Merlo: Menéndez encabezó la firma de escrituras en Libertad

Cientos de merlenses firmaron sus títulos de propiedad a través del programa “Mi escritura, mi casa”. El acto fue encabezado por el Intendente Gustavo Menéndez.

Región10/04/2024
NOTA 1 MERFLO

A través de esta política pública, los vecinos obtienen seguridad jurídica sobre sus propiedades, de manera gratuita, gracias al trabajo conjunto de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social de Merlo, a cargo de Lucas Scarcella, y la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Por esta razón, el jefe comunal aseguró: “Hoy todos los presentes, van a acostarse en su casa con la tranquilidad de saber que están en un lugar que les pertenece para siempre y que se va a transformar en una herencia para sus hijos y nietos”.

Asimismo, el mandatario local agregó que “cuando la gente obtiene la escritura, mejora el barrio, su casa y el entorno, porque sientan raíces muy fuertes de arraigo en ese lugar”.

Por otra parte, el Subsecretario de Tierras, Rosendo Martínez expresó que, “es fundamental tener un estado que se ocupe de la calidad de vida de sus vecinos y vecinas, y el resultado de estas políticas públicas se refleja en la felicidad de las personas que reciben el título de sus viviendas”.

Para más información, comunicarse con la Subsecretaría de Tierras de Merlo ubicada en Libertad 843 entre Rosas y Balbín, Merlo Centro, de 08 a 14 hs, al teléfono: (0220) 483-8272.

 

Proyecto educativo distrital

Representantes de 440 establecimientos participaron de la actividad, donde integrantes de la Secretaría de Cultura, Educación, Deportes y Recreación expusieron el trabajo mancomunado del municipio y la provincia de Buenos Aires, que tiene el objetivo de mejorar y reforzar la enseñanza académica de las instituciones estatales y privadas.

La Secretaria Silvana Zahana, expresó que “en esta oportunidad presentamos la planificación educativa del 2024, es central que los chicos estén en las aulas estudiando y podemos llevarlo adelante gracias a la decisión política de nuestro Intendente Gustavo Menéndez”.

Asimismo, el Subsecretario de Educación Rafael Díaz, detalló que “año a año vamos profundizando el proyecto educativo distrital ya que nuestra finalidad es mejorar la calidad educativa dentro de las escuelas, en beneficio de los estudiantes”.

Por su parte, el jefe distrital de Educación, Hugo Rosá, informó que “durante la presentación se expusieron 12 puntos de trabajo que se elaboraron con la finalidad de hacer más sólida a la educación merlense”.

 

Te puede interesar
NOTA 1

Que nadie se quede afuera de la prevención

Región07/07/2025

LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.

NOTA 2

Avanza el plan de viviendas más grande de la PBA

Región07/07/2025

Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.

Lo más visto
descarga

La policía de Hurlingham capturó a los motochorros que habían robado a una repartidora de Pedidos Ya en Villa Club

Policiales 09/07/2025

Los dos delincuentes fueron detenidos en la intersección de las calles Álvarez Thomas y Combate de Pavón esta madrugada luego de ser perseguidos e interceptados por una patrulla local. Ambos iban a bordo de una moto Corven Mirage 110cc negra con pedido de secuestro activo por robo y habían cometido delitos con la misma modalidad en Castelar Norte, partido de Morón.

nota 1

Uno de cada tres chicos pasa hambre

Actualidad11/07/2025

La inseguridad alimentaria alcanzó niveles récord en Argentina: más de 4 millones de chicos no acceden a una alimentación adecuada. Crece el malestar social, con un Estado ausente y hogares que ya no aguantan.

3cb4cb3a-aaa1-403b-8d47-77198003322f

101 años de un clásico del amor

Cultura 11/07/2025

Un 12 de julio de 2025 se cumplen 101 años de un libro , escrito por un joven provinciano de 20 años, allá por 1924, con sus últimos recursos económicos , pudo publicar, a duras penas, por su cuenta, una obra que con el correr de los años, sería una de las más vendidas, alrededor de tres millones de ejemplares en todo el mundo, su título: 20 Poemas de Amor y Una Canción Desesperada, su autor: Pablo Neruda.