
El "Funebrero" consiguió el título en una jornada cargada de tensión pese a caer ante Flandria, beneficiado por la derrota de Real Pilar.




En una tarde cargada de tensión, nervios y expectativa, Deportivo Merlo protagonizó uno de los golpes más resonantes de la fecha al derrotar con autoridad a San Martín de Burzaco, revirtiendo un marcador adverso y asegurándose la permanencia en la categoría.
Deportes17/11/2025
El Charro lo dio vuelta, goleó y aseguró su permanencia en la categoria con mucho carácter
El encuentro comenzó cuesta arriba para el Charro. San Martín aprovechó una desatención defensiva y se puso en ventaja, sembrando incertidumbre en la tribuna visitante. Sin embargo, lejos de caerse, Merlo reaccionó con carácter, presión alta y un despliegue físico que cambió por completo el ritmo del partido.
A partir del empate, el Depo se adueñó de la pelota, encontró precisión en los últimos metros y golpeó en los momentos justos. Con transiciones rápidas y una contundencia que no venía mostrando en las últimas fechas, Merlo terminó firmando una goleada que desató la fiesta en su gente.
De esta manera, los goles llegaron en un equipo que, por primera vez en mucho tiempo, mostró solidez, convicción y un fútbol directo que fue demasiado para un San Martín atónito.
El pitazo final fue puro desahogo. Entre abrazos, banderas y cánticos, los jugadores celebraron una permanencia que hasta hace unas semanas parecía complicada. El triunfo no solo fue importante en lo matemático, sino también en lo anímico: un golpe de autoridad para cerrar la temporada con una sonrisa y proyectar lo que viene con mayor tranquilidad.
Deportivo Merlo dio una muestra de carácter, ganó cuando debía ganar y se quedó en la categoría. Un final feliz para un año difícil.

El "Funebrero" consiguió el título en una jornada cargada de tensión pese a caer ante Flandria, beneficiado por la derrota de Real Pilar.

Será un fin de semana inédito en la historia de los equipos de la ciudad como definiciones en los dos extremos de la tabla de posiciones.

El Deportivo Merlo sufrió una dura derrota como local al caer 1-0 frente a Sacachispas en la anteúltima fecha del Torneo Clausura de la Primera B, un resultado que complica seriamente sus aspiraciones de mantenerse en la categoría.

En un partido cargado de emociones y tensión, Argentino de Merlo cayó por la mínima diferencia frente a Argentino de Quilmes, que con este triunfo aseguró su permanencia en la categoría.

El pasado sábado, Midland dio una verdadera muestra de carácter y fútbol en su visita a Deportivo Laferrere, al imponerse con un contundente 4 a 1 en el clásico del Oeste. Con este resultado, el “Funebrero” se consolida como líder del torneo, manteniendo una ventaja de un punto sobre su inmediato perseguidor.

En un duelo que promete ser decisivo en la pelea por la punta del campeonato, Ferrocarril Midland visitará a Deportivo Laferrere el próximo sábado 1 de noviembre, desde las 16 horas, por la fecha 19 del torneo.

Deportivo Merlo y Dock Sud igualaron 1 a 1 en un partido clave por la permanencia en la categoría. Con este resultado, Merlo quedó a cuatro unidades de la zona de descenso con seis puntos en juego.

La Academia del Oeste se impuso por 3-1 ante Villa Dálmine en un partido fundamental para soñar con el Reducido. Mirá cómo se juega la fecha 18 de la Primera B.

Una vez más, la imprudencia al volante volvió a causar inconvenientes en San Antonio de Padua, donde un colectivo intentó cruzar por el puente modular ubicado sobre las vías del tren Sarmiento y quedó atorado, provocando importantes demoras en el tránsito vehicular durante varios minutos.

El sábado 15 de noviembre se realizó en Marcos Paz la Peña por la Soberanía, un evento que reunió a vecinos y vecinas en el Museo Islas Malvinas de nuestra ciudad. La jornada fue organizada por Causa Malvinas y Veteranos de Guerra, quienes impulsan diferentes espacios de memoria, reflexión y participación comunitaria a lo largo del año.

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

El martes se presentará el informe final con diez cuerpos de pruebas sobre la promoción presidencial de la moneda $Libra. La oposición lo ve como su premio consuelo en un Congreso adverso y acusa al Ejecutivo de obstaculizar la investigación.

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.