
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
Mientras el fin de semana se conoció que el Ministerio de Capital Humano de Sandra Pettovello, no ejecutó 140.000 millones del presupuesto destinado a la política alimentaria de los sectores más vulnerables, los comedores siguen reclamando los alimentos para funcionar.
Región12/06/2024Es el caso del comedor “Caritas Felices” de la localidad de Pontevedra, en el distrito de Merlo “me entristece saber que no podemos funcionar porque cada vez hay más gente que se acerca por el plato de comida” afirmó visiblemente compungida Vanessa Retamar y añadió “para muchos es el único plato del dia”.
En tanto reitero cuando le pregunto sobre la leche que el gobierno de MIlei casi dejo vencer en los depósitos antes de repartirla “es muy triste ver como permiten el vencimiento de la leche cuando nosotros la venimos reclamando hace mucho” aseguró. Más adelante agregó “hasta hablé personalmente con el intendente (Gustavo Menéndez) pero hace meses que no me llega nada”.
Ante esta situación confesó que muchas veces “tengo que gastar de mi bolsillo y cuando no podemos cocinar o no alcanza repartimos la mercadería que nos queda” afirmó Retamar. Otra de las medidas que tuvieron que tomar a partir de la no entrega de alimentos "es abrir menos días a la semana el comedor que funciona en la calle Juárez Celman 540 del Barrio “Las Torres” de Pontevedra, gracias a las donaciones del barrio.
Asimismo, remarcó que “jamás recibimos nada después de la auditoria del Ministerio de Capital Humano a pesar de que, funcionamos hace 9 años” aseguró la responsable del comedor del conurbano. Por último, cabe agregar que el ministro de Desarrollo Humano de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque que escuchaba el medio comunico que se va a reunir con Vanessa Retamar para ver de qué manera se puede normalizar el Funcionamiento del Comedor.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
Según precisó la Secretaría de Seguridad del municipio, en enero se registraron 169 sustracciones de automóviles y en junio 101, mientras que en cuanto a motos, pasaron de 98 a 49.
Tras una serie de allanamientos y denuncias presentadas por el Estado local, se demolieron dos inmuebles que funcionaban como puntos de venta de estupefacientes.
El intendente Ariel Sujarchuk inauguró la Subcomisaría de Loma Verde, una obra estratégica para reforzar la prevención del delito y ampliar la cobertura policial en esta localidad y en todo el distrito.
Reunió a representantes de más de 20 Municipios para debatir y fortalecer políticas culturales comunitarias
Funcionarios de ambos municipios mantuvieron una reunión de trabajo para coordinar acciones conjuntas en materia de planificación urbana, producción y comercio.
La Red de Innovación Local presentó un nuevo proyecto que busca implementar estrategias de planificación y desarrollo urbano.
Junto al Intendente Menéndez, también supervisaron los trabajos de repavimentación de la calle Padre Mujica.
En plena ola polar, los cortes de luz siguen castigando a las barriadas del Conurbano: el ajuste energético no se traduce en inversión ni mejora del servicio.
Funcionarios de ambos municipios mantuvieron una reunión de trabajo para coordinar acciones conjuntas en materia de planificación urbana, producción y comercio.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”