Messi debutará en el Super Bowl, con comercial de Michelob Ultra

Lionel Messi ha ganado los mayores premios del fútbol, ahora será parte del día más importante del fútbol americano. El astro argentino del Inter Miami, monarca del último mundial e ícono del fútbol global, aparecerá en un anuncio de Michelob Ultra durante el Super Bowl, con un comercial de 60 segundos.

Actualidad05/02/2024
Screenshot-2024-01-31-at-10.44.18-PM

El divertido anuncio muestra a las leyendas del deporte y el espectáculo disfrutando de un improvisado partido de fútbol en la playa, celebrando la alegría y la espontaneidad que surge de llevar una vida activa en las ocasiones sociales, especialmente cuando se comparte con una cerveza. Informo Euromericas Sport Marketing a cargo de la campaña bajo la producción de la agencia Smuggler

 

Será la primera vez que Messi aparezca en un anuncio publicitario durante el Super Bowl, un hecho que elevará el impacto publicitario del argentino en Estados Unidos y en el resto del mundo. El encuentro se llevará a cabo el 11 de febrero en Las Vegas.

 

“Tener al mejor de todos los tiempos, a Lionel Messi, y al escenario del Super Bowl para poner en marcha el año de forma explosiva es algo que nos entusiasma increíblemente”, comentó Ricardo Marqués, vicepresidente de marketing de Ultra. “Messi no necesita presentación. El poder que tiene, el impacto que tuvo su llegada a Miami en el mundo del fútbol y más allá nos dejan claro que es ahora un símbolo cultural”.

 

La asociación de Messi con Anheuser-Busch InBev, productora de Michelob Ultra, comenzó en 2020. El comercial en el Super Bowl es parte de una inversión considerable de esta marca de cerveza en el fútbol.

 

El aviso sigue a un anuncio en que se reveló que la marca sería patrocinadora global de la Copa América que se realizará este año en Estados Unidos. Se espera también que Ultra se asocie con el Mundial que se llevará a cabo en 2026 en Estados Unidos México y Canadá. En ese certamen, Argentina buscará revalidar su título. Analiza Gerardo Molina experto en Sport Business y CEO mundial de Euromericas.

 

Messi es un sueño de marketing, y ha suscrito acuerdos con marcas gigantes como Adidas, Gatorade, Hard Rock International, Royal Caribbean y Apple TV, entre otras empresas .Su impacto en las redes sociales es enorme, con casi 500 millones de seguidores en Instagram.

 

Anheuser-Busch suele gastar millones de dólares en anuncios durante el Super Bowl. En el partido del año pasado, la tarifa era de hasta 7 millones de dólares por un anuncio de 30 segundos.

 

Las compañías pagaron a fin de figurar en el mayor escenario publicitario de Estados Unidos, con la esperanza de alcanzar a un público estimado en más de 100 millones de televidentes.

 

La gigante de las bebidas contrató un anuncio de Michelob Ultra en el pasado Super Bowl, también con un tema deportivo. Contó con la participación de la ex tenista Serena Williams, el exjugador de los Cowboys de Dallas Tony Romo, el astro del Heat de Miami Jimmy Butler, el golfista Ricky Fowler, la futbolista Alex Morgan y el boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez.  Añade Molina.

 

Te puede interesar
NOTA 2

La Provincia acordó con bonistas internacionales

Actualidad16/09/2025

El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.

NOTA MARCHA MASIVA

Los vetos al Garrahan y Universidades voto a voto

Actualidad16/09/2025

Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.

NOTA 2

El Gobierno propone que hogares y comercios vendan electricidad

Actualidad16/09/2025

Sin inversiones en la red en los últimos dos años, la Secretaría de Energía impulsa un plan insólito: que usuarios comerciales y residenciales ofrezcan energía de grupos electrógenos a la red y cobren por ello. Una salida “cooperativa” que expone la fragilidad estructural del sistema eléctrico.

NOTA 1

Criar un hijo cuesta más de $540.000 al mes

Actualidad16/09/2025

La canasta de crianza del INDEC mostró en agosto un piso de $432.000 y un techo de $542.000 mensuales, según la edad del niño. En paralelo, en los barrios populares más de 5 millones de personas viven con agua y electricidad precarias, garrafas para cocinar y sin internet.

NOTA

Milei busca comprar apoyo contra Universidades y el Garrahan

Actualidad15/09/2025

El Gobierno liberó $12.500 millones en Aportes del Tesoro Nacional a cuatro provincias en un intento desesperado por quebrar la unidad de “Provincias Unidas” y condicionar la sesión en Diputados contra los vetos a Universidades y Garrahan. Ahora obliga a los mandatarios a ser mucho más duros.

Lo más visto
NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política 16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.