
El club Pabellón Argentino volvió a hacer historia: el equipo femenino se consagró tricampeón al obtener su tercer título consecutivo, consolidándose como una de las instituciones referentes del deporte local.




Veteranos, autoridades y vecinos de Merlo participaron de la caminata y vigilia en conmemoración del 42° aniversario de la gesta de Malvinas.
Región03/04/2024
Menendez encabezó la vigilia por la Gesta de Malvinas
En vísperas del 2 de abril, el punto de encuentro fue la Casa de Veteranos, en Av. Julián Castro 250, donde se inició la caminata hacia el monumento ubicado en la Plaza “Héroes de Malvinas”.
Allí, el Intendente Gustavo Menéndez reflexionó sobre la importancia de la soberanía argentina y manifestó “Pasaron 42 años de esa gesta histórica que protagonizaron nuestros únicos símbolos patrios vivientes que son los veteranos de guerra, nuestros únicos héroes vivientes, los combatientes de Malvinas”.
“En esta plaza, están los 632 nombres de quienes dieron su vida en Malvinas, pero están vivos, porque están en nuestros corazones. Y tratamos de dejar marcas en todos lados para que no olvidar. Si hay algo que puede unir a todos los argentinos a partir del año 1982 es precisamente la causa Malvinas y frente al intento de desmalvinización de algunas personas que ocupan cargos importantes, vamos a trabajar unidos para que esa gesta no sea olvidada, para que esa sangre derramada no haya sido en vano”, afirmó el mandatario.
Durante el encuentro se brindaron espectáculos artísticos para homenajear a los ex combatientes, que compartieron la jornada junto a sus familiares. Se presentó el Ballet Folklórico Municipal, los cantantes invitados Bruno Arias y Silvana Galli, artistas locales y regionales.
Finalmente, el Intendente visitó y compartió la vigilia con los integrantes del “Centro de Veteranos de Malvinas Unidos de Merlo” que se encuentra en la calle Maipú 405.

El club Pabellón Argentino volvió a hacer historia: el equipo femenino se consagró tricampeón al obtener su tercer título consecutivo, consolidándose como una de las instituciones referentes del deporte local.

En el marco de las consultas y preocupaciones manifestadas por vecinos y vecinas, el intendente Ricardo Curutchet brindó declaraciones sobre la situación del suministro de agua en el distrito, ofreciendo detalles sobre las acciones que el Municipio viene llevando adelante para garantizar el servicio y mejorar su calidad.

Un grave episodio de violencia escolar sacudió a la comunidad educativa de Parque San Martín, en Merlo. Una docente de la Escuela Primaria N°84 del barrio Sarmiento fue agredida físicamente por la madre de una alumna cuando finalizaba su jornada laboral este miércoles por la tarde.

En el Honorable Concejo Deliberante de Marcos Paz se desarrolló una jornada de debate académico y político sobre uno de los temas más postergados en la Provincia de Buenos Aires: la autonomía municipal.

Cada 26 de noviembre se conmemora en Argentina el Día del Trabajador Nodocente Universitario, una fecha que invita a reconocer el rol fundamental que desempeñan las y los trabajadores nodocentes en el funcionamiento cotidiano de las universidades nacionales informaron desde la UNO.

La Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria presentó, el pasado sábado 15 de noviembre, el concierto de fin de año del Coro Mayor de la Universidad Nacional del Oeste.

El Programa Municipal de Capacitación en Oficios de Marcos Paz alcanzó un nuevo récord: más de 10.000 vecinos y vecinas participaron este año de las distintas propuestas formativas que ofrece el área de Culto y Relaciones con la Comunidad informo la comuna local.

En el marco de una tarde colmada de alegría y espíritu deportivo, el Club Mariano Acosta llevó adelante la entrega de trofeos de fin de año para las disciplinas de básquet y vóley informo si Presidente Miguel Ángel Marcharse en sus redes sociales.

La masonería merlense, representada por la Respetable Logia Pedro Benoit N°636, presentó en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que propone declarar al distrito de Merlo como “Ciudad Masónica”.

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

En el Honorable Concejo Deliberante de Marcos Paz se desarrolló una jornada de debate académico y político sobre uno de los temas más postergados en la Provincia de Buenos Aires: la autonomía municipal.

Un grave episodio de violencia escolar sacudió a la comunidad educativa de Parque San Martín, en Merlo. Una docente de la Escuela Primaria N°84 del barrio Sarmiento fue agredida físicamente por la madre de una alumna cuando finalizaba su jornada laboral este miércoles por la tarde.