Messi debutará en el Super Bowl, con comercial de Michelob Ultra

Lionel Messi ha ganado los mayores premios del fútbol, ahora será parte del día más importante del fútbol americano. El astro argentino del Inter Miami, monarca del último mundial e ícono del fútbol global, aparecerá en un anuncio de Michelob Ultra durante el Super Bowl, con un comercial de 60 segundos.

Actualidad05/02/2024
Screenshot-2024-01-31-at-10.44.18-PM

El divertido anuncio muestra a las leyendas del deporte y el espectáculo disfrutando de un improvisado partido de fútbol en la playa, celebrando la alegría y la espontaneidad que surge de llevar una vida activa en las ocasiones sociales, especialmente cuando se comparte con una cerveza. Informo Euromericas Sport Marketing a cargo de la campaña bajo la producción de la agencia Smuggler

 

Será la primera vez que Messi aparezca en un anuncio publicitario durante el Super Bowl, un hecho que elevará el impacto publicitario del argentino en Estados Unidos y en el resto del mundo. El encuentro se llevará a cabo el 11 de febrero en Las Vegas.

 

“Tener al mejor de todos los tiempos, a Lionel Messi, y al escenario del Super Bowl para poner en marcha el año de forma explosiva es algo que nos entusiasma increíblemente”, comentó Ricardo Marqués, vicepresidente de marketing de Ultra. “Messi no necesita presentación. El poder que tiene, el impacto que tuvo su llegada a Miami en el mundo del fútbol y más allá nos dejan claro que es ahora un símbolo cultural”.

 

La asociación de Messi con Anheuser-Busch InBev, productora de Michelob Ultra, comenzó en 2020. El comercial en el Super Bowl es parte de una inversión considerable de esta marca de cerveza en el fútbol.

 

El aviso sigue a un anuncio en que se reveló que la marca sería patrocinadora global de la Copa América que se realizará este año en Estados Unidos. Se espera también que Ultra se asocie con el Mundial que se llevará a cabo en 2026 en Estados Unidos México y Canadá. En ese certamen, Argentina buscará revalidar su título. Analiza Gerardo Molina experto en Sport Business y CEO mundial de Euromericas.

 

Messi es un sueño de marketing, y ha suscrito acuerdos con marcas gigantes como Adidas, Gatorade, Hard Rock International, Royal Caribbean y Apple TV, entre otras empresas .Su impacto en las redes sociales es enorme, con casi 500 millones de seguidores en Instagram.

 

Anheuser-Busch suele gastar millones de dólares en anuncios durante el Super Bowl. En el partido del año pasado, la tarifa era de hasta 7 millones de dólares por un anuncio de 30 segundos.

 

Las compañías pagaron a fin de figurar en el mayor escenario publicitario de Estados Unidos, con la esperanza de alcanzar a un público estimado en más de 100 millones de televidentes.

 

La gigante de las bebidas contrató un anuncio de Michelob Ultra en el pasado Super Bowl, también con un tema deportivo. Contó con la participación de la ex tenista Serena Williams, el exjugador de los Cowboys de Dallas Tony Romo, el astro del Heat de Miami Jimmy Butler, el golfista Ricky Fowler, la futbolista Alex Morgan y el boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez.  Añade Molina.

 

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

huhjhh

Reconocen a Gerardo Molina por el libro de marketing deportivo

Actualidad18/11/2025

La Asociación Latinoamericana de Marketing (ALM) distinguió ayer al consultor y académico Gerardo Molina por su aporte pionero al desarrollo del marketing deportivo en la región, a partir de la publicación del primer libro sobre esta especialidad en América Latina: “Marketing Deportivo: El negocio del deporte y sus claves”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

Lo más visto
huhjhh

Reconocen a Gerardo Molina por el libro de marketing deportivo

Actualidad18/11/2025

La Asociación Latinoamericana de Marketing (ALM) distinguió ayer al consultor y académico Gerardo Molina por su aporte pionero al desarrollo del marketing deportivo en la región, a partir de la publicación del primer libro sobre esta especialidad en América Latina: “Marketing Deportivo: El negocio del deporte y sus claves”.

pppp

Celebración por los 50 años del Club de Leones de Mariano Acosta

Región18/11/2025

El sábado por la noche se llevó a cabo una emotiva celebración por el 50° aniversario del Club de Leones de Mariano Acosta, una de las instituciones de servicio más representativas de la comunidad. El encuentro reunió a socios, invitados especiales y vecinos que se acercaron para acompañar este importante hito.

dddddddddddd

Estudiantes de la UNO obtuvieron el 1° y 2° puesto en las Competencias Universitarias 2025 del CPCE

Región18/11/2025

La Universidad Nacional del Oeste (UNO) volvió a destacarse en el ámbito académico y profesional gracias al desempeño sobresaliente de sus estudiantes. Fernando Stipicich y Micaela Araya, ambos cursantes de la carrera de Contador/a Público/a de la Escuela de Administración, obtuvieron el primer y segundo puesto, respectivamente, en las Competencias Universitarias 2025 organizadas por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) de la Ciudad de Buenos Aires.