Axel Kicillof: "A Milei los dólares no le alcanzan a pesar de lo del Fondo"

El gobernador bonaerense concedió una entrevista a Gustavo Sylvestre en la que brindó criticó el nuevo blanqueo que analiza el Gobierno. Además brindó detalles del encuentro que mantuvo con gobernadores en Entre Ríos.

Actualidad07/05/2025
681b6ef500f3a_750x500

También se refirió a las próximas elecciones y cargó contra Ficha Limpia y la Justicia: "Quieren evitar que Cristina se presente".

 

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cargó contra la política económica del gobierno de Javier Milei y consideró que el polémico futuro blanqueo es porque "no le alcanzan los dólares a pesar de los del Fondo Monetario Internacional".

 

En ese sentido, Kicillof aseguró que este súper blanqueo "son amenazas: pusieron un blanqueo generosísimo, todo zanahoria y nada de castigo al que no puede justificar sus ingresos. Los dólares no le alcanzan a pesar de lo del Fondo, así que hay que ver cuál es el texto para evitar lo básico que es el lavado de dinero".

 

El gobernador bonaerense, en diálogo con Gustavo Sylvestre en Radio 10, señaló que "en lo tributario todavía no se conoció el proyecto concreto", pero enfatizó en que "la política de Milei es unitaria y centralista, con la premisa de lavarse la mano en necesidades como salud, educación y esas cuestiones".

Te puede interesar
NOTA 1

Sociólogos se capacitan como peritos judiciales

Actualidad18/08/2025

El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires lanzó un curso gratuito que permitirá a los profesionales matriculados rendir examen ante la Suprema Corte y acceder a las listas oficiales de peritos judiciales. “Es parte del proceso de jerarquización de la sociología”, señaló su presidente, Alejandro Terriles.

NOTA

Atlántico Sur y Patagonia en la mira de Washington y Londres

Actualidad18/08/2025

La visita del jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, y las revelaciones de The Economist sobre el diálogo secreto con Gran Bretaña muestran que la disputa por la Patagonia, el Atlántico Sur y la Antártida ya no es teoría: es la agenda central de las potencias. El gobierno argentino, con Milei a la cabeza, celebra acuerdos que garantizan subordinación militar.

NOTA 1

Un bono más para enfriar los pesos y la ilusión del dólar quieto

Actualidad18/08/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, lanza una nueva licitación exclusiva para bancos con el objetivo de absorber la masa de pesos que amenaza con irse al dólar. El plan busca calmar expectativas electorales y cumplir con el FMI, mientras la economía real se hunde: ventas y producción en caída libre.

Lo más visto
NOTA

Un monoambiente a USD385 y la clase media en caída libre

Actualidad17/08/2025

Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.

NOTA

Alerta: Internaciones por bronquiolitis en alza

Región17/08/2025

Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.

NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.