un trabajo en conjunto entre la Subsecretaría de Educación junto al Comirec y la editorial Nazhira.
Para más información, comunicarse con la Subsecretaría de Educación. Dirección: Juncal y Riobamba. Teléfono: (0220) 483-6081/ 485-8805.

Las y los estudiantes ganadores del tradicional concurso I²+D (Investigación e Innovación para el Desarrollo) partieron este sábado rumbo a Bariloche, en el marco del viaje educativo organizado por el Municipio.

La comunidad “Tres T” abrió la convocatoria para incorporar talleristas que se sumen a las actividades que próximamente comenzarán a desarrollarse en el espacio.

Este domingo 9 de noviembre, el Parque Cultural de Padua será escenario del Festival de Arte Impreso, un encuentro que celebra la creatividad, la gráfica y la cultura independiente, en su tercera edición consecutiva.

Las declaraciones de Mariel Fernández en un canal de streaming bonaerense se esparcieron por todo el sistema de medios por su manifestación de querer ser Presidenta del PJ bonaerense o Gobernadora en 2027, deseos políticos que por el momento carecen de desarrollo o contenido pero son muy útiles para instalarla como “nueva figura territorial”.

En el marco del Mes Mundial de la Diabetes, el Municipio de Marcos Paz se une a esta campaña internacional de concientización iluminando de color azul el Obelisco de la ciudad, símbolo que representa el compromiso con la prevención, detección temprana y tratamiento adecuado de la enfermedad.

En el marco de las celebraciones por el Día del Empleado Municipal, que se conmemora cada 8 de noviembre, se realizó un emotivo acto en la Casa de la Cultura donde se reconoció a empleados y empleadas municipales que cumplieron 25, 30 y 40 años de servicio.

En el Honorable Concejo Deliberante y con la presencia del intendente, autoridades y referentes locales, se presentó el Plan de Acción del programa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA) de UNICEF, una iniciativa que busca fortalecer las políticas públicas locales para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes.

En la Casa de la Cancillería, el intendente junto a autoridades locales participaron por videoconferencia de la apertura de la Feria Internacional de Importaciones de China (CIIE) 2025, que se desarrolla en la ciudad de Shanghái hasta el próximo 10 de noviembre.

En un partido cargado de emociones y tensión, Argentino de Merlo cayó por la mínima diferencia frente a Argentino de Quilmes, que con este triunfo aseguró su permanencia en la categoría.

Bajo la gestión del presidente Javier Milei, Argentina se prepara para una significativa reforma del mercado laboral que promete modificar de raíz las reglas del empleo, la estabilidad, los costos para las empresas y la informalidad laboral. Esta nota recorre sus antecedentes, los principales cambios propuestos, el estado actual del debate y los desafíos que enfrentará.

Una colorida multitud con ponchos empapados por la lluvia llenó el estadio Vélez el viernes por la noche, cuando miles de personas acudieron para escuchar un poderoso mensaje de esperanza.

En la Casa de la Cultura se desarrolló la Muestra Distrital de Educación Vial, un importante encuentro educativo que reunió a más de 60 escuelas de Merlo de todos los niveles y modalidades, con el objetivo de concientizar sobre la seguridad vial y promover buenas prácticas en la vía pública.

Profundo dolor en la comunidad católica de la Diócesis de Morón por el fallecimiento del Padre Gustavo de la Torre, un sacerdote muy querido y reconocido por su compromiso pastoral y su entrega al servicio de los demás.