Descalzo judicializará el reclamo por el Hospital del Bicentenario: “Le están negando la atención a los vecinos de Ituzaingó”

El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, confirmó que presentará una denuncia penal contra la decisión de limitar la atención del Hospital del Bicentenario únicamente a afiliados de PAMI.

Región16/09/2025
Descalzo judicializará el reclamo por el Hospital del Bicentenario “Le están negando la atención a los vecinos de Ituzaingó”

El Hospital del Bicentenario de Ituzaingó vuelve a estar en el centro de la polémica a partir de que el propio intendente haya adelantado que buscará judicializar un reclamo que sostienen desde hace mucho tiempo. El objetivo es que el nosocomio que hoy solo atiende a afiliados al PAMI pueda ser utilizado por toda la comunidad.

“Les están negando la atención médica a los vecinos y vecinas de Ituzaingó. Voy a hacer una denuncia penal, una presentación judicial respecto a este tema. No puedo quedar en la queja porque a los que están desatendiendo son a los vecinos”, sostuvo Descalzo en diálogo con La Primera.

El jefe comunal se mostró preocupado por la situación del hospital que desde su construcción hasta la apertura fue blanco de polémicas. El predio donde se levanta el nosocomio fue adquirido por el municipio y el jefe comunal recordó que el convenio firmado con Nación establecía que debía brindar cobertura a toda la comunidad, independientemente de la obra social. “Esos terrenos los compramos los vecinos de Ituzaingó y el convenio se firmó con la condición de que los vecinos tengan o no tengan obra social sean atendidos en el Hospital del Bicentenario. Yo quiero hacer cumplir ese convenio”, remarcó.

Consultado por el momento en que se va a concretar la denuncia penal, Descalzo explicó que por estos días trabajan en los lineamientos de la presentación haciendo foco en el reclamo de  “algunos vecinos que han sido desatendidos, que estaban en una situación apremiante en términos sanitarios”.

En paralelo, el intendente le contó a este medio que el municipio llamará a licitación para construir una guardia pediátrica que permita cubrir parte de la demanda sanitaria del distrito. “Por lo menos para contar estos dos años y medio que le quedan de gobierno a Javier Milei, porque claramente ha tomado la decisión de negarle la salud, el trabajo y la educación a los argentinos y a las argentinas, y nosotros no compartimos esa idea”, sentenció Descalzo.

Esta guardia pediátrica se emplaza sobre el viejo “Hospitalito de Brandsen", una sala sanitaria que funcionó hasta 2019 sobre la calle Brandsen al 3800. Descalzo aseguró que ya tiene contacto con la provincia de Buenos Aires para iniciar la obra. La idea de la administración local es poder iniciar lo más pronto posible los trabajos desnudando así una vez más la pésima relación con el Gobierno nacional y profundizando las críticas a Javier Milei por el recorte de presupuesto para obras públicas no solo en el distrito, sino en todo el país.

 

Te puede interesar
nota

Comenzó la campaña de vacunación contra el dengue en Provincia

Región16/09/2025

La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.

multimedia.grande.943e40c21c2368fc.Z3JhbmRlLndlYnA=

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

Región14/09/2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.

Lo más visto
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA 2

El Gobierno propone que hogares y comercios vendan electricidad

Actualidad16/09/2025

Sin inversiones en la red en los últimos dos años, la Secretaría de Energía impulsa un plan insólito: que usuarios comerciales y residenciales ofrezcan energía de grupos electrógenos a la red y cobren por ello. Una salida “cooperativa” que expone la fragilidad estructural del sistema eléctrico.