
La medida amplía el acceso a armamento antes reservado a las fuerzas de seguridad y desata un fuerte debate social y político.




En el último mes del año el haber mínimo pasará de 87.459,76 a 105.713 pesos.El bono había sido anunciado antes del balotaje con el aumento del 20,87% fijado por la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Actualidad28/11/2023
A través del decreto 623/2023 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional confirmó el refuerzo de $55.000 que percibirán durante diciembre jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
El bono había sido anunciado antes del balotaje por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, con el aumento del 20,87% fijado por la Ley de Movilidad Jubilatoria para el último mes del año, y se suma al refuerzo de $37.000, que se abonó en septiembre, octubre y noviembre pasados.
La totalidad de dicho bono la cobrarán los jubilados y pensionados que perciben la mínima, mientras que el resto de los beneficiarios recibirán el ingreso equivalente hasta alcanzar los $160.712.
El bono había sido anunciado antes del balotaje por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta
"Que ningún jubilado o pensionado cobre menos de 160.712 pesos en diciembre", habían anunciado días atrás el ministro de Economía Sergio Massa y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta.
Al mismo tiempo, el Decreto dispone que "para percibir el presente refuerzo de ingreso previsional, los beneficios deben encontrarse vigentes en el mismo período mensual en que se realice su liquidación" y aclara que el bono "no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto".
Además, el Gobierno estableció que "en el caso de beneficios de pensión, cualquiera sea la cantidad de copartícipes, estos deberán ser considerados como un único titular a los fines del derecho al refuerzo de ingreso previsional que se otorga por el presente decreto".
El Gobierno Nacional oficializó el refuerzo de $55.000 que percibirán durante diciembre jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)
El Gobierno Nacional oficializó el refuerzo de $55.000 que percibirán durante diciembre jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)
Quiénes son los beneficiarios del bono
- Titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES.
- Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
- Beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la ANSES.
Bono de ANSES de $55 Mil Para Jubilados en Diciembre by Martin Ernesto GARCIA FADU - UBA on Scribd
De cuánto serán las jubilaciones en diciembre
Con el incremento del 20,87%, el haber mínimo vigente a partir de diciembre será de $105.712,61, en tanto que el haber máximo será de $711.345,76. Con el bono de $55.000, la jubilación mínima asciende a $160.713.
Además, teniendo en cuenta que el próximo mes se percibirá el medio aguinaldo, quienes tengan un haber mínimo recibirán $213.569 (movilidad + refuerzo + medio aguinaldo).
En tanto que si la persona tiene PAMI, también cobrará los $15.000 del Refuerzo Alimentario que otorga la obra social. Asimismo, los que se jubilaron con los 30 años de aportes efectivos (sin moratorias ni Plan de Pago) recibirán el complemento al 82% del SMVM, que será de $22.207. De esta manera, percibirán $182.920 (complemento + haber mínimo + refuerzo), a lo que también se debe sumar el medio aguinaldo.

La medida amplía el acceso a armamento antes reservado a las fuerzas de seguridad y desata un fuerte debate social y político.

El empresario argentino israelí titular de IRSA y figura central del establishment local, afirmó que “poner reglas y respetarlas sería un valor infinito” y reclamó una clase dirigente capaz de custodiar el orden económico. Apuntó a la minería y los activos tangibles.

Capital Humano afina un paquete que combina blanqueo “a costo cero”, libertad para pactar salarios en dólares y beneficios no remunerativos, más jornadas elásticas con banco de horas. No habrá tope general a indemnizaciones ni jornadas de 13 horas; sí reglas para estirar hasta 12 horas.

El nuevo informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política muestra que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 200.000 puestos asalariados formales. Mientras el Gobierno celebra la baja de la inflación y el orden fiscal, la economía real ajusta por el trabajo y las PyMEs.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

Más de un centenar de fanáticos rindieron homenaje al ídolo eterno. En el barrio porteño de La Boca, la Iglesia Maradoniana celebró con emoción y devoción lo que habría sido el cumpleaños número 65 de Diego Armando Maradona, reuniendo a más de un centenar de fieles en el tradicional bar Lo del Diego.

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

El Financial Times reveló que la Casa Blanca evalúa promover la dolarización en países inestables para frenar la expansión monetaria china. Argentina aparece como caso testigo: un país con capital humano, recursos y una historia de crisis que puede servirle a Washington como “caso de éxito”.

En un operativo conjunto entre la Policía Bonaerense y la División de Conductas Tecnológicas Ilícitas de la Policía de la Ciudad, una joven de 18 años fue detenida en la localidad de Libertad, partido de Merlo, acusada de cometer amenazas agravadas y extorsión a través de internet.

Desde el municipio de Moreno informó que a través de programas, espacios de encuentro y redes territoriales que promueven la inclusión, la participación y el bienestar de manera integral.

El delincuente apodado “Mudo” fue detenido tras un allanamiento en la vivienda donde se escondía.

En el Paseo Cultural de Marcos Paz se desarrolló la primera jornada de formación para el fortalecimiento de las políticas de diversidad sexual, en el marco del programa Red Orgullo, impulsado por el Ministerio de las Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires.

El próximo viernes 14 de noviembre a las 9.30 horas, se realizará el acto oficial de imposición de nombre de la Escuela de Educación Temprana N°1, ubicada en Aristóbulo del Valle 2258, que pasará a denominarse “Valeria Garcerón”, en homenaje a una figura muy querida de la comunidad de Marcos Paz.