
“Estoy muy contenta, muy emocionada porque nuevamente estamos en una edición de la feria del libro, siempre apoyando la causa” explicó Carolina en diálogo con este medio.
La Secretaría de Desarrollo Estratégico y Delegaciones del municipio de Marcos Paz anunció la apertura del registro anual de murgas. Esta inscripción es obligatoria para todas las agrupaciones que deseen participar en la organización de los corsos y se extiende durante el mes de octubre.
Región08/10/2025Verónica Casco, de la Secretaría, explicó que la convocatoria da cumplimiento a una ordenanza reciente, impulsada para "dar un marco legal a lo que es la actividad de las murgas". El objetivo del registro es que las agrupaciones "puedan estar encuadradas en una ordenanza que regule y que les dé también un reconocimiento municipal que pueda servir para ordenar".
El periodo de inscripción, que se estipula anualmente, se extiende por el mes de octubre. La reinscripción o la inscripción por primera vez "es condición para participar de los corsos del año siguiente". Cecilia Lucero detalló los requisitos para la inscripción. Las murgas que se hayan anotado el año pasado solo deben presentar una "planilla de actualización". Las agrupaciones nuevas, en cambio, deben completar una planilla de inscripción y adjuntar la fotocopia del DNI del referente, junto con los datos de los integrantes.
Los interesados pueden dirigirse a la oficina de la Secretaría, ubicada en Sarmiento 1832, de lunes a viernes, de 8 a 15 hs o solicitar la planilla de forma digital a través del correo electrónico de la Secretaría.
“Estoy muy contenta, muy emocionada porque nuevamente estamos en una edición de la feria del libro, siempre apoyando la causa” explicó Carolina en diálogo con este medio.
La responsable de Cultura, Liliana Vassallo, señaló que esta “es una forma de reafirmar los derechos soberanos argentinos sobre las Islas”. Mientras que Mirta Iparraguirre, responsable de Educación, comentó que “los chicos de las escuelas de Marcos Paz tienen algo nuevo para descubrir en el museo de Ciencias Naturales” remarcando que un espacio así no existe en otros pueblos.
Con una gran convocatoria, se desarrolló en Río Alegre, Mariano Acosta, una nueva edición de la Ecoaventura, el evento deportivo más importante de la región, que reunió a miles de participantes en un clima de integración y recreación.
Rocio Stancanelli, contó a los medios locales que en la edición número 2 de esta colección, se relata las aventuras que vive la protagonista Juanita.
Con tan sólo 10 años de edad, la patinadora local Ambar Iriondo, representante de patín artístico SAPA, participó este fin de semana del campeonato Nacional de San Luis, en el estadio Ave Fénix.
El intendente volvió a cuestionar la presión impositiva local sobre la actividad bancaria y difundió un informe de la Fundación Mediterránea que respalda su postura.
La localidad tuvo un desempeño positivo y continúa consolidándose como un destino turístico de la región.
Estudiantes de la Escuela Técnica N°1 de la ciudad del árbol obtuvieron cuatro importantes reconocimientos por sus proyectos de innovación, concebidos a partir de problemáticas que afectan a la comunidad.
“Estoy muy contenta, muy emocionada porque nuevamente estamos en una edición de la feria del libro, siempre apoyando la causa” explicó Carolina en diálogo con este medio.
La fiscal electoral Laura Roteta dictaminó que, tras la salida de Espert, la lista de LLA en PBA debe correrse en bloque y ubicar primera a Karen Reichardt para cumplir la paridad. Rechazó además reimprimir las boletas —ya impresas en un 80%— por un costo que rozaría los 15 millones de dólares. El fallo desató una crisis en el oficialismo.
La Secretaría de Desarrollo Estratégico y Delegaciones del municipio de Marcos Paz anunció la apertura del registro anual de murgas. Esta inscripción es obligatoria para todas las agrupaciones que deseen participar en la organización de los corsos y se extiende durante el mes de octubre.
El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.
Miguel Ángel Soler está ubicado en el espacio del Movimiento Derecho al Futuro, reconoce los liderazgos de Axel Kicillof y Walter Correa porque articulan una forma de hacer política que desecha la dedocracia.