
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
La Psicóloga y Docente de la Escuela Secundaria Politécnica de la Universidad Nacional de Moreno. La licenciada Roxana Jorge está a cargo del acompañamiento y abordaje psicológico que presenta cualquier problema o síntoma individual y/o colectivo, en los alumnos en la casa de altos estudios.
Región16/05/2024Por supuesto que la usurpación de la tierra, como denuncian desde la Universidad y la colocación de un cartel (el pasado 4 de mayo) que indica la construcción de un Consejo Escolar por parte del municipio, reactiva un sentimiento en la comunidad educativa universitaria en general y de estudiantes en particular “Esto del predio y del espacio, lo que influye en los chicos es increíble, además de lo que traen desde ya, de las conflictos familiares o del aprendizaje.
"En verdad nos afecta a todos” reconoció la docente más adelante y añadió , “al docente por estar en aulas muy justas para dar clases a 36 chicos, pero lo que transmiten los chicos es dolor porque nos quitan un espacio muy importante para nosotros” aseveró. Asimismo la profesora manifestó no resultar fácil describir la situación que se vive por eso, quieren visibilizar esta lucha para que en el espacio se construya más aulas.
“Me es muy difícil, digo de parte del cuerpo docente, ante una realidad tan injusta porque hablamos de construir una escuela en lugar de oficinas. Por eso planteamos y trabajamos para que esto se visibilice”. Además expresó la docente que “teníamos el espacio, los recursos para financiar la obra pero desde hace cuatro años, se inició el bloqueo y no se pudo llevar el proyecto adelante” denuncio.
Por esto, le sugirió a la Intendenta de Moreno que sostiene la construcción del nuevo Consejo Escolar en la tierra pensada para la ESPUNM “Que conecte con los pibes, con los adolescentes ya que, la importancia de la ESPUNM, es vital para la comunidad universitaria” concluyó la psicologa.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
Según precisó la Secretaría de Seguridad del municipio, en enero se registraron 169 sustracciones de automóviles y en junio 101, mientras que en cuanto a motos, pasaron de 98 a 49.
Tras una serie de allanamientos y denuncias presentadas por el Estado local, se demolieron dos inmuebles que funcionaban como puntos de venta de estupefacientes.
El intendente Ariel Sujarchuk inauguró la Subcomisaría de Loma Verde, una obra estratégica para reforzar la prevención del delito y ampliar la cobertura policial en esta localidad y en todo el distrito.
Reunió a representantes de más de 20 Municipios para debatir y fortalecer políticas culturales comunitarias
Funcionarios de ambos municipios mantuvieron una reunión de trabajo para coordinar acciones conjuntas en materia de planificación urbana, producción y comercio.
La Red de Innovación Local presentó un nuevo proyecto que busca implementar estrategias de planificación y desarrollo urbano.
Junto al Intendente Menéndez, también supervisaron los trabajos de repavimentación de la calle Padre Mujica.
En plena ola polar, los cortes de luz siguen castigando a las barriadas del Conurbano: el ajuste energético no se traduce en inversión ni mejora del servicio.
Con una fuerte inversión municipal, el intendente Damián Selci inauguró un nuevo quirófano y presentó la renovación total de las áreas de Maternidad y Neonatología en el Hospital San Bernardino.
La Red de Innovación Local presentó un nuevo proyecto que busca implementar estrategias de planificación y desarrollo urbano.
Funcionarios de ambos municipios mantuvieron una reunión de trabajo para coordinar acciones conjuntas en materia de planificación urbana, producción y comercio.
Reunió a representantes de más de 20 Municipios para debatir y fortalecer políticas culturales comunitarias