Axel Kicillof: "A Milei los dólares no le alcanzan a pesar de lo del Fondo"

El gobernador bonaerense concedió una entrevista a Gustavo Sylvestre en la que brindó criticó el nuevo blanqueo que analiza el Gobierno. Además brindó detalles del encuentro que mantuvo con gobernadores en Entre Ríos.

Actualidad07/05/2025
681b6ef500f3a_750x500

También se refirió a las próximas elecciones y cargó contra Ficha Limpia y la Justicia: "Quieren evitar que Cristina se presente".

 

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cargó contra la política económica del gobierno de Javier Milei y consideró que el polémico futuro blanqueo es porque "no le alcanzan los dólares a pesar de los del Fondo Monetario Internacional".

 

En ese sentido, Kicillof aseguró que este súper blanqueo "son amenazas: pusieron un blanqueo generosísimo, todo zanahoria y nada de castigo al que no puede justificar sus ingresos. Los dólares no le alcanzan a pesar de lo del Fondo, así que hay que ver cuál es el texto para evitar lo básico que es el lavado de dinero".

 

El gobernador bonaerense, en diálogo con Gustavo Sylvestre en Radio 10, señaló que "en lo tributario todavía no se conoció el proyecto concreto", pero enfatizó en que "la política de Milei es unitaria y centralista, con la premisa de lavarse la mano en necesidades como salud, educación y esas cuestiones".

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

huhjhh

Reconocen a Gerardo Molina por el libro de marketing deportivo

Actualidad18/11/2025

La Asociación Latinoamericana de Marketing (ALM) distinguió ayer al consultor y académico Gerardo Molina por su aporte pionero al desarrollo del marketing deportivo en la región, a partir de la publicación del primer libro sobre esta especialidad en América Latina: “Marketing Deportivo: El negocio del deporte y sus claves”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

Lo más visto