
Jóvenes bonaerenses se capacitan en gestión del desarrollo con una mirada federal y productiva. El programa del CFI fortalece liderazgos y políticas públicas con anclaje territorial.
Lionel Messi ha ganado los mayores premios del fútbol, ahora será parte del día más importante del fútbol americano. El astro argentino del Inter Miami, monarca del último mundial e ícono del fútbol global, aparecerá en un anuncio de Michelob Ultra durante el Super Bowl, con un comercial de 60 segundos.
Actualidad05/02/2024El divertido anuncio muestra a las leyendas del deporte y el espectáculo disfrutando de un improvisado partido de fútbol en la playa, celebrando la alegría y la espontaneidad que surge de llevar una vida activa en las ocasiones sociales, especialmente cuando se comparte con una cerveza. Informo Euromericas Sport Marketing a cargo de la campaña bajo la producción de la agencia Smuggler
Será la primera vez que Messi aparezca en un anuncio publicitario durante el Super Bowl, un hecho que elevará el impacto publicitario del argentino en Estados Unidos y en el resto del mundo. El encuentro se llevará a cabo el 11 de febrero en Las Vegas.
“Tener al mejor de todos los tiempos, a Lionel Messi, y al escenario del Super Bowl para poner en marcha el año de forma explosiva es algo que nos entusiasma increíblemente”, comentó Ricardo Marqués, vicepresidente de marketing de Ultra. “Messi no necesita presentación. El poder que tiene, el impacto que tuvo su llegada a Miami en el mundo del fútbol y más allá nos dejan claro que es ahora un símbolo cultural”.
La asociación de Messi con Anheuser-Busch InBev, productora de Michelob Ultra, comenzó en 2020. El comercial en el Super Bowl es parte de una inversión considerable de esta marca de cerveza en el fútbol.
El aviso sigue a un anuncio en que se reveló que la marca sería patrocinadora global de la Copa América que se realizará este año en Estados Unidos. Se espera también que Ultra se asocie con el Mundial que se llevará a cabo en 2026 en Estados Unidos México y Canadá. En ese certamen, Argentina buscará revalidar su título. Analiza Gerardo Molina experto en Sport Business y CEO mundial de Euromericas.
Messi es un sueño de marketing, y ha suscrito acuerdos con marcas gigantes como Adidas, Gatorade, Hard Rock International, Royal Caribbean y Apple TV, entre otras empresas .Su impacto en las redes sociales es enorme, con casi 500 millones de seguidores en Instagram.
Anheuser-Busch suele gastar millones de dólares en anuncios durante el Super Bowl. En el partido del año pasado, la tarifa era de hasta 7 millones de dólares por un anuncio de 30 segundos.
Las compañías pagaron a fin de figurar en el mayor escenario publicitario de Estados Unidos, con la esperanza de alcanzar a un público estimado en más de 100 millones de televidentes.
La gigante de las bebidas contrató un anuncio de Michelob Ultra en el pasado Super Bowl, también con un tema deportivo. Contó con la participación de la ex tenista Serena Williams, el exjugador de los Cowboys de Dallas Tony Romo, el astro del Heat de Miami Jimmy Butler, el golfista Ricky Fowler, la futbolista Alex Morgan y el boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez. Añade Molina.
Jóvenes bonaerenses se capacitan en gestión del desarrollo con una mirada federal y productiva. El programa del CFI fortalece liderazgos y políticas públicas con anclaje territorial.
El Boleto Estudiantil cumpleaños y se consolida como una política social clave. Kicillof redobla el compromiso con el acceso a la educación en toda la provincia.
Elon Musk se arrepintió del show con Milei y la interna republicana en EE.UU. ahora le pasa factura al Presidente argentino. El costo de pelear en guerras que no son propias.
Una encuesta muestra que el oficialismo retiene apoyo mayoritario entre votantes de 18 a 35 años. Género, redes sociales y disconformidad con el sistema, claves para entender el fenómeno.
En plena ola polar, los cortes de luz siguen castigando a las barriadas del Conurbano: el ajuste energético no se traduce en inversión ni mejora del servicio.
Detrás de cada archivo de pornografía infantil hay una infancia destruida. La pedofilia no es un fetiche: es un crimen.
La Provincia de Buenos Aires inició un proceso participativo para modernizar su ley de obra pública.
La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.
En plena ola polar, los cortes de luz siguen castigando a las barriadas del Conurbano: el ajuste energético no se traduce en inversión ni mejora del servicio.
La falta de unidad en el peronismo bonaerense pone en riesgo el control político de la provincia. Mientras se traba el debate por las reelecciones, La Libertad Avanza espera su oportunidad.
Elon Musk se arrepintió del show con Milei y la interna republicana en EE.UU. ahora le pasa factura al Presidente argentino. El costo de pelear en guerras que no son propias.
Jóvenes bonaerenses se capacitan en gestión del desarrollo con una mirada federal y productiva. El programa del CFI fortalece liderazgos y políticas públicas con anclaje territorial.
Además del compañero dirigente y referente peronista de Merlo, Luis Morales, se encontraban en el evento una nutrida concurrencia de vecinos y referentes de organizaciones sindicales, sociales, políticas cómo comunitarias de la región.