Moreno será sede del Cuarto Encuentro de Orquestas de Música Popular

Participarán más de 15 agrupaciones musicales durante dos jornadas de conciertos, peñas y mesas de trabajo en la Reserva Natural “Los Robles”, con entrada libre y gratuita.

Región09/09/2025
d5703d7b-bc0e-4996-87c8-c9c96e6d5f19

El Municipio de Moreno, a través del programa cultural y socio comunitario Orquesta Raíces, realizará el Cuarto Encuentro de Orquestas de Música Popular, un evento que reunirá a más de 15 agrupaciones -tanto locales como regionales- en dos jornadas de música, intercambio y trabajo comunitario.

La propuesta, de entrada libre y gratuita, se desarrollará los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, desde las 11 horas, en la Reserva Natural Municipal “Los Robles”, ubicada en Benito Juárez y Alberto Williams, La Reja.

Durante estas jornadas se podrá disfrutar de shows musicales, conciertos y peñas. Además, y en paralelo, el encuentro contará con mesas de trabajo para reflexionar y profundizar sobre el rol de las orquestas comunitarias y la práctica de la música popular.

El Encuentro de Orquestas de Música Popular reafirma la gestión Fernández el compromiso del Gobierno Local con la cultura y fortalece espacios de formación colectiva, participación comunitaria y disfrute de la música.

Te puede interesar
e262c308-ba2a-4bc7-a316-965542854d1c

Curutchet calificó el acto eleccionario como “Una fiesta de la democracia” destacando el debut BUP en la Provincia

Región29/10/2025

En conferencia de prensa el intendente Ricardo Curutchet realizó un balance de las elecciones legislativas nacionales donde hubo una gran participación de la comunidad que rondó cerca del 65% y un “claro y contundente triunfo a nivel local” por más de 15 puntos. “Felicitó a todas las fuerzas políticas y agradezco a toda la ciudadanía que se acercó a votar”.

Lo más visto
NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.