Cayó una banda narco que operaba en La Matanza

La organización criminal montaba "kioscos" para el tráfico de cocaína, marihuana y pasta base en un barrio humilde de la zona oeste del Gran Buenos Aires. Secuestraron más de 3 mil dosis de las sustancias ilegales.

Policiales 14/06/2024
NOTA 1 BUNKER

Una banda narco fue desbaratada durante una serie de allanamientos realizados en casas tomadas que eran usadas como búnker para la venta de drogas, en la zona oeste del Gran Buenos Aires.

Fuentes policiales informaron que el operativo fue realizado en el marco de una investigación que llevaba varias semanas de recolección de pruebas, que consistieron en tareas cubiertas de seguimiento, identificación de personas, toma de fotografías y filmaciones, e inclusive aprehensión de eventuales “compradores previos”.

De esta manera, las autoridades determinaron los puntos donde se llevaba a cabo la comercialización de estupefacientes, por parte de una organización delictiva que se repartía los roles entre "vendedores", "satélites" y "campanas". Estos últimos se ocupaban de alertar sobre la presencia policial o cualquier situación de peligro para sus "jefes".

El procedimiento para detener a los acusados estuvo a cargo por la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas ilícitas de La Matanza de la Policía Bonaerense, y fue supervisado por la fiscal María Julia Panzoni, titular de la UFI 14 de esa jurisdicción. 

Los objetivos de los uniformados fueron fijados en varias viviendas ocupadas de manera ilegal por los delincuentes en el lugar conocido como Barios Los Entubados, en las cuales operaban montando "kioscos" para la venta de cocaína, marihuana y pasta base.

Tras la orden de allanamiento otorgada por el juez de Garantías 4 Fernando Pinos Guevara, se llevó a cabo un amplio operativo policial, que incluyó la presencia de varios grupos operativos en el área, con un dispositivo que permitió tomar por sorpresa a los narcotraficantes.

Los vendedores de droga intentaron darse a la fuga por los fondos del lugar o corriendo por las calles del barrio, aunque fueron rodeados y reducidos rápidamente.

Una vez concluida la primera fase del operativo con la detención de los sospechosos en la vía pública, los efectivos procedieron a irrumpir en las propiedades apuntadas donde apresaron al resto de la banda.

Con la colaboración de Infantería y Caballería, como también personal y medios de la Secretaria de Protección Ciudadana del municipio de La Matanza, se dio inició las respectivas requisas personales y de las propiedades.

Como resultado de los allanamientos, secuestraron más de 3 mil envoltorios termo sellados con pasta base, cocaína y marihuana, como así también dinero en efectivo producto de la venta de los estupefacientes.

Además, los imputados quedaron tras las rejas, a disposición de la fiscalía, por los delitos de "tenencia de estupefacientes con fines de comercialización" (infracción a la ley 23737).

Te puede interesar
nota

Pagano denunció a Francos por acusarla de golpismo

Policiales 05/09/2025

La diputada exmileista respondió a la acusación del jefe de Gabinete por “conspirar contra el Gobierno” y lo denunció penalmente por no formalizar una causa ante la Justicia. La rosca libertaria suma otro capítulo de fuego cruzado con sabor a autodestrucción.

Lo más visto
Captura

Karina alinea la tropa y Catalán queda dibujado

Política 12/09/2025

Mientras Martín Menem recibe el respaldo explícito de la secretaria general de la Presidencia, su primo Lule arma una Cancillería del Interior paralela. El flamante ministro Lisandro Catalán quedó pintado y los gobernadores lo saben: la rosca real pasa por otro lado.

nnnnnnnnnnnnnnnn

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad12/09/2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

massimolistri

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Cultura 13/09/2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .