Cursos de Juventudes 2024 en Merlo

Cientos de jóvenes merlenses se acercaron a la sede de Merlo Centro de la Subsecretaría de Juventudes con el fin de conseguir una vacante para los cursos que ofrece durante todo el año de manera gratuita.

Región19/03/2024
NOTA 1 MERLO

Se encuentra abierta la inscripción a los talleres recreativos y con salida laboral que ofrece el área. Los merlenses entre 13 y 29 años pueden acercarse en Merlo Centro a Avenida Libertador 285 para inscribirse y consultar las diferentes propuestas. Los cursos se desarrollan también en el salón de Baile en El Tejadito, Av. Constitución 152 y en Parque San Martín a Aristóbulo del Valle y Héroes del Fournier

Durante el mes de abril y hasta julio, los merlenses podrán capacitarse en danza, entrenamiento, manicuria, fotografía, colorimetría, peluquería social, artes visuales, guitarra, maquillaje artístico, inglés, diseño gráfico, cosmetología, producción audiovisual, introducción a la informática y barbería.

Los requisitos para la inscripción son:

-Fotocopia de DNI en blanco y negro

-Fotocopia de DNI a color

-Llevar un útil escolar para donar

-Fotocopia del certificado de vacunación de COVID-19

-Para los cursos de estética tener entre 15 y 29 años.

La Subsecretaria de Juventudes, Natalia Luxen, expresó: “Tenemos 45 propuestas de cursos para las tres sedes, y esto es una posibilidad que le damos a los jóvenes, con materiales que acercamos y la oportunidad de una salida laboral”.

Asimismo, agregó que “Se ve mucho la alegría en las personas, con mucho compromiso y esfuerzo llevan adelante la cursada a lo largo del año”.

Los estudiantes que ya hayan realizado el primer nivel de los cursos de Juventudes, podrán reinscribirse a partir del 25 de marzo.

Para más información sobre los días y horarios de inscripción comunicarse con la Subsecretaría de Juventudes, ubicada en Av. Del Libertador 285  o través de Instagram: www.instagram.com/sdjuventudesmerlo/

 

Te puede interesar
e9f3b570-2196-4a11-8842-3f70c392c77d

Marcos Paz recibe “Mi Primer Track”: el programa provincial que impulsa a nuevos productores de música electrónica

Región15/11/2025

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires vuelve a acercar formación gratuita a los distritos con la llegada a Marcos Paz del taller “Mi Primer Track”, una propuesta destinada a que jóvenes y adultos den sus primeros pasos en la producción de música electrónica, uno de los géneros que más creció en los últimos años dentro de la escena bonaerense.

Lo más visto
nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.

e9f3b570-2196-4a11-8842-3f70c392c77d

Marcos Paz recibe “Mi Primer Track”: el programa provincial que impulsa a nuevos productores de música electrónica

Región15/11/2025

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires vuelve a acercar formación gratuita a los distritos con la llegada a Marcos Paz del taller “Mi Primer Track”, una propuesta destinada a que jóvenes y adultos den sus primeros pasos en la producción de música electrónica, uno de los géneros que más creció en los últimos años dentro de la escena bonaerense.