Comenzó la campaña de vacunación contra el dengue en Provincia

La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.

Región16/09/2025
nota

Jóvenes y adultos cubiertos

 

El verano que viene no será uno más. Después de la epidemia histórica que atravesó América Latina, se espera una fuerte incidencia del dengue en el Conurbano y el interior bonaerense. Por eso, el Ministerio de Salud de la Provincia decidió ampliar su campaña de vacunación gratuita: ahora todas las personas de 15 a 59 años pueden inscribirse, independientemente de si ya tuvieron o no la enfermedad.

 

La inscripción se realiza a través de la plataforma Mi Salud Digital, y los turnos llegan por correo electrónico con la información del vacunatorio más cercano. La medida busca sumar miles de bonaerenses a un esquema que, hasta ahora, estaba limitado a quienes nunca habían cursado dengue.

 

La campaña no se agota en la aplicación de dosis. El ministro de Salud bonaerense recordó que el descacharrado en los hogares sigue siendo una de las medidas más efectivas para cortar la reproducción del mosquito Aedes aegypti. El llamado es simple y concreto: vaciar baldes, tanques o macetas que acumulen agua y puedan convertirse en criaderos.

 

Al mismo tiempo, la Provincia fortalece la red de atención sanitaria con guardias preparadas, equipos de telemedicina y protocolos específicos para el manejo de casos. El objetivo es que, cuando aumenten las consultas, el sistema no se vea desbordado.

 

Quiénes pueden vacunarse y cómo

 

La vacuna está disponible para residentes bonaerenses de entre 15 y 59 años y se aplica de manera gratuita, sin necesidad de orden médica. La única contraindicación es para embarazadas, personas en lactancia, pacientes inmunocomprometidos o en tratamientos específicos como quimioterapia.

 

Quienes ya tuvieron dengue deben esperar seis meses para poder vacunarse. Además, el esquema requiere dos dosis: la primera ahora y la segunda tres meses después. La estrategia apunta a que, para cuando se intensifiquen los brotes, la mayor parte de la población objetivo ya cuente con protección parcial o completa.

 

Vacunarse para cuidar al barrio

 

La campaña provincial marca un contraste con la inacción nacional. Con fondos propios, la Provincia compró un volumen de vacunas que duplica la suma de lo adquirido por Nación y el resto de las provincias juntas. La apuesta es clara: invertir en prevención hoy para evitar saturación del sistema y pérdidas de vidas mañana.

 

La batalla contra el dengue no se libra solo en hospitales o vacunatorios: empieza en las casas, continúa en las calles y se sostiene en la organización comunitaria. La vacuna es un paso central, pero la conciencia social es el complemento indispensable.

 

Cada turno que llega por mail, cada vecino que se vacuna y cada familia que descacharra su patio es parte de una misma estrategia: cuidarnos entre todos frente a una amenaza que ya dejó huella. La Provincia apuesta a combinar ciencia, salud pública y compromiso ciudadano. Porque frente al dengue, la prevención no es un acto individual: es un gesto colectivo de protección para toda la comunidad.

 

 

Te puede interesar
e262c308-ba2a-4bc7-a316-965542854d1c

Curutchet calificó el acto eleccionario como “Una fiesta de la democracia” destacando el debut BUP en la Provincia

Región29/10/2025

En conferencia de prensa el intendente Ricardo Curutchet realizó un balance de las elecciones legislativas nacionales donde hubo una gran participación de la comunidad que rondó cerca del 65% y un “claro y contundente triunfo a nivel local” por más de 15 puntos. “Felicitó a todas las fuerzas políticas y agradezco a toda la ciudadanía que se acercó a votar”.

Lo más visto
97792b9d-1df8-42bb-8df7-25f4bd0d8647

Detienen a dos motochorros al robar una moto: Dos aprehendidos

Policiales 30/10/2025

El hecho ocurrió en el día de ayer en la intersección de la calle 9 de Julio y Escalabrini Ortiz, cuando dos delicuentes armados a bordo de una motocicleta tipo tornado color negro interceptaron a la víctima a la víctima de 30 años, a quien le sustrajeron su moto honda CG Titán blanca, tras darle varios culatazos en la cabeza.