Merlo: Reconocen a estudiantes secundarios

Estudiantes de la Escuela San José de Libertad y el Colegio Sagrado Corazón de Manquehue, Santiago de Chile, fueron reconocidos por el Intendente Gustavo Menéndez por la producción en conjunto del libro “Voces Entrelazadas”.

Región29/04/2024
NOTA 2 MERLO ALUMNOS

Por medio de la Secretaría de Educación, Cultura, Deportes y Recreación, los colegios hermanados  trabajaron para editar un libro de poesía y cuentos producidos por estudiantes de nivel superior.

“Voces Entrelazadas” nació en las clases de literatura y lenguaje de la Escuela San José de Libertad y el Colegio Sagrado Corazón de Santiago de Chile. Por este motivo, docentes y autoridades municipales reconocieron con medallas a los jóvenes escritores de Chile y Argentina.

El Jefe Comunal expresó en la jornada: “Más allá de todas las dificultades que impone el Gobierno nacional, en Merlo seguimos apostando por la cultura, por la educación, por el deporte y por el encuentro. Cada uno de estos chicos, a través de esta actividad, se transforman verdaderamente en embajadores de la paz”.

Por su parte, el Subsecretario de Educación, Rafael Díaz, detalló que “El proyecto nació en el 2016, cuando comenzamos con la Estudiantina con el objetivo de que las escuelas pudieran tener talleres literarios”.

Asimismo, el funcionario agregó que “El reconocimiento es poner en valor el trabajo de los docentes, los estudiantes y las familias que confían en la escuela y el municipio para tomar como propias las políticas de Estado que llevan a estos logros”.

Este libro es producto de políticas educativas de articulación y fomento literario de la Municipalidad de Merlo. En esta oportunidad, el Gobierno municipal colaboró el proyecto de producción entre colegios hermanos de distintas nacionalidades. Fue presentado en la Feria del Libro en el día de ayer. 

 

Te puede interesar
de09c311-bef2-4dc2-9a84-0edb261fb4c2

Peña por la Soberanía en Marcos Paz: un encuentro cultural y comunitario

Región16/11/2025

El sábado 15 de noviembre se realizó en Marcos Paz la Peña por la Soberanía, un evento que reunió a vecinos y vecinas en el Museo Islas Malvinas de nuestra ciudad. La jornada fue organizada por Causa Malvinas y Veteranos de Guerra, quienes impulsan diferentes espacios de memoria, reflexión y participación comunitaria a lo largo del año.

Lo más visto
de09c311-bef2-4dc2-9a84-0edb261fb4c2

Peña por la Soberanía en Marcos Paz: un encuentro cultural y comunitario

Región16/11/2025

El sábado 15 de noviembre se realizó en Marcos Paz la Peña por la Soberanía, un evento que reunió a vecinos y vecinas en el Museo Islas Malvinas de nuestra ciudad. La jornada fue organizada por Causa Malvinas y Veteranos de Guerra, quienes impulsan diferentes espacios de memoria, reflexión y participación comunitaria a lo largo del año.

NOTA

Reforma laboral: el oficialismo ya se siente con los votos

Actualidad16/11/2025

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.