Marcos Paz: El municipio continúa con el Programa de Oficios

La iniciativa impulsada por el ejecutivo local busca fortalecer la capacitación y generación de empleo local.

Región16/09/2025
Marcos Paz El municipio continúa con el Programa de Oficios

El municipio de Marcos Paz continúa con el Programa de Oficios para la Comunidad impulsado por el área de Relaciones con la Comunidad, Culto y Colectividades. Esta iniciativa de cursos libres y gratuitos que se ofrecen desde el ejecutivo local busca capacitar a los vecinos y vecinas de la localidad.

Una vez finalizadas las capacitaciones se les otorga a los y las participantes un certificado del oficio aprendido. Además, quienes hayan finalizado el curso reciben un kit de herramientas para poder seguir formándose o también para tener un acercamiento concreto a la posibilidad de emprender.

En este sentido desde la municipalidad, en especial el intendente Ricardo Curutchet, destaca estas iniciativas surgidas desde el área de Relaciones con la Comunidad, Culto y Colectividades. En este caso, con el Programa de Oficios para la Comunidad, los participantes terminan emprendiendo y generando una nueva salida laboral.

Por lo que este programa representa una política pública que propone no solo formar a la ciudadanía, sino que da una salida laboral concreta en pos de alimentar la rueda económica de Marcos Paz.

La formación de oficios que ofrece el programa son de diversas índoles. Desde mecánica, pastelería hasta peluquería y barbería. Por lo que los vecinos y vecinas de Marcos Paz tienen una alta variedad para elegir y comenzar la capacitación que ofrece el municipio.

La capacitación que está ofreciendo esta semana el Programa de Oficios para la Comunidad es un curso de introducción a la mecánica ligera de motos, uno de los más solicitados por vecinas y vecinos. Ya que la ciudadanía de Marcos Paz apuesta a la formación de este tipo de oficios, que otorgan una capacitación técnica con una rápida salida laboral con el kit de herramientas que otorga el municipio.

Si bien las capacitaciones se realizan y finalizan el mismo día, el programa ofrece diferentes niveles de complejidad por oficio. De este modo cuando los participantes que finalicen cualquier curso se podrán inscribir a los niveles siguientes, en pos de seguir reforzando la formación del oficio que piensan como salida laboral.

Esto último es una muestra del compromiso del municipio con la vecindad, proponiendo políticas que otorgan una formación de calidad. Una característica primordial a la hora de pensar una salida laboral concreta así sea emprendiendo, pero también sumándose a un equipo ya conformado.

Estas iniciativas que surgen desde la municipalidad de Marcos Paz se dan en un contexto de ajuste económico por parte del gobierno nacional. El municipio a cargo del jefe comunal Ricardo Curutchet, se posiciona del lado contrario a estas políticas de ajuste que presionan económicamente a los ciudadanos de la localidad.

Por este motivo los vecinos y vecinas de Marcos Paz buscan sacarle provecho a este tipo de programas lanzados por el municipio. Pues ven estas políticas como una oportunidad de acceder a formación de calidad, que a futuro pueda transformarse en una salida laboral concreta que permita tener un mejor pasar económico en este contexto.

 

Te puede interesar
nota

Comenzó la campaña de vacunación contra el dengue en Provincia

Región16/09/2025

La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.

multimedia.grande.943e40c21c2368fc.Z3JhbmRlLndlYnA=

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

Región14/09/2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.

Lo más visto
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA 1

Criar un hijo cuesta más de $540.000 al mes

Actualidad16/09/2025

La canasta de crianza del INDEC mostró en agosto un piso de $432.000 y un techo de $542.000 mensuales, según la edad del niño. En paralelo, en los barrios populares más de 5 millones de personas viven con agua y electricidad precarias, garrafas para cocinar y sin internet.

NOTA 2

El Gobierno propone que hogares y comercios vendan electricidad

Actualidad16/09/2025

Sin inversiones en la red en los últimos dos años, la Secretaría de Energía impulsa un plan insólito: que usuarios comerciales y residenciales ofrezcan energía de grupos electrógenos a la red y cobren por ello. Una salida “cooperativa” que expone la fragilidad estructural del sistema eléctrico.