
Ana Acevedo, desde el área de seguridad del municipio, brindó esta mañana un informe sobre los últimos hechos acontecidos en el distrito.




La misma fue presentada por el vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona. Tiene como objetivos promover la descentralización de la Justicia, facilitar su acceso y reducir el nivel de congestión de los juzgados y tribunales actuales, entre otras cosas.
16/04/2024
El proyecto había sido presentado por el vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona, quien afirmó que “el objetivo es promover la descentralización de la Justicia, facilitar su acceso, y reducir el nivel de congestión de los juzgados y tribunales actuales”.
La Ley N° 15.484 contempla la creación de un Juzgado de Garantías, uno en lo Correccional, y un Tribunal en lo Criminal con competencia en San Miguel, José C. Paz y Malvinas Argentinas.
Además, prevé el traslado de dos Juzgados de Garantías, dos Juzgados en lo Correccional, y dos Tribunales en lo Criminal pertenecientes al Departamento Judicial Gral. San Martín.
“Queremos mejorar el servicio de Justicia del Fuero Penal del Departamento Judicial San Martín, generar una mayor cercanía con los vecinos y optimizar el trabajo de las seis fiscalías descentralizadas y defensorías del distrito”, agregó Vivona.

El senador se refirió a este tema ya que el Juzgado de Garantías del Departamento Judicial Gral. San Martín, se encuentra entre los más congestionados de toda la provincia. José C. Paz, San Miguel y Malvinas Argentinas representan el 45,6% de la cantidad total de casos promovidos por el Ministerio Público en el Departamento Judicial de Gral. San Martín. Es por eso que se propuso la creación de dos juzgados de garantías en el Partido de Malvinas Argentinas.
La lejanía de los juzgados atenta contra el legítimo ejercicio de los derechos de las personas damnificadas. Esto se ve materializado en la dificultad de víctimas y testigos de acercarse hasta los juzgados en lo correccional o tribunales en lo criminal para declarar, al momento de desarrollarse los juicios o bien participar de otras audiencias en la etapa intermedia.
Por eso es imprescindible que los juzgados y tribunales estén próximos a las fiscalías, las defensorías y, sobre todo, a la sociedad que los necesita.

Ana Acevedo, desde el área de seguridad del municipio, brindó esta mañana un informe sobre los últimos hechos acontecidos en el distrito.

Una violenta batalla campal se registró durante la madrugada en las inmediaciones de un boliche ubicado sobre la calle Directorio, en la localidad de San Antonio de Padua, cuando grupos de hinchas de distintos clubes se enfrentaron a la salida del local nocturno.

Se trata de una política pública que fortalece la concientización y el cuidado ambiental especialmente en niñas, niños y juventudes anunciaron desde el municipio del oeste del conurbano.

Oscar Silvero, titular de la Federación Argentina de Empleo, alertó por la caída en la demanda de trabajo, la falta de competencias y el aumento del desempleo joven. De cara al foro Argentina Emplea 2025, PyMEs, grandes compañías y cámaras empresarias buscan consensos.

Un nuevo episodio de violencia extrema volvió a conmocionar al partido de Merlo. En las últimas horas se viralizó un video donde se ve una brutal pelea entre adolescentes dentro de un complejo de fútbol 5 conocido como La Cancha del Pola, ubicado sobre la calle Tonelero al 500 en la localidad de Mariano Acosta.