Deportivo Merlo cumple 71 años de una historia deportiva que permanece en el recuerdo

El Club Social y Deportivo de Merlo celebra este miércoles su 71º aniversario. Fue fundado un 8 de octubre de 1954 y reúne a miles de hinchas de Parque San Martín y otras zonas del partido.

Región08/10/2025
ihuh

Sus grandes logros aún son recordados por simpatizantes y es conocido en todo el país por su paso la Primera Nacional, entre otras hazañas en su historia.

“El Charro”, un club con mucha identidad dentro del fútbol de ascenso argentino. Recién en 1968 tomó su nombre actual. Está ubicado en Merlo, provincia de Buenos Aires. 

 

Su estadio se llama José Manuel Moreno, en homenaje a “El Charro” Moreno, quien también dirigió al club en los 70s. Capacidad: ronda los 10-12 mil espectadores (hay distintas cifras según fuentes). 

 

También dispone de un predio llamado “El Remanso”, con variadas instalaciones deportivas y recreativas: canchas, gimnasio, piscina, etc. 

 

Historia futbolística

 

Comenzó jugando en categorías bajas (Primera D), y su primer gran logro fue el ascenso a Primera C en 1975. 

 

Con el paso del tiempo logró varios ascensos: a la Primera B (varias veces) y también llegó a jugar en la Primera B Nacional. 

 

Su período más destacado puede ser el de fines de los 2000: el ascenso a la B Nacional en 2009, con un presupuesto modesto, siendo casi “el David” frente a clubes más grandes. 

 

Es un club de barrio, con una base de hinchas modesta pero apasionada. Su estructura combina lo social con lo deportivo, con una clara apuesta al esfuerzo comunitario. 

 

En algunos momentos ha atravesado dificultades institucionales y deportivas, lo que los ha obligado a reinventarse, como con la gerenciación (acuerdos con empresas externas) para ordenar lo económico. 

 

Actualmente juega en la Primera B Metropolitana (o Primera B, tercera división en el esquema de la AFA para equipos con afiliación directa). 

 

 

Te puede interesar
ffff

Lanzan el 8vo festival internacional de Jazz en Merlo

Región08/10/2025

La municipalidad de Merlo invita a disfrutar de lo mejor del jazz argentino y latinoamericano, con grandes artistas y músicos invitados. Los días 11 y 12 de octubre en la Casa de la Cultura (Av. Calle Real 298) a partir de las 15 hs. Entrada libre y gratuita.

8a19f6af-dfea-4b54-8b97-c126e9b1d76d

En el Museo de Ciencias Naturales “Lucas Kraglievich” se inauguró un nuevo espacio dedicado a la flora y la fauna de las Islas Malvinas.

Región07/10/2025

La responsable de Cultura, Liliana Vassallo, señaló que esta “es una forma de reafirmar los derechos soberanos argentinos sobre las Islas”. Mientras que Mirta Iparraguirre, responsable de Educación, comentó que “los chicos de las escuelas de Marcos Paz tienen algo nuevo para descubrir en el museo de Ciencias Naturales” remarcando que un espacio así no existe en otros pueblos.

971d9778-4680-4ff5-95de-6b0b06adc008

Una multitud corrió en Río Alegre el Ecoventura 2026

Región07/10/2025

Con una gran convocatoria, se desarrolló en Río Alegre, Mariano Acosta, una nueva edición de la Ecoaventura, el evento deportivo más importante de la región, que reunió a miles de participantes en un clima de integración y recreación.

Lo más visto
ffff

Extraditan a Fred Machado, el narco que financió a Espert

Actualidad08/10/2025

La Corte Suprema dejó firme la extradición del empresario rionegrino Federico “Fred” Machado, acusado por EE.UU. de narcotráfico y lavado. Machado enfrenta una expectativa de prisión efectiva de 40 años. Pena que puede ser reducida si habla como arrepentido y apunta a gente “más arriba”. Antes del arrestó blanqueó que financió a Espert.

NOTA

La Fiscalía empuja a Karen Reichardt para encabezar la lista libertaria

Política 08/10/2025

La fiscal electoral Laura Roteta dictaminó que, tras la salida de Espert, la lista de LLA en PBA debe correrse en bloque y ubicar primera a Karen Reichardt para cumplir la paridad. Rechazó además reimprimir las boletas —ya impresas en un 80%— por un costo que rozaría los 15 millones de dólares. El fallo desató una crisis en el oficialismo.

ffff

Emiliano Aloi, el prófugo argentino que se esconde en Uruguay tras atropellar a un joven y acumular causas por estafa

Actualidad08/10/2025

El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.