Una nueva conducción en la CGT: renuevan las esperanzas de los trabajadores ante la reforma Laboral Libertaria

La Confederación General del Trabajo (CGT) definió su nueva conducción en un contexto político y social marcado por la incertidumbre económica y el avance de una agenda oficialista que busca imponer una profunda reforma laboral.

Actualidad07/11/2025
d734187b-390c-491c-b0a2-0c1a650013f4

Por Fredy Yaber

Con la renovación de autoridades, distintos sectores del movimiento obrero coinciden en que se abre una nueva etapa para fortalecer la unidad sindical y recuperar protagonismo en la defensa de los derechos laborales.

El recambio en la conducción llega en un momento clave: el gobierno libertario impulsa modificaciones estructurales en las leyes laborales, con el objetivo de flexibilizar las condiciones de contratación, debilitar la negociación colectiva y reducir el alcance de la indemnización por despido. Ante este panorama, los gremios consideran que la CGT debe convertirse nuevamente en un actor central para frenar las políticas de ajuste y garantizar el respeto por las conquistas históricas de los trabajadores.

Desde distintos espacios sindicales se destacó la importancia de recomponer la fuerza y la cohesión interna de la central obrera, priorizando la unidad por sobre las diferencias sectoriales. “Los trabajadores esperan una conducción firme, que no se limite a resistir, sino que proponga un modelo de país inclusivo, con empleo digno y soberanía productiva”, señalaron fuentes cercanas a la mesa chica de la CGT.

Entre los desafíos que enfrentará la nueva conducción se encuentran la defensa de los convenios colectivos, la recuperación del poder adquisitivo del salario, la preservación de las obras sociales sindicales y la articulación con los movimientos sociales y las pequeñas y medianas empresas, que también padecen los efectos de las políticas de ajuste.

El movimiento obrero apuesta así a reconfigurar su rol como fuerza de contención social y de propuesta política, en un escenario en el que el trabajo, la producción y la justicia social vuelven a ocupar el centro del debate nacional. Los próximos meses serán cruciales para una nueva conducción ya que, se.encintrara con un areforma laboral que impulsa el gobierno nacional que busca terminar con muchas de las conquistas de los trabajadores.

Te puede interesar
3ef58926-64f1-44bf-b0f9-b0c7d632b7c1

Reforma laboral en Argentina: antecedentes, contenido y retos

Actualidad07/11/2025

Bajo la gestión del presidente Javier Milei, Argentina se prepara para una significativa reforma del mercado laboral que promete modificar de raíz las reglas del empleo, la estabilidad, los costos para las empresas y la informalidad laboral. Esta nota recorre sus antecedentes, los principales cambios propuestos, el estado actual del debate y los desafíos que enfrentará.

NOTA

Reforma laboral: blanqueo a costo cero y salarios flexibles

Actualidad03/11/2025

Capital Humano afina un paquete que combina blanqueo “a costo cero”, libertad para pactar salarios en dólares y beneficios no remunerativos, más jornadas elásticas con banco de horas. No habrá tope general a indemnizaciones ni jornadas de 13 horas; sí reglas para estirar hasta 12 horas.

NOTA

El precio de la estabilidad: caída récord del empleo formal

Actualidad03/11/2025

El nuevo informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política muestra que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 200.000 puestos asalariados formales. Mientras el Gobierno celebra la baja de la inflación y el orden fiscal, la economía real ajusta por el trabajo y las PyMEs.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.