Marcos Paz: Ricardo Curutchet recibió a referentes de clubes barriales

En la reunión, el intendente recibió en su despacho, recibió en su despacho al presidente de la Unión de Clubes de Barrio, Pedro Villarreal, en donde se abordaron distintas problemáticas que afronta el sector y las obras por venir en Marcos Paz.

Región14/09/2025
Ricardo Curutchet recibió a referentes de clubes barriales

En la reunión, que tuvo una duración de más de hora y media, se abordaron problemáticas que surgen con el contexto económico argentino, pero también el jefe comunal se comprometió a seguir apoyándolos con infraestructura.

Los clubes de barrio en la argentina son un artífice de la cultura popular, siendo el hogar de millones de niños y niñas a lo largo y ancho de todo el país. No son solo de carácter deportivo, sino que sin ningún tipo de dudas, cumplen un fuerte rol social. Pues contienen a las infancias en situaciones de vulnerabilidad, pero también aportan un lugar para todos y todas aquellas que que buscan hacer actividades deportivas en sociedad.

En los clubes de barrio todo se realiza a “pulmón”, por lo que enfrentan dificultades como la falta de recursos y de infraestructura para sostener el crecimiento de las actividades y la masa societaria. A su vez, por las razones mencionadas, están limitados para brindar contención social. 

Pedro Villareal, presidente de la Unión de Clubes de Barrio, mencionó “Es necesaria una expansión en los clubes, pero es muy difícil. El ingreso por las cuotas y el valor de las actividades sirven para pagar impuestos y los sueldos a los profesores, Por eso, una alternativa que encontramos es buscar la ayuda de instituciones o subsidios estatales para poder planificar obras y de este modo crecer”.

Por estas razones que mencionaba Villarreal, el intendente Ricardo Curutchet desde que gestiona el municipio, pone como una prioridad a este sector tan golpeado en lo económico durante los últimos años. En Marcos Paz, los clubes de barrio cuentan con comedores y realizan en diversas ocasiones actividades para incluir y reforzar la comunidad entre los vecinos de la localidad.

Este último año, por ejemplo, desde el municipio se continuó con el programa de acompañamiento a los clubes de Marcos Paz. En ese marco el intendente Ricardo Curutchet gestionó diferentes obras que se llevaron adelante con el pasar de los meses del presente año, como sucedió por ejemplo con el club de rugby de la localidad, que alberga diariamente a niños, adolescentes y adultos.

En el marco de la reunión, se acordó de palabra seguir generando herramientas que busquen fortalecer a estas instituciones tan importantes para la comunidad de Marcos Paz. Pues es un pedido de las vecinas y vecinos, que este sector continúe siendo un espacio de disfrute y contención para los ciudadanos.

La Unión de Clubes de Barrio también había sido recibida por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien aseguró la colaboración de todos los ministerios provinciales para fortalecer estas instituciones esenciales para las comunidades bonaerenses.

La reunión de este sector, tanto con Curutchet como con Kicillof, representa un avance significativo en el vínculo entre el gobierno provincial, la municipalidad y los clubes de barrio, consolidando una red de apoyo destinada a impulsar su desarrollo y a mejorar la calidad de vida en los municipios involucrados, como sucede en Marcos Paz. 

Te puede interesar
multimedia.grande.943e40c21c2368fc.Z3JhbmRlLndlYnA=

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

Región14/09/2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.

Lo más visto
nnnnnnnnnnnnnnnn

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad12/09/2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

9e7fc301c24011e6d40ec6dd798bf290_XL

Cloacas: la gestión Milei, critica a los bonaerenses sin hacer nada

Actualidad14/09/2025

La política hídrica y sanitaria de la administración de (Javier) Milei atraviesa un desplome histórico. Según datos oficiales, hasta agosto de 2025 la inversión nacional en agua potable y alcantarillado fue de apenas $58.157 millones, frente a los $1,2 billones ejecutados en el mismo período de 2023.