Quiénes son los cuatro peronistas que fueron por afuera, sacaron 6 puntos e hicieron que pierda Fuerza Patria

Cúneo, Randazzo, Samid y Gray yendo por fuera de la boleta de Taiana, sumaron 6,03% y le facilitaron el triunfo de la Provincia a Diego Santilli.

Región01/11/2025
0cdc3d51-95cb-42f2-9820-63ad8c4de17b

El 26 de octubre, Diego Santilli de La Libertad Avanza le arrebató la provincia de Buenos Aires al peronismo por 0,62 puntos: 41,45% contra 40,83% de Jorge Taiana en Fuerza Patria. La diferencia fue de apenas 46.600 votos. Pero la derrota no vino solo de afuera. Cuatro peronistas que rompieron la unidad, todos fuera de la boleta oficial, sumaron 6,03% del total: votos que, de haber ido al PJ, habrían cambiado la historia.

Florencio Randazzo, exministro del Interior de Cristina Kirchner y hoy referente de la “tercera vía” peronista, sacó 2,23%. El hombre que en 2017 desafió al kirchnerismo con su propio frente volvió a dividir el voto justicialista, especialmente en el interior, donde su discurso de “sentido común” y federalismo caló en sectores desencantados con el ajuste de Milei y el populismo K.

Santiago Cúneo, periodista ultranacionalista y líder del Partido Nuevo Buenos Aires, logró 1,4%. Con un discurso de mano dura contra la corrupción, el narcotráfico y la “agenda globalista”, capturó al peronismo conservador del conurbano norte. Su campaña, llena de banderas argentinas y críticas a Cristina y al Fondo Monetario, sorprendió por encima de lo esperado.

Alberto Samid, el mítico “Zar de la Carne” del menemismo, regresó con 1,27%. A sus 77 años, el empresario que fue secretario de Comercio en los ‘90 y pasó por el exilio, volvió con un mensaje patriótico, defensa de los jubilados y soberanía alimentaria. Su boleta violeta mordió fuerte en La Matanza y el oeste, donde muchos ex K optaron por él antes que por Taiana.

Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría desde 2015 y crítico feroz de La Cámpora, cosechó 1,13%. Tras haber roto con Máximo Kirchner, armó su propia lista para defender la gestión municipal y el peronismo “duro” de los intendentes. En su distrito, donde sacó 21%, debilitó a Fuerza Patria hasta dejarla en 27%, facilitando el triunfo libertario.

La boleta única de papel permitió esta fragmentación sin precedentes. Lo que en septiembre había sido un triunfo peronista por 14 puntos se evaporó en octubre. El PJ perdió casi medio millón de votos respecto a las provinciales. Para 2027, la interna será feroz: o se unifica, o el peronismo bonaerense seguirá sangrando por las heridas  para saber sobre su precio.

Te puede interesar
3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31/10/2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

7749a0d2-1652-4452-85c9-39b0d29d378a

Más vecinos se suman a “Tu Barrio Recicla” en Ferrari y Mariano Acosta

Región31/10/2025

El Municipio de Merlo, a través de la Secretaría de Delegaciones, continúa impulsando el programa “Tu Barrio Recicla”, una iniciativa que busca fomentar el cuidado del medio ambiente y la gestión responsable de los residuos. En esta oportunidad, la jornada se desarrolló en las localidades de Mariano Acosta y Parque San Martín (Ferrari), con una importante participación vecinal.

Lo más visto
5292ac9d-eea5-406c-abf0-b215e3d32683

Merlo: detienen a un hombre luego de amenazar a su ex pareja con un arma

Policiales 01/11/2025

El hecho ocurrió en la intersección de las calles Chile y La Gaceta, en la localidad de Merlo. Según informaron fuentes policiales, el detenido, identificado como Andrés Osvaldo Torres, de 27 años, desempleado y domiciliado en la zona, se habría presentado en el domicilio de su ex pareja a bordo de una motocicleta Zanella 110 sin patente.