Moreno: Fuga de gas en la Escuela de la tragedia

Se trata del establecimiento educativo donde dos personas murieron luego de una explosión en 2019. La escuela continúa con problemas de infraestructura básica como conexión a la red de gas natural lo que obliga al uso de “bombonas” de GNL.

Región14/06/2024
NOTA 1 FUGA DE GAS MORENO

En la escuela en la que fallecieron Sandra Calamanoy Ruben Rodriguez por la pérdida de gas, la acción inmediata y el protocolo activado pudo evitar otra tragedia. El edificio evacuado, conmoción, miedo, otra vez en la Escuela Nª49 que según trascendió tuvo que intervenir Defensa Civil por una fuga de gas cuando la empresa cargaba los garrafones que tiene el establecimiento educativo..

El establecimiento de Nivel Primario, doble turno, fue reconstruido por completo luego de la explosión ocurrida el 2 de agosto de 2018, que se llevó las vidas de Sandra y Rubén. Hoy presenta otro problema básico porque sin gas no hay servicio de comedor y se entregan viandas incomibles a los alumnos que concurren al mismo.

Posteriormente la dirección de la Primaria Nª 49 envió a la comunidad educativa una comunicación vía WhatsApp “Hoy lamentablemente en la Escuela se aplicó protocolo de Evacuación” comienza el comunicado y luego explica lo que ocurrió para que se haya activado el protocolo de evacuación

“La empresa proveedora se presentó alrededor de las 14:30 horas a realizar la carga de gas. Mientras realizaba esto una manguera del camión empezó con pérdida de gas, provocando la alarma y luego la evacuación. Luego se procedió a llamar a Defensa Civil, 103 y a Consejo Escolar. Se controló los ambientes, se recomienda no activar electricidad y ventilación hasta mañana 10 horas. El Consejo Escolar realizó pruebas de control en garrafas, cocinas y calefón, estando todo apto”. culminó la comunicación.

 

La tragedia de Moreno

El 2 de agosto de 2018 a las 8.06 una pérdida de gas en la Escuela Primaria N°49 “Nicolás Avellaneda” de Moreno produjo una explosión que le costó la vida a la vicedirectora Sandra Calamano y al auxiliar Rubén Rodríguez en momentos en que estaban preparando el desayuno para los alumnos que tenían que ingresar 25 minutos después.

El 31 de mayo de 2018, dos meses antes de la tragedia de Moreno, el Frente que conforman Suteba y otros cuatro gremios había realizado una manifestación denominada “Carpetazo Educativo” ante la Dirección General de Cultura y Educación, que concluyó con la entrega de carpetas que relevaban deficiencias en diversos temas.

En esa oportunidad se precisó que una de las Escuelas que tenía problemas de infraestructura era la Nº 49 de Moreno.

Por otro lado, desde ese establecimiento habían notificado al Consejo Escolar sobre el persistente olor a gas al menos cinco veces desde principios del ciclo lectivo 2018 y el día anterior había estado en el establecimiento el gasista imputado para arreglar la fuga, enviado por las autoridades provinciales.

 

Te puede interesar
95c91cd7-c217-4c92-8224-b822296d2de4

Firma de acuerdos de cooperación empresarial en Fuzhou: un puente comercial entre Merlo y la Provincia de Fujian

Región15/11/2025

En el marco de la Misión Comercial e Institucional a la República Popular China, la delegación oficial del Gobierno del Pueblo de Merlo, encabezada por el Intendente Gustavo Menéndez y la Diputada Nacional Roxana Monzón, concretó la firma de dos importantes acuerdos de cooperación económica, deportiva y cultural en la ciudad de Fuzhou, capital de la provincia de Fujian.

224cee0a-a07b-4dfe-a946-37645fcbd468

El Congreso reconoce el valor estratégico de la Universidad Nacional de Moreno

Región15/11/2025

La legisladora del Frente Renovador, Sabrina Selva, presentó en la Cámara Baja un proyecto de Resolución en el que reconoce y destaca el proyecto de investigación de alumnos de la Universidad Nacional de Moreno que participaron del “Rally Internacional de Innovación”, creando un “sistema de alerta temprana de incendios”.

e9f3b570-2196-4a11-8842-3f70c392c77d

Marcos Paz recibe “Mi Primer Track”: el programa provincial que impulsa a nuevos productores de música electrónica

Región15/11/2025

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires vuelve a acercar formación gratuita a los distritos con la llegada a Marcos Paz del taller “Mi Primer Track”, una propuesta destinada a que jóvenes y adultos den sus primeros pasos en la producción de música electrónica, uno de los géneros que más creció en los últimos años dentro de la escena bonaerense.

Lo más visto
3ef58926-64f1-44bf-b0f9-b0c7d632b7c1

Reforma laboral en Argentina: antecedentes, contenido y retos

Actualidad07/11/2025

Bajo la gestión del presidente Javier Milei, Argentina se prepara para una significativa reforma del mercado laboral que promete modificar de raíz las reglas del empleo, la estabilidad, los costos para las empresas y la informalidad laboral. Esta nota recorre sus antecedentes, los principales cambios propuestos, el estado actual del debate y los desafíos que enfrentará.

e9f3b570-2196-4a11-8842-3f70c392c77d

Marcos Paz recibe “Mi Primer Track”: el programa provincial que impulsa a nuevos productores de música electrónica

Región15/11/2025

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires vuelve a acercar formación gratuita a los distritos con la llegada a Marcos Paz del taller “Mi Primer Track”, una propuesta destinada a que jóvenes y adultos den sus primeros pasos en la producción de música electrónica, uno de los géneros que más creció en los últimos años dentro de la escena bonaerense.