
Los encuentros se realizarán los jueves 6, 13, 20 y 27 de noviembre, de 10 a 12 horas, en la sede de la UNA.




La Psicóloga y Docente de la Escuela Secundaria Politécnica de la Universidad Nacional de Moreno. La licenciada Roxana Jorge está a cargo del acompañamiento y abordaje psicológico que presenta cualquier problema o síntoma individual y/o colectivo, en los alumnos en la casa de altos estudios.
Región16/05/2024
Por supuesto que la usurpación de la tierra, como denuncian desde la Universidad y la colocación de un cartel (el pasado 4 de mayo) que indica la construcción de un Consejo Escolar por parte del municipio, reactiva un sentimiento en la comunidad educativa universitaria en general y de estudiantes en particular “Esto del predio y del espacio, lo que influye en los chicos es increíble, además de lo que traen desde ya, de las conflictos familiares o del aprendizaje.
"En verdad nos afecta a todos” reconoció la docente más adelante y añadió , “al docente por estar en aulas muy justas para dar clases a 36 chicos, pero lo que transmiten los chicos es dolor porque nos quitan un espacio muy importante para nosotros” aseveró. Asimismo la profesora manifestó no resultar fácil describir la situación que se vive por eso, quieren visibilizar esta lucha para que en el espacio se construya más aulas.
“Me es muy difícil, digo de parte del cuerpo docente, ante una realidad tan injusta porque hablamos de construir una escuela en lugar de oficinas. Por eso planteamos y trabajamos para que esto se visibilice”. Además expresó la docente que “teníamos el espacio, los recursos para financiar la obra pero desde hace cuatro años, se inició el bloqueo y no se pudo llevar el proyecto adelante” denuncio.
Por esto, le sugirió a la Intendenta de Moreno que sostiene la construcción del nuevo Consejo Escolar en la tierra pensada para la ESPUNM “Que conecte con los pibes, con los adolescentes ya que, la importancia de la ESPUNM, es vital para la comunidad universitaria” concluyó la psicologa.

Los encuentros se realizarán los jueves 6, 13, 20 y 27 de noviembre, de 10 a 12 horas, en la sede de la UNA.

El reconocido director y guionista Bruno Stagnaro, responsable de producciones emblemáticas como Okupas, Un gallo para Esculapio y la esperada adaptación televisiva de El Eternauta, visitó la Universidad Nacional de Moreno (UNM), donde ofreció una charla abierta al público en el Salón de Usos Múltiples del Edificio Daract 2.

El Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC) llevó adelante un importante avance en la obra del Camino de la Ribera en el partido de Moreno. En el día de ayer se ha iniciado la instalación del nuevo puente sobre la Avenida Mitre (R.P. N°7), a la altura de Paso del Rey.

Las lluvias de los últimos días volvieron a dejar al descubierto una realidad que los vecinos de Merlo conocen demasiado bien: calles anegadas, casas inundadas y familias que pierden todo una y otra vez. Mientras tanto, las promesas oficiales se repiten al ritmo de cada tormenta, pero las soluciones nunca llegan.

El intendente votó en la ciudad de Grand Bourg, destacó la simpleza del nuevo sistema con Boleta Única en Papel y convocó a la ciudadanía a participar de esta jornada democrática.

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, emitió su voto este domingo en la Escuela Técnica N°5 de la localidad de Cuartel V, en el marco de las elecciones legislativas.

Más allá del resultado a nivel nacional, en nuestro distrito Fuerza patria obtuvo un contundente triunfo en las elecciones legislativas.

La empresa de micros Rutatlantica, con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros, refuerza sus frecuencias desde y hacia la Costa Atlántica para facilitar las escapadas cortas desde y hacia el AMBA.

La empresa de micros Rutatlantica, con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros, refuerza sus frecuencias desde y hacia la Costa Atlántica para facilitar las escapadas cortas desde y hacia el AMBA.

Un instructor de taekwondo fue detenido en Merlo acusado de haber abusado sexualmente de una alumna de 15 años en reiteradas oportunidades, durante las clases que dictaba en una escuela de artes marciales.

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.

La reciente victoria electoral de Javier Milei ha fortalecido su posición en el Congreso, lo que le otorga una oportunidad clave para avanzar en la reforma laboral que propone. La composición del nuevo Parlamento, con una mayor representación de La Libertad Avanza (LLA), facilita la posibilidad de aprobar proyectos que buscan modernizar el régimen laboral argentino.

El resultado de las elecciones legislativas nacionales generó un fuerte impacto positivo en los mercados financieros. Tras confirmarse la victoria del Gobierno, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registraron subas históricas, los bonos soberanos repuntaron y el dólar mostró una marcada baja tanto en el mercado oficial como en el paralelo.