
El Municipio continúa mejorando los espacios públicos con juegos, veredas, mobiliario y luminarias LED.




Cientos de merlenses firmaron sus títulos de propiedad a través del programa “Mi escritura, mi casa”. El acto fue encabezado por el Intendente Gustavo Menéndez.
Región10/04/2024
A través de esta política pública, los vecinos obtienen seguridad jurídica sobre sus propiedades, de manera gratuita, gracias al trabajo conjunto de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social de Merlo, a cargo de Lucas Scarcella, y la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Por esta razón, el jefe comunal aseguró: “Hoy todos los presentes, van a acostarse en su casa con la tranquilidad de saber que están en un lugar que les pertenece para siempre y que se va a transformar en una herencia para sus hijos y nietos”.
Asimismo, el mandatario local agregó que “cuando la gente obtiene la escritura, mejora el barrio, su casa y el entorno, porque sientan raíces muy fuertes de arraigo en ese lugar”.
Por otra parte, el Subsecretario de Tierras, Rosendo Martínez expresó que, “es fundamental tener un estado que se ocupe de la calidad de vida de sus vecinos y vecinas, y el resultado de estas políticas públicas se refleja en la felicidad de las personas que reciben el título de sus viviendas”.
Para más información, comunicarse con la Subsecretaría de Tierras de Merlo ubicada en Libertad 843 entre Rosas y Balbín, Merlo Centro, de 08 a 14 hs, al teléfono: (0220) 483-8272.
Proyecto educativo distrital
Representantes de 440 establecimientos participaron de la actividad, donde integrantes de la Secretaría de Cultura, Educación, Deportes y Recreación expusieron el trabajo mancomunado del municipio y la provincia de Buenos Aires, que tiene el objetivo de mejorar y reforzar la enseñanza académica de las instituciones estatales y privadas.
La Secretaria Silvana Zahana, expresó que “en esta oportunidad presentamos la planificación educativa del 2024, es central que los chicos estén en las aulas estudiando y podemos llevarlo adelante gracias a la decisión política de nuestro Intendente Gustavo Menéndez”.
Asimismo, el Subsecretario de Educación Rafael Díaz, detalló que “año a año vamos profundizando el proyecto educativo distrital ya que nuestra finalidad es mejorar la calidad educativa dentro de las escuelas, en beneficio de los estudiantes”.
Por su parte, el jefe distrital de Educación, Hugo Rosá, informó que “durante la presentación se expusieron 12 puntos de trabajo que se elaboraron con la finalidad de hacer más sólida a la educación merlense”.

El Municipio continúa mejorando los espacios públicos con juegos, veredas, mobiliario y luminarias LED.

En medio de un escenario nacional marcado por los recortes presupuestarios y la reducción de programas educativos impulsados por el gobierno de Javier Milei, Marcos Paz se presenta como una excepción dentro de la provincia de Buenos Aires.

La obra audiovisual “Malvinas, legado de sangre”, creada y producida en Merlo, fue premiada en la ciudad de California con el “Golden Gate Film Award” al Mejor Film Extranjero, categoría Documental.

El miembro del Consejo Directivo de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), Juan Gambetta, se refirió a una grave denuncia presentada contra el municipio de Almirante Brown, donde —según indicó— existe una situación de precarización laboral masiva entre los trabajadores municipales.

El gobernador bonaerense pidió una audiencia formal al ministro del Interior, Diego Santilli, para discutir la deuda que la Nación mantiene con la provincia y las obras paralizadas desde diciembre de 2023. El reclamo es técnico, pero también político: Buenos Aires concentra el 40% de la población y la mitad del PBI.

Los días 22 y 23 de noviembre en el Espacio Quinta Devoto (Ruta 40 Km 50), la ciudad rendirá homenaje a sus raíces con la 25ª edición de la Fiesta del Inmigrante. Comidas típicas, música, artesanías y emprendedores serán protagonistas de una celebración con entrada libre y gratuita.

Un violento intento de robo terminó con un delincuente muerto en la madrugada de este martes 11 de noviembre, en una vivienda del barrio La Perlita, en Moreno Norte. El hecho ocurrió alrededor de las 4 de la mañana, cuando un hombre de 75 años se vio sorprendido por la irrupción de un ladrón en su propiedad.

En el marco de la Semana Mundial de la Diabetes, y bajo el lema “Diabetes y bienestar”, se llevan adelante en Marcos Paz diversas actividades destinadas a promover la prevención, el control y el acompañamiento integral de las personas que viven con esta enfermedad.

El miembro del Consejo Directivo de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), Juan Gambetta, se refirió a una grave denuncia presentada contra el municipio de Almirante Brown, donde —según indicó— existe una situación de precarización laboral masiva entre los trabajadores municipales.

Un verdadero pandemónium se desató en el barrio Plan Federal La Perla, en Moreno, cuando un grupo numeroso de vecinos intentó linchar a un hombre acusado de haber abusado sexualmente de una menor de edad.

La obra audiovisual “Malvinas, legado de sangre”, creada y producida en Merlo, fue premiada en la ciudad de California con el “Golden Gate Film Award” al Mejor Film Extranjero, categoría Documental.

El Municipio continúa mejorando los espacios públicos con juegos, veredas, mobiliario y luminarias LED.

Gerardo Molina es empresario, pensador objetivista y Profesor Emérito en Ciencias de la Comunicación.