AMBA: las líneas de colectivos afectadas por el paro de choferes

Los choferes agrupados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) tomaron la medida de fuerza para reclamar que se cumplan los aumentos salariales acordados para enero y febrero de este año.

Actualidad07/03/2024
3UBE3HH4FJBPXM5N2ZTMASG4TY

A partir de las 0 horas de este jueves, algunas líneas de colectivos no circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) debido a un paro de actividades dispuesto por los choferes, por falta de pago de los salarios.

Según indicaron fuentes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), la huelga se dispuso ante la disconformidad porque los salarios depositados los meses de enero y febrero no reflejaron los aumentos acordados con la patronal. ,

Hasta las 22 de este miércoles, las líneas de colectivo que confirmaron que no prestarán servicio este jueves son:

159

219

300

372

584

619

148

194

228

63

338

Transporte aclaró que "la falta de pago depende de cada jurisdicción"

En respuesta a esta medida de fuerza, la secretaría de Transporte aclaró que hay líneas que son provinciales y otras nacionales y "la falta de pago de las provinciales depende de su jurisdicción".

Respecto a las líneas nacionales, los fondos para las empresas están asegurados y próximos a transferirse, dentro de los plazos en que habitualmente se realizan", aseguraron en un comunicado de la cartera.

Por último remarcaron que "la medida de fuerza es una decisión aislada de un puñado de empresas, a quienes les corresponde la obligación del pago salarial de los empleados. En caso de no cumplir con sus obligaciones empresariales y de realizar el paro, se les aplicará la sanción correspondiente".

Te puede interesar
991f7cfa-56a9-4aed-b423-24e2304fefc0

Bianco: “Las familias se endeudan para llegar a fin de mes”

Actualidad14/11/2025

El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, brindó una conferencia de prensa junto al director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, y al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, en la que presentaron novedades sobre la situación económica y productiva a nivel nacional y distintas iniciativas del Gobierno bonaerense.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

Mercado Libre, “protegido” que logrará frenar a Temu y Shein

Actualidad13/11/2025

La compañía de Marcos Galperin reportó u$s67 millones en beneficios fiscales en nueve meses y más de u$s350 millones en cinco años bajo la Ley de Economía del Conocimiento. Mientras reclama “competencia pareja” y apoya frenar a las plataformas chinas, su rentabilidad local se explica por costos en pesos y alícuotas reducidas.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.