Karina en la mira: interpelación por coimas en ANDIS y Caso Libra

La oposición empuja la interpelación a la hermana del Presidente por la causa ANDIS, que la involucra en presuntos sobreprecios junto a Lule Menem y Martín Menem. En paralelo, sigue pendiente su citación por la estafa de la criptomoneda Libra.

Actualidad23/09/2025
NOTA

Karina Milei dejó de ser “El Jefe” blindado tras bambalinas para convertirse en protagonista incómoda de la rosca parlamentaria. La oposición consiguió dictámenes para interpelarla en el recinto por el Caso ANDIS, donde audios del exabogado presidencial Diego Spagnuolo la mencionan en maniobras de sobreprecios vinculadas a la droguería Suizo Argentina. 

 

En el mismo paquete entran Guillermo Francos y el ministro de Salud, Mario Lugones. Pero la hermana del Presidente carga con un plus: es el apellido que hace temblar a la Rosada.

 

Unión por la Patria, el FIT, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coherencia y Desarrollo e Innovación Federal firmaron el dictamen que habilita la interpelación. 

 

El mensaje fue directo: “El silencio ya no es opción”, sentenció la diputada Sabrina Selva. No se trata solo de Spagnuolo ni de contratos sospechados; se trata de poner a Karina Milei bajo la luz del Congreso, un escenario que Milei y su círculo íntimo siempre intentaron evitar.

 

Un frente legislativo compacto como topadora

 

El contexto es explosivo. Mientras Francos acumula desgaste por la ley de discapacidad que el Ejecutivo promulgó pero se niega a aplicar, la hermana presidencial suma expedientes. 

 

Al Caso ANDIS se le superpone el Caso Libra, la estafa de la criptomoneda promocionada por el propio Milei en Twitter, que derivó en miles de ahorristas estafados. La comisión investigadora la convocó dos veces; en ambas, Karina se excusó. Adorni ya anticipó que no estará: gira en EE.UU. junto al hermano.

 

La oposición olió oportunidad. Eduardo Toniolli lo dijo sin anestesia: “Nos importa tres carajos si es la hermana del Presidente. Esto no es una monarquía, esto es una República”. 

 

El dardo pegó: el oficialismo se amuralla en el rechazo, pero la foto habla sola. Una funcionaria central, hermana del Presidente y jefa política de La Libertad Avanza, se niega a comparecer ante el Congreso mientras los expedientes se acumulan.

 

La pregunta que empieza a circular no es si Karina asistirá —ya se descarta que no— sino si la interpelación puede mutar en moción de censura. La herramienta está en la Constitución, y la oposición ya demostró que puede usarla contra Francos. 

 

La hermana presidencial podría ser la próxima ficha en caer. El poder legislativo, que hasta hace meses parecía arrinconado, encontró en la familia Milei su punto de ataque: el talón de Aquiles donde la narrativa del outsider se derrite en la práctica de la vieja política.

 

Karina Milei encarna la paradoja más brutal del mileísmo: mientras se vende como el látigo contra “la casta”, termina envuelta en sospechas de coimas, contratos y criptoestafas. La oposición ya entendió que en ese barro puede hundir al oficialismo más que en cualquier debate ideológico. 

 

Y aunque en la Casa Rosada repitan que todo es un invento o “inteligencia artificial”, en política hay una regla que no falla: cuando tenés que explicar demasiado, ya perdiste.

 

 

Te puede interesar
3ef58926-64f1-44bf-b0f9-b0c7d632b7c1

Reforma laboral en Argentina: antecedentes, contenido y retos

Actualidad07/11/2025

Bajo la gestión del presidente Javier Milei, Argentina se prepara para una significativa reforma del mercado laboral que promete modificar de raíz las reglas del empleo, la estabilidad, los costos para las empresas y la informalidad laboral. Esta nota recorre sus antecedentes, los principales cambios propuestos, el estado actual del debate y los desafíos que enfrentará.

NOTA

Reforma laboral: blanqueo a costo cero y salarios flexibles

Actualidad03/11/2025

Capital Humano afina un paquete que combina blanqueo “a costo cero”, libertad para pactar salarios en dólares y beneficios no remunerativos, más jornadas elásticas con banco de horas. No habrá tope general a indemnizaciones ni jornadas de 13 horas; sí reglas para estirar hasta 12 horas.

Lo más visto
3ef58926-64f1-44bf-b0f9-b0c7d632b7c1

Reforma laboral en Argentina: antecedentes, contenido y retos

Actualidad07/11/2025

Bajo la gestión del presidente Javier Milei, Argentina se prepara para una significativa reforma del mercado laboral que promete modificar de raíz las reglas del empleo, la estabilidad, los costos para las empresas y la informalidad laboral. Esta nota recorre sus antecedentes, los principales cambios propuestos, el estado actual del debate y los desafíos que enfrentará.

c7b910aa-330d-4bc4-9db9-fd3667a7524b

Merlo: muestra Distrital de Educación Vial en la Casa de la Cultura

Región08/11/2025

En la Casa de la Cultura se desarrolló la Muestra Distrital de Educación Vial, un importante encuentro educativo que reunió a más de 60 escuelas de Merlo de todos los niveles y modalidades, con el objetivo de concientizar sobre la seguridad vial y promover buenas prácticas en la vía pública.