Indignación en el Hospital Municipal de Merlo: una paciente esperó seis horas sin ser atendida

“Desde las 23:00 que estoy acá con mi mamá que no puede respirar por qué tiene asma en este hospital de mier@” protesto el paciente. Y añadió: ”A las 5 de la mañana me tuve que ir a otro lugar porque no daba mas. Tienen todas las puertas golpeadas. Yo tendría que haber hecho lo mismo", cuenta Dylan.

Región21/10/2025
286e71d9-b302-47da-b943-bbf7f85152cf

: Un joven de Merlo denunció haber esperado más de seis horas en la guardia del Hospital Municipal sin recibir atención médica, lo que generó una vez más malestar y críticas al sistema de salud local.

Según relató, llegó al centro de salud antes de la medianoche con fuertes dolores y fiebre, pero a pesar de haber sido registrada, nunca fue llamada por los profesionales. “Vi entrar a otros pacientes, preguntar y salir atendidos. Yo seguía esperando, nadie me daba una respuesta”, contó indignado.

Tras más de seis horas de espera, y ante el cansancio y la falta de información, el muchacho decidió retirarse del hospital sin que su madre haya sido revisada. “Es una vergüenza. Uno viene buscando ayuda y termina yéndose peor”, expresó.

Este episodio se suma a una serie de quejas de vecinos que denuncian largas demoras y falta de personal en la guardia del Hospital Municipal de Merlo, especialmente durante los fines de semana.


 Colocación de una.placa conmemorativa en Plaza Eva Peron

En el marco del día de la Lealtad Peronista, en la Plaza Eva Perón, se realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa.

El referente peronista Carlos Guardia dió un discurso durante el acto, donde contó que junto a distintos vecinos de Marcos paz se acercaron a la casa de Cristina Fernández y a distintos actos: "Si construimos para la felicidad del pueblo, el amor del pueblo va a estar acompañando", destacó y agregó: "El peronisno es una fuerza política que representa los intereses nacionales".

Y agregó durante el acto. “nos encontramos hoy acá en la colocación de una placa conmemorativa por los 80 años del 17 de octubre, una fecha tan emblemática para el pueblo peronista, para el pueblo trabajador”.

Asimismo.señalo ”Una fecha en la que la lealtad del pueblo hacia su líder se hizo manifiesta en una situación concreta. Porque ese líder, Juan Perón, había sido el constructor de los derechos populares necesarios para la felicidad del pueblo”.

Derechos que fueron construidos a partir de una correcta interpretación de las necesidades del pueblo trabajador, y llevados adelante desde la Secretaría de Trabajo y Previsión.

Y fue justamente la organización de los trabajadores el “hecho maldito” que la conducción del gobierno y las oligarquías locales no le perdonaron a Perón. Por eso fue detenido en la isla Martín García, acusado de delitos que no había cometido.

Esa injusta detención fue la que motivó a las masas trabajadoras a concurrir a la Plaza de Mayo, el 17 de octubre de 1945, para pedir su liberación. Muchos de aquellos que nos adversan, que odian al peronismo y al sujeto social que el peronismo representa —ese sujeto histórico que es el trabajador y la trabajadora, los únicos capaces de transformar la historia de la Argentina—, se preguntan cuánto tiempo más va a durar el peronismo sintetizó el dirigente.

Y justamente, el peronismo no es una doctrina política nacida de generación espontánea, creada porque sí y de la nada.
El peronismo es el emergente político de la explotación de los trabajadores y las trabajadoras. Es la respuesta histórica frente a los poderes coloniales que, con la complicidad de cipayos locales, han querido siempre llevarse lo mejor de nuestras riquezas y dejar al pueblo sin nada, sin futuro, sin patria.

Por eso el peronismo sigue vigente.
Porque, como muy bien dijo Cristina ayer, el 17 de octubre, en San José 1111..“Así como en algún momento fue Braden o Perón, hoy es Besent o Perón.”

La idea colonialista de los Estados Unidos para fijar el destino económico y social de la Argentina sigue tan vigente como el propio peronismo. Y mientras exista en nuestra patria algún explotado, algún sometido, existirá el peronismo.

Y mientras exista en el mundo algún país colonialista que intente apropiarse de las riquezas de otro, el peronismo seguirá vivo y vigente, como siempre, para salir a toparlo.

Nos queda a nosotros la responsabilidad de seguir formando nuevas generaciones, para garantizar que sigan emergiendo del pueblo trabajador sus propios lideres y para asegurarle a quienes nos adversa que verán peronismo por los siglos de los siglos.

Te puede interesar
5716ed81-912d-4f51-a32e-511f4e8c9bbc

Mejoras y ampliaciones en establecimientos educativos

Región21/10/2025

El Municipio de Moreno informo que a través del Fondo de Financiamiento Educativo y por decisión de la intendenta Mariel Fernández continúan las obras de ampliación y mejoras edilicias en jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias públicas en todas las localidades del distrito.

1b9906ba-7d6d-4815-b9b5-287a9eb53c79

Marcos Paz: La obra “Barro” invita a repensar la vida y la sustentabilidad

Región20/10/2025

La obra de teatro performático “Barro” se presentará este viernes a las 21hs en el Centro Cultural Roma. Dirigida por María José Cadelago e interpretada por un elenco que incluye a Joaquín Pedrosa, la propuesta artística busca que el público reflexione sobre la forma de vida actual y los principios de la permacultura.

Lo más visto
NOTA

Moscú apuesta al pragmatismo, Javier a la ideología

Actualidad21/10/2025

El viceministro ruso Sergei Ryabkov reconoció que el comercio con la Argentina “tuvo mejores tiempos”, aunque destacó la voluntad de Moscú de recomponer vínculos con el gobierno de Javier Milei. Rusia propone negocios mientras el oficialismo argentino prefiere la épica del alineamiento con Washington.