
Alumnos y alumnas de sexto año de las escuelas secundarias Nº1 y Nº2 recibieron las tablets del programa Marcos Paz Conectada, una iniciativa del Municipio que busca acortar la brecha digital y fortalecer la educación.
El Comité Cristina Libre brindó una charla abierta en la Sociedad de Fomento Laprida de Merlo, al oeste del conurbano bonaerense.
Región09/10/2025Con el senador de la Nación, Oscar Parrilli, ex ministra de Cultura de la
Nación, Teresa Parodi, ex Procurador del Tesoro Nacional, Carlos Zannini y el
Intendente Gustavo Menéndez como principal orador.
Vecinos, vecinas, organizaciones sociales y políticas participaron del conversatorio que tuvo como eje el análisis de la condena a la dos veces presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
Además, se realizaron actividades artísticas en torno a la democracia.
El senador nacional, Oscar Parrilli, señaló sobre el comité que “Es también en este marco de la creación y la concientización de por qué Cristina debe estar libre. Es una líder latinoamericana, no
solamente argentina y por eso todos los latinoamericanos debemos trabajar para terminar con esta persecución".
El intendente municipal, Gustavo Menéndez, expresó: “Lo que le están haciendo hace muchos años a Cristina es apuntar a las líneas democráticas de la Argentina. Es mucho más que la proscripción de una líder política, le pegan a un símbolo de la esperanza”.
Por su parte, el ex Procurador del Tesoro Nacional, Carlos Zannini, desarrolló los puntos de ilegitimidad de la condena por parte de la Justicia y la participación del poder ejecutivo en la misma.
“Esta es una historia larga de la política argentina. Es la idea peregrina de tratar de suprimir un sector de la política argentina creyendo que con eso el país va a mejorar cuando es evidente que si suprimen una parte de la Argentina la otra parte no va a poder estar tranquila”, señaló Zannini.
En este sentido, la ex ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi, enfatizó: “Esta decisión de condena se dio para que el poder real lograra sus objetivos que no era otro que el de quitar del centro de la escena política de un empujón brutal a la dirigente más importante que dieron los últimos 50 años en la Argentina”.
Al finalizar, Oscar Parrilli presentó y donó a la Sociedad de Fomento Laprida el libro “Tenemos Patria, tenemos proyecto, somos futuro” producido por el Instituto Patria y se entregaron menciones a los
oradores.
Alumnos y alumnas de sexto año de las escuelas secundarias Nº1 y Nº2 recibieron las tablets del programa Marcos Paz Conectada, una iniciativa del Municipio que busca acortar la brecha digital y fortalecer la educación.
Vecinos, integrantes del Club Martín Fierro y personal municipal se unieron en una nueva jornada de limpieza y concientización ambiental en el barrio.
Momentos de gran tensión y angustia se vivieron en el Barrio Sarmiento, donde los Bomberos Voluntarios de Marcos Paz acudieron a un incendio generalizado en una vivienda.
El Club Social y Deportivo de Merlo celebra este miércoles su 71º aniversario. Fue fundado un 8 de octubre de 1954 y reúne a miles de hinchas de Parque San Martín y otras zonas del partido.
La municipalidad de Merlo invita a disfrutar de lo mejor del jazz argentino y latinoamericano, con grandes artistas y músicos invitados. Los días 11 y 12 de octubre en la Casa de la Cultura (Av. Calle Real 298) a partir de las 15 hs. Entrada libre y gratuita.
La Secretaría de Desarrollo Estratégico y Delegaciones del municipio de Marcos Paz anunció la apertura del registro anual de murgas. Esta inscripción es obligatoria para todas las agrupaciones que deseen participar en la organización de los corsos y se extiende durante el mes de octubre.
“Estoy muy contenta, muy emocionada porque nuevamente estamos en una edición de la feria del libro, siempre apoyando la causa” explicó Carolina en diálogo con este medio.
La responsable de Cultura, Liliana Vassallo, señaló que esta “es una forma de reafirmar los derechos soberanos argentinos sobre las Islas”. Mientras que Mirta Iparraguirre, responsable de Educación, comentó que “los chicos de las escuelas de Marcos Paz tienen algo nuevo para descubrir en el museo de Ciencias Naturales” remarcando que un espacio así no existe en otros pueblos.
El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.
El Club Social y Deportivo de Merlo celebra este miércoles su 71º aniversario. Fue fundado un 8 de octubre de 1954 y reúne a miles de hinchas de Parque San Martín y otras zonas del partido.
Momentos de gran tensión y angustia se vivieron en el Barrio Sarmiento, donde los Bomberos Voluntarios de Marcos Paz acudieron a un incendio generalizado en una vivienda.
El Comité Cristina Libre brindó una charla abierta en la Sociedad de Fomento Laprida de Merlo, al oeste del conurbano bonaerense.
Alumnos y alumnas de sexto año de las escuelas secundarias Nº1 y Nº2 recibieron las tablets del programa Marcos Paz Conectada, una iniciativa del Municipio que busca acortar la brecha digital y fortalecer la educación.